NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ESPECIAL EUROLIGA | ANADOLU EFES

El Efes apuesta por el talento de Larkin, Beaubois y Micic

Acabó colista de la Euroliga la pasada temporada, pero viene de ganarle un título al Fenerbahçe. Tentó a Thompkins y ha fichado a Pleiss y Moerman.

Actualizado a
El Anadolu Efes acaba de ganar la Copa del Presidente al Fenerbahçe.
Euroliga

AÑO DE FUNDACIÓN: 1976.

PABELLÓN: Sinan Erdem Dome (16.000 espectadores).

PATROCINADOR: Anadolu (consorcio turco de empresas, incluida la cervecera Efes).

ENTRENADOR: Ergin Ataman.

TÍTULOS: 13 Ligas, 11 Copas turcas y 1 Copa Korac.

PASADA TEMPORADA: Semifinalista de la Liga turca y 16º (último) en la Euroliga (balance de 7-23).

ALTAS: Shane Larkin, Vasilije Micic, Bugraham Tuncer, Rodrigue Beaubois, Metecam Birsen, James Anderson, Adrien Moerman, Tibor Pleiss y Sertac Sanli.

BAJAS: Errick McCollum, Toney Douglas, Sonney Weems, Berk Demir y Vladimir Stimac.

PLANTILLA: Pincha en este enlace.

TODAS LAS PLANTILLAS PUESTO POR PUESTO: Pincha en este enlace.

ANÁLISIS: confianza en Ataman para recuperar a la afición

Después de un mal curso, uno muy malo (colista en la Euroliga con 23 derrotas en 30 partidos) en el que la afición le dio la espalda al equipo en el gigantesco Sinan Erdem (16.000 espectadores), los dirigentes del Anadolu Efes han mantenido la confianza en Ergin Ataman.

El turco llegó al banquillo en diciembre pasado como sustituto de Perasovic y acabó la temporada acusando a sus jugadores de “falta de carácter”. El club ha firmado cinco bajas y ha apostado por el talento, sin escatimar dinero con el reto de repoblar las gradas, de recuperar a una afición exclusivamente de baloncesto. El desafío es grande, pero hay mimbres y un inicio prometedor: suma ya un título en Turquía, la Copa del Presidente, como la Supercopa de aquí. Se la ganó al Fenerbahçe en un duelo con bastantes ausencias.

Apuesta por el talento, decimos, dentro de un plan en el que entraba el madridista Thompkins, que recibió una gran oferta, pero que optó por seguir de blanco. Trey dijo no, pero otro dijeron sí. Es el caso de Shane Larkin, un verano más pretendido por media Europa después de que un año antes el Barça y el Baskonia echaran un largo y tenso pulso por él que ganó la NBA. Vuelve a la Euroliga y aspira a ser decisivo. Con él ha desembarcado otro exbaskonista, el francés Beaubois. Y una pieza clave del mejor Zalgiris en dos décadas, el serbio Micic. Sigue el eficaz Krunoslav Simon, mientras que el base local Balbay parece haber dado un paso al frente. Físico le sobra.

James Anderson es la cabeza visible en un puesto de alero repleto de jóvenes turcos (Birsen y Bitim) y no tan jóvenes (Batuk). En la pintura se mantiene la pareja Motum-Dunston. El australiano es grande y buen tirador y el estadounidense de pasaporte armenio, potente y buen defensor, el mejor atrás de la Euroliga en 2014 y 2015.

Los refuerzos llegan con el sello de calidad ACB, el enorme Pleiss (2,19 m), directo desde Valencia, y el cuatro tirador Moerman, que procede del Barça. Jugadores contrastados que llevarán el peso con Larkin como referente, aunque queda espacio para la cantera turca. El equilibrio queda en manos de Ataman. Otro año como colista pondría al Anadolu Efes en el alambre, ya que podría perder su plaza fija en la Euroliga según recoge el contrato firmado por los clubes.

La estrella: Shane Larkin

Posición: Base. Altura: 1,82 m. Edad: 26 años.

No termina de ganarse un buen contrato en la NBA, quizá inmerecidamente, pero a cambio lo disfrutaremos en Europa. Enorme talento sobre el que el Barcelona pretendía levantar el proyecto del año pasado. El Efes ha apostado fuerte y se lleva a una de las joyas del mercado. Deberá aunar su gran calidad individual con las necesidades de su nuevo equipo. Lo veremos. En la 2016-17, la única en la Euroliga, promedió 13,1 puntos y 5,7 asistencias.

Shane Larkin.
Ampliar
Shane Larkin.NATALIA KOLESNIKOVAAFP