Drummond: realidad virtual para mejorar sus tiros libres
El pívot, un tragedia histórica desde la personal, está a las puertas de firmar un gran contrato con Detroit Pistons y la franquicia quiere al mejor jugador posible.

Andre Drummond no es el peor lanzador de tiros libres en la historia de la NBA, pero está muy cerca. El pívot de Detroit Pistons promedió un 35,5% de acierto esta campaña desde la personal, el peor porcentaje de siempre con al menos 200 aciertos y el cuarto más bajo en una Temporada Regular (con un mínimo de 100 intentos) tras el 30,4% cosechado por Ian Mahinmi (2014-15), el 31,9% de Chris Dudley (1989-90) y el 33,6% de Ben Wallace (2000-01). Vamos, un drama, para un jugador que está a las puertas de firmar un contrato millonario (serán más de 120 millones por 5 temporadas) arrastrando un 38,0% de media en sus cuatro cursos en la Liga estadounidense y que batió el récord de fallos desde la personal en un solo partido con 23.
Peores lanzadores en una temporada (mín. 100 tiros)
Por ello, desde el equipo de la Motown buscan cómo solucionar, lo antes posible, un problema que conduce a Drummond a la línea de tiros libres (o al banquillo) en los momentos calientes de los partidos por culpa del famoso hack a. La NBA quiere acabar con esa práctica, o al menos esa es la intención de Adam Silver, pero hasta ese día que llegue, los Pistons estudian dos posibles remedios. El primero es que el all star lance a cuchara. "Tratar de corregir su mecánica actual no ha funcionado. Tirar cientos de tiros libres cada día no ha funcionado. Así que tenemos que ir en otra dirección y no cerramos ninguna puerta", comentó Stan Van Gundy tras el 11 de 34 del jugador en la primera ronda de Playoffs contra Cleveland Cavaliers. El problema de esta solución es de imagen. Drummond no estaría muy por la labor de ser un chiste diario en unas redes sociales dominadas por los Vines y los GIF's.
El segundo remedio, por su parte, es menos humillante, basándose en la realidad virtual. Así lo explica el entrenador de Detroit: "Todo está sobre la mesa, ya sea a través de la realidad virtual cambiando, de esa forma, radicalmente su modo de lanzar. Todo está ahí. Es como el golf. De vez en cuando, se puede hacer un buen swing con la bola y es genial, pero al menos que seas un buen golfista, no vas a repetir el acierto", subrayó Van Gundy sobre un Drummond que ha sido líder en dobles-dobles esta campaña con 66 y alcanzó una media de 16,2 puntos y 14,8 rebotes. Ambos, récords personales. "Queremos llegar a un punto en el que pueda repetirlo (el acierto desde la personal). Va a tener que hacer un trabajo diferente al del gimnasio", concluye el técnico a ESPN.