NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SELECCiÓN SUB-18

Unas chicas de récord

Con el oro del Europeo al cuello, las Sub-18 llegaron a Barajas. Víctor Lapeña, seleccionador español: "Son las auténticas protagonistas y las que nos hacen disfrutar".

Actualizado a
Detrás, el equipo técnico: Ana López, Silvia Treviño, Mario López, Neus Ayuso , Víctor Lapeña, Begoña García, Elena Espiau y Ángel Rubio. Delante, las jugadoras: Leticia Romero, Carolina Esparcia, Yaiza Rodríguez, Marina Lizarazu y Laia Flores; Judith Solé, Nogaye Lo, Belén Arrojo, Ariadna Pujol, Claudia Guri, Helena Orts y Laura Quevedo.
Javier Gandul

Las Sub-18 aterrizaron ayer en Barajas con el cuarto título conquistado este verano por las Selecciones femeninas de España. Hace dos semanas partieron hacia Croa­cia con la presión de lograr un pleno histórico e inédito: cuatro oros en otros tantos campeonatos de Europa. Y no las tembló el pulso. Con su triunfo culminaron lo que había comenzado la absoluta y habían continuado la Sub-20 y la Sub-16. Fue la recompensa al trabajo de la Federación Española, en armonía con las territoriales y los clubes; a la dedicación de directivos, técnicos y empleados y, cómo no, a la perseverancia y el talento de las jugadoras.

"Somos un equipo en todo, dentro y fuera de la pista", dijo ayer Ari Pujol, una de las destacadas de la Sub-18. Su entrenador, Víctor Lapeña, coincidió: "Que seamos una familia ha sido clave. Luego estas chicas son especiales, consiguen que verlas jugar sea un espectáculo". "Nadie podía pararnos cuando corríamos en la pista", explicó Belén Arrojo, otra de las júniors de oro, que personifica la eficacia y los valores del programa de tecnificación Siglo XXI, abierto desde hace 24 años en Barcelona. De allí salieron antes, entre otras, Marina Ferragut, Betty Cebrián, Carlota Castrejana, Alba Torrens, Marta Fernández, Laura Nicholls, Queralt Casas y Laura Gil.

Las mejores. Al margen del tremendo balance de 36 victorias en 36 partidos, las españolas han copado los títulos de MVP en todos los campeonatos: Sancho Lyttle (sénior), Astou Ndour (Sub-20), Leticia Romero (Sub-18) y Ángela Salvadores (Sub-16). "El baloncesto español está convirtiendo la excelencia en normalidad", explica Ángel Palmi, director deportivo de la FEB, que da la clave del Método FEB: "Nuestro objetivo es el de generar ilusión y valores de trabajo en equipo logrando transformar sus sueños individuales en realidades colectivas".