NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CAI ZARAGOZA 122 - VALENCIA 120

El CAI fuerza el tercer partido después de tres prórrogas

Se impusieron en un partido apretadísimo y tendrán que jugársela en La Fonteta. Partidazo de Llompart y Rudez anotó la última canasta.

ZaragozaActualizado a
Damjan Rudez.
Toni GalánEFE

El CAI Zaragoza se ha impuesto esta mañana por 122-120 al Valencia para forzar el tercer partido de la eliminatoria tras un partidazo de los que hace afición y que necesitó tres prórrogas para decantar la balanza a favor de los aragoneses. El Príncipe Felipe vibró en un partido lleno de tensión en el que Llompart fue el que mejor templó los nervios para llevar a los locales a una victoria histórica.

Markovic inauguró el marcador con un triple, a lo que respondió el CAI con una canasta de Roll y una gran defensa para que Jones pusiera a los aragoneses por delante. El pívot norteamericano estaba haciendo mucho daño en la pintura y otras dos canastas de Roll y Van Rossom pusieron los decibelios a la grada (12-8). Stefansson llevó la ventaja a los seis puntos tras dos tiros libres, pero Markovic y Rafa Martínez recortaron la diferencia hasta los dos puntos (19-17). Y ya sobre la bocina, tras una canasta de Toppert, Rafa Martínez cerró el cuarto para poner un 21-19 en el electrónico.

Robinson puso por delante al Valencia con un triple, a lo que respondió Golubovic con un 2+1, aunque otro triple de Dubljevic volvió a poner a los visitantes un punto arriba. Faverani y Pau Ribas ampliaron la diferencia hasta los cinco puntos, lo que provocó el tiempo muerto de José Luis Abós (26-31). Roll recortó con un triple y los puntos de Stefansson propiciaron en este caso el tiempo muerto de Perasovic (35-36). Ya en los últimos segundos, Aguilar puso por delante al CAI, Doellman convirtió un 2+1 y Van Rossom estableció sobre la bocina el 43-42 con el que se llegó al descanso.

La reanudación trajo una canasta de inicio de Roll, pero cinco puntos seguidos de Doellman pusieron al Valencia por delante. Fue entonces cuando Rudez apareció con un triple, un jugador al que el CAI estaba echando de menos, aunque San Miguel hizo lo propio para mantener la diferencia. El intercambio de canastas era evidente y en esa guerra salieron ganando los valencianos, por lo que Abós gastó un tiempo muerto (50-55), aunque el parcial del Valencia siguió creciendo hasta el 0-9 para dejar la diferencia en nueve puntos. Aguilar lideró la reacción de los aragoneses, pero entre Faverani y Dubljevic rescataron esa renta a favor del Valencia en los dos últimos minutos del cuarto (60-69).

El CAI cambió a una defensa en zona y surtió efecto durante los primeros minutos del último periodo, pero los aragoneses no lo aprovecharon en ataque y el Valencia estableció una máxima de diez puntos a mediados de cuarto en cuanto le entraron los lanzamientos. Fue entonces cuando los triples de Rudez dieron la vuelta al encuentro y pusieron las tablas en el electrónico al grito de sí se puede, un hecho que confirmó Roll con un nuevo triple para poner por delante a los aragoneses (83-80). Rafa Martínez cortó el parcial de 17-2 con un triple y Pau Ribas volvió a empatar el choque (85-85). Aguilar puso al CAI de nuevo por delante con un triple, Doellman recortó distancias y Stefansson sacó la personal de Ribas para retomar esa ventaja de tres puntos. Y cuando parecía que el partido estaba muy a favor de los aragoneses, no hicieron falta y Doellman empató de nuevo con un triple a falta de siete segundos y llevó el encuentro a la prórroga.

La tensión se palpaba en el Príncipe Felipe y Van Rossom sacó un 2+1 nada más empezar el tiempo extra. Ribas y Doellman le dieron la vuelta al encuentro, por lo que Abós volvió a la zona y le salió bien en el primer ataque del Valencia. Golubovic puso el 95-94 y Rafa Martínez respondió con un triple desde ocho metros. Van Rossom no falló sus dos tiros libres, Lishchuk tampoco y en la siguiente jugada los árbitros señalaron una falta en ataque del base belga del CAI. Rafa Martínez falló sus dos tiros libres, pero en el rebote los aragoneses cometieron falta y Doellman también se fue a la línea de libres. Sólo metió uno y en la siguiente jugada Van Rossom no falló los suyos. Rudez empató a cien puntos a falta de 38 segundos y el marcador ya no se volvió a mover, por lo que el encuentro llegó a su segunda prórroga.

Los libres estaban siendo decisivos y en ese intercambio el único que acertó de pleno fue Llompart. El CAI ganaba 103-102 y el mate de Jones ampliaba la ventaja de los aragoneses hasta los tres puntos. Ribas erró en el triple, Stefansson cogió el rebote, le hicieron falta pero falló los dos libres. Faverani puso al Valencia a un punto y en la siguiente jugada Llompart acertó en los libres (107-104). Faverani sólo metió uno, Stefansson se la jugó de dos y falló y el CAI se vio obligado a hacer falta sobre Doellman, que empató el encuentro a falta de 17 segundos. Llompart no falló los libres, Ribas tampoco y el partido llegó a la tercera prórroga.

Ni Rudez ni Ribas llegaron a tocar aro con sus triples y Llompart puso por delante al CAI, aunque en la siguiente jugada volvió a empatar Faverani. Rafa Martínez acertó desde la línea de tres, pero Llompart no arrojaba la toalla y recortó diferencias (113-114). Fue el propio Llompart el que puso por delante al CAI con un triple y Jones amplió la ventaja hasta los tres puntos. Kelati volvió a establecer las tablas con un triple, Rudez acertó con un lanzamiento de dos y en la última jugada del encuentro Kelati erró desde la línea de tres para que Golubovic se quedara con el rebote y certificara la victoria de los aragoneses. La eliminatoria tendrá que decidirse el próximo martes en La Fonteta.