Un matemático explica el truco del ‘sistema del sobre’, la fórmula para ahorrar más de 2.500 euros al año
El sistema, que combina azar y planificación, permite ajustar el ahorro según las posibilidades de cada persona y fomenta la disciplina financiera.
En un contexto donde la inflación y el encarecimiento de bienes y servicios complican cada vez más llegar a fin de mes, ahorrar se ha convertido en una meta imprescindible para muchas personas. Sin embargo, encontrar un método práctico, accesible y efectivo no siempre es tarea sencilla. Es aquí donde surge el ingenioso “sistema del sobre”, una estrategia de ahorro simple pero sorprendentemente eficaz que ha captado la atención de miles en redes sociales.
Este método, popularizado recientemente por el matemático Santi García Cremades a través de un vídeo en TikTok, se basa en una fórmula matemática básica pero poderosa. Según Cremades, no se necesitan conocimientos financieros avanzados ni aplicaciones complejas, sino que, con un paquete de sobres, una pizca de disciplina y algo de constancia, es posible acumular más de 2.500 euros en un año.
¿Cómo funciona el sistema del sobre?
La esencia del sistema es tan simple como brillante. Primero, se llenan 50 sobres con números pares del 2 al 100. Luego, cada semana, se saca un sobre al azar y la cantidad indicada en su interior se destina a los ahorros. Así, si el número extraído es 12, esa será la cantidad que apartarás esa semana; si es 88, guardarás 88 euros.
La clave matemática reside en la suma de estos números. Cada pareja de extremos (2 y 100, 4 y 98, etc.) suma 102, y al haber 25 parejas, el total acumulado al final del año asciende exactamente a 2.550 euros. Según el matemático, esta técnica no solo facilita el ahorro, sino que también introduce un elemento de sorpresa que lo hace más llevadero y menos rutinario.
Ventajas y desafíos
Aunque efectivo, el método del sobre requiere un esfuerzo económico variable. Mientras que semanas de cantidades bajas, como 6 o 20 euros, resultan fáciles de gestionar, las semanas con cifras altas, como 90 o 98 euros, pueden suponer un reto para quienes cuentan con presupuestos más ajustados. Por ello, Cremades sugiere adaptarlo dividiendo los números entre dos personas o ajustando las cantidades según las posibilidades individuales.
Además, el matemático enfatiza que el verdadero valor de este sistema no reside únicamente en la cantidad ahorrada, sino en fomentar el hábito de apartar dinero de manera regular. Para quienes buscan objetivos concretos, como unas vacaciones o un fondo de emergencia, esta técnica puede ser una herramienta poderosa.
Debate y repercusión en redes sociales
El método del sobre no ha pasado desapercibido. Desde que Cremades compartió el vídeo explicativo, las reacciones han sido tan diversas como numerosas. Mientras algunos usuarios celebran la creatividad del sistema, otros lo critican por no ser viable para todas las economías familiares.
“No todos podemos permitirnos apartar 98 euros en una semana”, comenta un usuario en TikTok. Por otro lado, hay quienes prefieren sistemas más tradicionales, como fijar una cantidad fija mensual o utilizar aplicaciones bancarias automatizadas para el ahorro.
Pese a las críticas, el “sistema del sobre” pone de manifiesto el creciente interés en estrategias innovadoras para la gestión financiera. Para quienes estén dispuestos a probarlo, Cremades insiste en que la clave del éxito está en la constancia y en ajustar el método a las circunstancias personales. Porque, como bien recuerda, cualquier cantidad que logremos ahorrar, por pequeña que sea, es un paso más hacia la estabilidad económica.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.