NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SOCIEDAD

Si tienes alguno de estos apellidos, tienes orígenes italianos

La migración italiana que ha llegado a nuestro país a lo largo de los siglos ha dejado gran cantidad de apellidos muy presentes hoy en día.

Actualizado a
Sientete como los viejos gladiadores por las calles de Roma

Los apellidos son la parte hereditaria de nuestro nombre, que indica los orígenes de nuestra familia. Dependiendo de cada cultura, los apellidos se emplean de diferentes formas: utilizando uno o más de uno, y, en algunos casos, pueden modificar la situación familiar e incluso el sexo de la persona. En España especialmente, el origen de los apellidos evidencia la historia y las diferentes culturas que han pasado por la Península.

Un oficio, un lugar, el nombre de tu padre o un mote podría ser el origen de tu apellido

Los más comunes en España tienen origen judío, como “Domínguez” o “García”; otros se remontan a los celtas, como puede ser “Méndez” o “Quiroga”. Los orígenes más comunes de los apellidos derivaban antiguamente del nombre del padre, por ejemplo, si tu padre se llamaba “Gonzalo”, tu apellido sería “González”. Igualmente, nuestro identificativo podría provenir de los famosos motes o circunstancias concretas, como por ejemplo: “Estirado”, “Bravo” o “Expósito”, este último venía de la palabra “expuesto” que es como se definía a los niños abandonados en la calle.

También existen los apellidos según el oficio antiguo, provenientes de la Edad Media, donde los grupos sociales existían en función del gremio al que te dedicabas. Es por ello que existen apellidos como: “Herrero”, “Criado”, “Zapatero” o “Escribano”, entre otros muchos. Por último, existen los apellidos toponímicos, en base a los orígenes donde surgieron nuestros antepasados. “Sevilla”, “Ojeda”, “Costa”, “Valle”...

Miles de personas en España con apellido de origen italiano

En base a todo esto, además de en España, encontramos muchas personas que provienen de otros sitios del mundo, como puede ser Italia, nuestro país vecino. Los apellidos más utilizados en Italia son “Abatino”, “Bianco”, “Bianchi”, “Degli Sposti”, “Fiore”, “Giannoli”, “Natalino Soracchi”, “Soracco”, “Zanella”, “Zanoli”, “Zannier”, “Vani”, “Vannucci”, “Vannicelli”, “Vanno” o “Vanetto”, entro otros cuantos. En cuanto a España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los apellidos italianos más utilizados en España son “Expósito”, “Ferrera”, “De Lucas”, “Marco” y “Roman”.

De hecho, hay casi 50.000 personas que tienen “Roman” como primer apellido y 46.000 como segundo, concentrado principalmente en Extremadura, Castilla y León y Andalucía. En el caso del apellido “Ferrera”, más de 10.000 personas tienen este apellidos dentro de nuestras fronteras. Tal y como se comentaba antes, “De Lucas” es uno de esos apellidos de origen toponímico, concretamente proviene de Lucania, actualmente conocida como Basilicata. Este es uno de los más extendidos por el norte de España.

Todo esto es debido a la migración italiana en nuestro país, que ha dejado gran cantidad de apellidos que se conservan hasta hoy en día. Entre los apellidos de origen italiano en España encontramos:

  • Alessio
  • Batista
  • Caputo
  • Cerulli
  • Ceravolo
  • Cipriano
  • Colombo
  • Conti
  • De Carlos
  • De Lucas
  • De Santos
  • Espósito o Expósito
  • Ferrera
  • Frigerio
  • Giuseppe
  • Greco
  • Lorenzo
  • Lombardi
  • Marco
  • Mateo
  • Martini
  • Moretti
  • Pellegrini
  • Pinto
  • Persico
  • Palladino
  • Parisi
  • Rizzo
  • Rossi,
  • Romano
  • Roman
  • Renzo
  • Serra
  • Stefano
  • Simon
  • Tullio

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas