NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ENFERMEDADES

Inglaterra lanza una advertencia sobre las dos graves enfermedades que se propagan en España

La enfermedad de Lyme y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, transmitidas por las garrapatas, tienen una alta tasa de letalidad y pueden causar secuelas incapacitantes de por vida.

Actualizado a
Inglaterra lanza una advertencia sobre las dos graves enfermedades que se propagan en España

Las autoridades sanitarias de España han lanzado un proyecto de vigilancia para monitorear el aumento de casos de dos enfermedades graves transmitidas por garrapatas: la enfermedad de Lyme y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC). Las garrapatas son portadoras de virus, bacterias y protozoos que se transmiten a las personas.

Por ello, el Ministerio de Sanidad de España presentó la tercera parte de su ‘Plan de Vigilancia, Prevención y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores’. Esta medida se toma tras un aumento en los casos de la enfermedad de Lyme y la FHCC, y ante el temor de que ambas enfermedades continúen aumentando en España.

Enfermedad de Lyme

La enfermedad de Lyme, provocada por la bacteria Borrelia burgdorferi, se transmite a través de la picadura de garrapatas infectadas. Lucía García San Miguel, jefa del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), destacó la dificultad de diagnosticar la enfermedad de Lyme debido a la falta de métodos adecuados. “No es una infección que se cure y ya está, pero con el paso de los meses pueden seguir apareciendo manifestaciones y puede causar secuelas graves e incapacitantes de por vida”, explica.

La enfermedad de Lyme presenta diversos síntomas en etapas tempranas y tardías. En los primeros 3-30 días tras la picadura de una garrapata, puede aparecer una erupción cutánea roja (eritema migratorio) y síntomas gripales como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y articulares, e inflamación de los ganglios linfáticos. Semanas después, pueden surgir erupciones adicionales, parálisis facial, dolores de cabeza intensos, rigidez en el cuello, dolor e hinchazón en las articulaciones, y problemas cardíacos. Meses o años más tarde, pueden desarrollarse artritis severa y problemas neurológicos como entumecimiento y dificultades de memoria.

Fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC)

La FHCC, endémica en varios países de África, los Balcanes, Oriente Medio y Asia, presenta una alta tasa de letalidad, entre el 10% y el 40%. Por ello, el diagnóstico temprano y la atención de apoyo son cruciales.

Los síntomas de la FHCC progresan en varias etapas. En la fase prehemorrágica, que dura de 1 a 7 días, la enfermedad se manifiesta con fiebre repentina, dolores musculares, mareos, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, dolor de ojos con sensibilidad a la luz, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y de garganta, seguidos de cambios bruscos de humor y confusión. Alrededor del cuarto día, comienza la fase hemorrágica, caracterizada por moretones severos, hemorragias nasales, sangrado incontrolado en los sitios de inyección, y sangrado en órganos internos, encías y piel. También puede haber agrandamiento del hígado, ictericia y rápido deterioro renal. La fase de recuperación, si el paciente sobrevive, comienza alrededor de 10-20 días después del inicio de la enfermedad.

¿Dónde se localizan?

En España, la enfermedad de Lyme se encuentra predominantemente en el norte, en regiones como Asturias y Galicia, mientras que los casos de FHCC se concentran en Salamanca y Extremadura. En los últimos años, se ha registrado un aumento significativo en las picaduras de garrapatas en todo el país, con un incremento de seis veces en Valencia en los últimos cinco años.

El plan de vigilancia busca establecer un sistema para observar el comportamiento de las garrapatas en áreas no consideradas endémicas previamente, con el fin de implementar medidas preventivas adecuadas. Las autoridades españolas continúan en alerta y refuerzan la vigilancia para combatir la propagación de estas enfermedades. Mientras tanto, en Inglaterra se mantienen atentos a posibles contagios que puedan surgir debido al incremento de casos en España, destacando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra estas enfermedades.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas