NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Resumen de la actualidad política: todas las noticias del 19 de junio de 2024

Actualizado a
Argentina's President Javier Milei gestures on stage as he presents his new book "Capitalism, Socialism and the Neoclassical Trap", at the Luna Park stadium, in Buenos Aires, Argentina, May 22, 2024. REUTERS/Agustin Marcarian
Pedro Sánchez se dirige al Rey con un mensaje rotundo
As.com

Rueda responde a Montero sobre la financiación: "La postura común es que discutamos en común desde el principio"

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado este miércoles que, por parte de Galicia, la "postura común" en relación a la financiación autonómica pasa por que "discutamos en común desde el principio y sin haber restado ya una parte importante a lo que hay que repartir".

Así lo ha dicho el presidente gallego, a preguntas de los medios, en relación a las declaraciones de la ministra Montero en las que avanzaba la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el mes de julio e instaba a las comunidades del PP a presentar en este marco una propuesta común sobre financiación autonómica.

"Parece que, por fin, la señora Montero se da cuenta de que nos tiene que llamar a las comunidades autónomas", ha arrancado Alfonso Rueda, que ha recordado que llevan 'meses' pidiendo esta convocatoria.

Sin embargo, ha criticado el presidente gallego, "durante todos estos meses" en los que se ha estado pidiendo un encuentro "de todos para hablar de lo que es de todos", Galicia ha visto "como se les ha dado un trato singular a Cataluña, primero para lograr la investidura de Pedro Sánchez" y, ahora "que se está discutiendo la gobernabilidad de Cataluña", a través de "singularidades" en la financiación.

"Si lo que se hace es llamarnos a todas las comunidades autónomas para hablar de algo tan importante como la financiación, bienvenido sea. Es lo que estábamos pidiendo y es lo que se tenía que haber hecho hace muchísimo tiempo", ha añadido Rueda, informa Europa Press. 

As.com

El Congreso vota mañana los decretos de subsidio de desempleo y de ayudas al transporte para jóvenes

El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves dos decretos leyes sobre la reforma del subsidio por desempleo y el programa de descuentos de hasta el 90% en transporte para jóvenes en el verano de 2024, respectivamente.

Ambos decretos están en vigor, pues se publicaron en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 22 de mayo en el caso del subsidio por desempleo y el 5 de junio, en el caso del Programa Verano Joven. Pero ahora el Congreso debe decidir si valida o deroga las normas impulsadas por el Gobierno, y lo hará en la sesión plenaria de este jueves, 20 de junio.

Como en anteriores votaciones, el Gobierno se encuentra en minoría en la Cámara Baja, por lo que tendrá que negociar con los diferentes grupos parlamentarios para asegurarse los apoyos suficientes y que no suceda como con el primer decreto para la reforma del subsidio por desempleo, que decayó en enero por el voto en contra de PP, Vox, UPN y Podemos, informa Europa Press. 

As.com

Magdalena Álvarez, "emocionada" tras "más de 15 años de persecución"

La exministra de Fomento y exconsejera de Hacienda de la Junta de Andalucía Magdalena Álvarez ha confesado este miércoles que se siente "emocionada" después de que el Tribunal Constitucional haya anulado su condena en el caso de los ERE "tras haber sufrido más de 15 años de persecución".

"Siempre pensé que terminaría en absolución pues no hice más que cumplir con la legalidad vigente en cada momento de mis responsabilidades públicas", ha dicho en un audio difundido la tarde de este miércoles.

Ha agregado que durante más de 15 años se ha mantenido en silencio por respeto a los tribunales y con la esperanza de que algún día se reconociera su honradez.

"He permanecido en silencio soportando todo tipo de comentarios deleznables que afectaban profundamente a mi familia y a mi, tanto personal como profesionalmente", ha lamentado.

La exministra ha reclamado "el mismo respeto" que ella ha tenido a la Justicia "a todos aquellos que solo creen en ella cuando les dan la razón", tras lo que ha criticado que el PP haya "salido en tromba a descalificar al Tribunal Constitucional porque ha estimado parcialmente mi recurso olvidando ese respeto institucional que exigen a todos y que nunca aplican para sí mismos", informa EFE. 

As.com

Mañueco se opone a "jugar con las cartas marcadas" tras una "negociación oscura"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha insistido este miércoles en la necesidad de cambiar un modelo de financiación que a su juicio es "viejo y malo", pero ha reiterado que él se opone a "jugar con las cartas marcadas" después de que el Gobierno haya mantenido una "negociación oscura" con alguna comunidad autónoma.

En declaraciones a los medios de comunicación tras un acto en Santiago de Compostela, Mañueco ha insistido en que "cualquier modelo de financiación singular supone un robo para Castilla y León porque de lo que tenemos que hablar es de la prestación de servicios públicos".

A su entender, "todas las personas que viven en España somos iguales en derechos y también en servicios públicos y tenemos que tener la misma sanidad, la misma educación, los mismos servicios sociales y la misma atención a mayores", por lo que ha lamentado que lo que quiera el Gobierno "sea romper la igualdad de todos los españoles".

Mañueco ha recordado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "ya le ha dado privilegios políticos por la amnistía" a sus socios políticos y ahora "quiere darle privilegios económicos a sus socios radicales y separatistas", informa EFE.

As.com

Cuerpo exige a Ayuso y Milei "respeto institucional"

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha exigido este miércoles "respeto institucional" tanto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como al de Argentina, Javier Milei, una vez que se ha confirmado que visitará España en pleno choque diplomático con el Gobierno central.

Milei viajará a Madrid para recibir un premio que le ha concedido el Instituto Juan de Mariana y la Presidencia argentina ha informado este mismo miércoles que será recibido también por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien le concederá la Medalla Internacional de la comunidad.

En una entrevista en RNE, que ha recogido Europa Press, Cuerpo ha recordado que "las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre Argentina y España son unas relaciones históricas y muy fuertes".

"De hecho, España es el segundo inversor ahora mismo en Argentina. ¿Y por qué es importante el respeto institucional en este contexto? Porque lo que necesitan las empresas precisamente es una relación de estabilidad, es un marco de seguridad jurídica a medio y largo plazo", ha dicho el ministro.

As.com

Guerra ve "difícil" que Puigdemont regrese a España

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha asegurado que cree que el expresidente catalán Carles Puigdemont va a tener 'difícil' volver a España. "Yo no lo voy a ver. Pero tal y como estoy viendo por dónde van las cosas va a ser difícil. Lo va a tener difícil", ha asegurado.

En declaraciones a los medios a su llegada a los Premios al Mérito por España de la Universidad San Pablo CEU, Guerra ha recordado que la decisión de amnistiar la malversación y la desobediencia que se le atribuyen a los líderes del procés, incluido a Puigdemont, corresponde al Tribunal Supremo y no a la Fiscalía, al mismo tiempo que ha manifestado su deseo de que la decisión final sea acorde con la Constitución.

Preguntado acerca de un posible referéndum en Cataluña, el exvicepresidente ha mostrado su rechazo insistiendo en que "no se puede producir" y que sería "absolutamente contrario a la Constitución".

En relación a la financiación singular para Cataluña, Guerra se ha preguntado si alguien ha explicado lo que eso significa. "Si se refieren a que tenga un sistema privilegiado económico estoy en contra. Si se refieren a que la singularidad de las comunidades tengan un equilibrio en el reparto estoy de acuerdo", ha manifestado, informa Europa Press. 

As.com

El Gobierno quiere tener un nuevo gobernador del Banco de España en julio para la próxima reunión del BCE

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que el Gobierno está trabajando para tener un sustituto del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, antes del próximo 18 de julio, fecha en la que el Banco Central Europeo (BCE) celebrará una nueva reunión de política monetaria para tomar una decisión sobre los tipos de interés.

Hasta la fecha, el Gobierno había apuntado a septiembre como fecha máxima para encontrar un candidato para encabezar el Banco de España, siendo este mes en el que se acababa el mandato de la subgobernadora, Margarita Delgado, quien actualmente asume las funciones de gobernadora, tras el final del mandato de Hernández de Cos el pasado 11 de junio.

No obstante, preguntado este miércoles en los micrófonos de RNE, en una entrevista en '24 horas' recogida por Europa Press, Cuerpo ha adelantado que el Gobierno está trabajando para ser capaz de que España tenga un representante en la próxima reunión del BCE en julio.

"Tenemos una lista de nombres entre los cuales tendremos que decidir en las próximas semanas. Hay muchos candidatos que son perfectamente válidos y muy buenos sustitutos", ha asegurado.

As.com

Cuerpo defiende el criterio de singularidad en la financiación autonómica

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido que el criterio de singularidad en la financiación autonómica es compatible con los criterios de suficiencia y multilateralidad.

Así lo ha trasladado el titular de Economía al ser preguntado por la financiación autonómica, tras la Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación que ha mantenido este miércoles con las comunidades autónomas.

En la misma ha asegurado que los criterios de suficiencia y multilateralidad son elementos "esenciales" para la financiación autonómica.

"[Debemos] asegurarnos que el marco de financiación permite que las comunidades autónomas puedan financiar las competencias que tienen asignadas, ese es un elemento inicial importante, y luego tenemos el elemento también, por supuesto, de la multilateralidad, que es otro elemento fundamental", ha recalcado.

No obstante, ha defendido que, dentro de estos dos elementos, encaja la "singularidad" que pueden tener las distintas comunidades autónomas en materia de financiación, tal y como ha afirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, previamente, informa Europa Press. 

As.com

El exconseller Vendrell pide la amnistía

El exconseller de ERC Xavier Vendrell sostiene que la supuesta "trama rusa" del 'procés' se basa en una "conversación de bar" a la que no da ninguna credibilidad y ha pedido que se amnistíe, ya que no supuso ninguna amenaza "efectiva y real" para España ni se avisó a Defensa de ningún riesgo potencial.

Así lo señala Vendrell en un escrito, al que ha tenido acceso EFE, en el que pide al juez del caso Volhov, Joaquín Aguirre, que le aplique la amnistía al concluir que "en ningún caso" se ha identificado en esta pieza el "menor atisbo", ni "remotamente", de que la supuesta injerencia rusa supusiera una "amenaza efectiva y real" o un uso efectivo de la fuerza contra la integridad de España.

Precisamente, la amenaza efectiva y real o el uso efectivo de la fuerza contra la integridad territorial son las dos únicas excepciones que prevé la ley de amnistía para que el delito de alta traición no sea perdonado.

"Si alguien hubiese pensado que la cuestión rusa (con fuerzas militares de por medio) tenía la menor credibilidad, la reacción sin duda hubiese sido otra. No consta advertencia alguna al Ministerio de Defensa o a la Agencia Europea de Defensa, acerca de ese potencial aunque en realidad inexistente riesgo", apunta Vendrell.

As.com

La Comisión Mixta tumba la propuesta del PSOE de pedir a la UE el reconocimiento de Palestina

La Comisión Mixta para la UE ha tumbado la propuesta del PSOE de pedir a los países de la Unión Europea que reconozcan el Estado palestino.

Con 20 votos en contra, incluidos los del PP y Vox y 14 a favor, esta Comisión que integra a diputados y senadores ha mostrado su rechazo a la proposición no de ley.

Ambos partidos han reiterado su rechazo a la decisión tomada por el Gobierno y han recordado que importantes países europeos como Italia, Francia o Alemania no han reconocido a Palestina.

Por el contrario, los socialistas han reiterado su postura. "Es de justicia que la Unión Europea empiece a trabajar de manera unida y cohesionada para reconocer el Estado palestino, sobre todo y como primera medida, para intentar que el conflicto en Gaza acabe cuanto antes", han expresado, informa EFE. 

As.com

ERC pide conocer el coste de los "fastos" del aniversario de Felipe VI

Esquerra Republicana ha pedido al Gobierno que detalle el coste de los actos del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI y que explique en qué beneficia a los ciudadanos dicha celebración, a la vez que ha animado al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a preguntar por la Monarquía en sus encuestas.

Se trata de una pregunta registrada en el Congreso por el portavoz de la formación independentista, Gabriel Rufián, quien considera que este décimo aniversario se ha celebrado "con grandes gastos" que, 'con toda seguridad, han implicado diferentes departamentos del gobierno y han tenido un costo económico que debe ser transparente para la ciudadanía'.

"La rendición de cuentas y la transparencia en el gasto público son pilares fundamentales de una democracia, y es deber del Gobierno informar detalladamente sobre los recursos destinados a este tipo de celebraciones", sostiene, informa Europa Press. 

As.com

El Gobierno prevé aprobar unas 40.000 plazas de empleo público

El Gobierno prevé aprobar en un próximo Consejo de Ministros una oferta de empleo público para 2024 de alrededor de 40.000 plazas, lo que "garantiza la creación de empleo neto", según han informado a EFE fuentes del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública.

UGT Servicios Públicos ha explicado en un comunicado que Función Pública ha llevado este miércoles a la reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado un cálculo aproximado de 40.121 plazas, algo superior a la oferta de 2023 (39.574), de las que 20.840 serán de turno libre y al menos 10.600 corresponderán a promoción interna.

A ellas hay que sumar la oferta de Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con 6.520 en turno libre y 2.161 en promoción interna.

Son cifras aproximadas, según UGT, que dice que las definitivas se darán a conocer en el próximo Consejo de Ministros.

Las plazas no cubiertas de años anteriores serán convocadas de nuevo, después de que el ministerio haya detectado que al menos 3.000 plazas de las ofertas de 2022 y 2023 siguen vacantes hasta el momento, por lo que se acumularán a esta nueva oferta. 

As.com

El PSOE apoya una iniciativa del PP para que el Gobierno reclame a Maduro que acepte observadores de la UE

El PSOE ha avalado este miércoles una proposición no de ley presentada por el PP por la que se pide al Gobierno que solicite formalmente al régimen de Nicolás Maduro que acepte el despliegue de observadores de la UE en las elecciones presidenciales del 28 de julio, después de que este haya revocado su autorización.

La Comisión Mixta para la UE, que reúne tanto a diputados como senadores, ha aprobado por unanimidad de todos los presentes el texto presentado por el PP, después de que los 'populares' hubieran descartado pactar una enmienda transaccional con los socialistas para modificar la propuesta.

En concreto, la iniciativa aprobada insta al Gobierno a "expresar su rechazo a la retirada de la invitación a la Unión Europea" por parte del régimen de Maduro para ejercer de observadora en las presidenciales y a que le solicite formalmente que "reconsidere su decisión y permita la participación de la UE y otras organizaciones internacionales como observadores en el proceso electoral, garantizando así su transparencia, imparcialidad y credibilidad".

Asimismo, se pide al Gobierno que reafirme "el compromiso de España y de la Unión Europea con los principios democráticos, los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela, ofreciendo apoyo técnico y logístico para la organización y supervisión de unas elecciones libres, justas y competitivas", informa Europa Press. 

As.com

La Junta de Andalucía cree que el fallo del TC abre la puerta a un indulto de Sánchez a los condenados por los ERE

El Gobierno andaluz ha advertido de que el fallo del Tribunal Constitucional que anula la condena por los ERE a la exministra y exconsejera de la Junta de Andalucía Magdalena Álvarez es "una puerta abierta" a un posible indulto que prepara el Ejecutivo de Pedro Sánchez a los condenados "por el mayor escándalo de corrupción".

El consejero andaluz de la Presidencia, Antonio Sanz, ha dicho a los periodistas que han detectado "un interés peligroso" del PSOE por "borrar el pasado de corrupción" del partido en Andalucía, al igual que lo han hecho con los casos ligados al independentismo.

Ha cuestionado si esto es "una puerta abierta a que el señor Sánchez esté preparando el indulto a los condenados" y ha advertido al PSOE de que "no va a poder tapar el pasado de corrupción en Andalucía".

Sanz ha asegurado que a la gente "no se le va a olvidar que se robaron más de 700 millones" y ha trasladado el "compromiso" del Gobierno andaluz con los ciudadanos de que van a hacer "todo lo posible" por recuperar "todo el dinero robado", informa EFE. 

As.com

El Gobierno permitirá nuevamente a Milei que aterrice en Torrejón

El Gobierno ha autorizado finalmente al presidente de Argentina, Javier Milei, a que aterrice en la base aérea de Torrejón de Ardoz y ha puesto a su disposición escolta para la visita que tiene previsto realizar este viernes a Madrid, repitiéndose así el protocolo de hace un mes, según han confirmado fuentes gubernamentales a Europa Press.

Aunque el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, había dado a entender que podría ponerse alguna traba al nuevo viaje del mandatario argentino tras el choque diplomático provocado por el anterior, finalmente el Gobierno parece haber optado por no escalar la tensión.

Milei viajará a Madrid para recibir un premio que le ha concedido el Instituto Juan de Mariana y la Presidencia argentina ha informado este mismo miércoles que será recibido también por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien le concederá la Medalla Internacional de la comunidad.

As.com

Aragonès, Rovira y Jové se suman al manifiesto para renovar la dirección de ERC

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y el presidente del grupo republicano en el Parlament, Josep Maria Jové, se han sumado este miércoles al listado de firmantes del manifiesto por la renovación del partido.

Esta semana, más de 450 militantes de ERC han suscrito este manifiesto que, en pleno debate sobre el futuro del partido, aboga por abrir un proceso de "renovación general de la cúpula dirigente" que culmine en el congreso nacional del 30 de noviembre.

El texto, titulado 'Reactivemos la izquierda nacional', supone el primer paso público del sector del partido que considera que es hora de cerrar definitivamente una etapa y que se opone así -pese a que no lo explicita- a que Oriol Junqueras vuelva a asumir el liderazgo de la formación, como él pretende, informa EFE. 

As.com

Montero afirma que Page se ha visto abocado a "precipitarse" y que "no conoce la propuesta" de "financiación singular"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado este martes que "muchas veces" los líderes políticos, entre los que se encuentra el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, "se ven abocados a precipitarse en sus declaraciones" sin "conocer el contenido de la propuesta", en este caso de "financiación singular" para Cataluña.

"Diría que no conoce el contenido de la propuesta --de financiación singular-- y que muchas veces los líderes políticos se ven abocados a precipitarse en declaraciones porque están poniendo antes el parche de que salga el grano", ha deslizado la vicepresidenta del Ejecutivo al ser preguntada por unas declaraciones de Page en las que calificaba de "privilegio" la propuesta de financiación para Cataluña.

De esta forma se ha pronunciado Montero en declaraciones a los medios de comunicación a su entrada al evento 'WomenNow', que ha tenido lugar en Santander. Allí, Montero ha cargado contra un PP que "goza de enorme hipocresía", ya que, según ella, los 'populares' "llevaban en su programa electoral del año 2012 una financiación singular para Cataluña", informa Europa Press. 

As.com

ERC y Bildu piden en el Senado una comisión para investigar incidentes como el de Le Senne

ERC y EH Bildu han registrado este miércoles en el Senado una moción en la que condenan la destrucción de la fotografía de Aurora Picornell por parte del presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, y piden la creación de una comisión de investigación sobre este tipo de incidentes.

En el escrito, ambos partidos (del grupo parlamentario del Senado Izquierdas por la Independencia) denuncian que la destrucción de la fotografía de la costurera sindicalista Aurora Picornell, asesinada durante la Guerra Civil, es "un acto de desprecio a la memoria de las víctimas del franquismo y una ofensa a la democracia".

Además, plantean la creación de una comisión de investigación sobre incidentes similares al ocurrido el martes en el Parlamento balear que, según ERC y EH Bildu, "fomentan la ideología del odio y la extrema derecha en instituciones públicas", con el objetivo de implementar medidas preventivas y sancionadoras.

En la moción, que se debatirá en la Comisión Constitucional del Senado, los partidos exigen también el cumplimiento íntegro de la legislación en materia de memoria democrática a todas las instituciones del Estado, "con especial atención en aquellas comunidades autónomas que intenten derogarla o desvirtuarla", informa EFE. 

As.com

El Gobierno afirma que no hay avances con el PP para renovar el CGPJ

El Gobierno asegura que no ha habido ningún avance en las negociaciones con el Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pero que aún hay tiempo para lograrlo y evitar que el Ejecutivo impulse la reforma que avanzó el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Después de las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las que este miércoles dijo que está dispuesto a volver a intentar esa renovación "si el Gobierno no quiere romperlo", fuentes del Ejecutivo han señalado ante la interpretación de que eso suponga que se abra la puerta al acuerdo, que no hay ninguna novedad por ahora.

Han afirmado que no hay ni siquiera una fecha para mantener un encuentro entre los negociadores del Gobierno y del PP, Félix Bolaños y Esteban González Pons, respectivamente, tras las reuniones que ambos han mantenido con mediación de la Comisión Europea.

Si realmente hay disposición en el Partido Popular, las fuentes subrayan que se podría llegar en breve al pacto que desbloquearía el órgano de gobierno de los jueces.

Pero siguen insistiendo en que esa creen que es la cuestión, que a Núñez Feijóo no le deje hacerlo la parte más dura de su partido, en la que enmarcan al expresidente del Gobierno José María Aznar y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, informa EFE. 

As.com

Ayuso destaca que su pareja se está defendiendo "con dinero de su bolsillo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este miércoles que su pareja, Alberto González Amador, se está defendiendo "sólo" en los juzgados, "pagándoselo de su bolsillo y no utilizando las instituciones del Estado ni ningún poder".

Así lo afirmó durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno ante la declaración en el juzgado de su pareja que está prevista para el próximo lunes, 24 de junio.

Ayuso señaló que González Amador, ante el "asunto del siglo para el Gobierno", tiene a la Fiscalía en su contra "con todo para señalar a un ciudadano",que "se está protegiendo y defendiendo, como tiene que hacerlo, por su cuenta".

La presidenta regional remarcó que se trata de una situación que "se encuentra bajo investigación judicial", pero constató que, "si no fuera mi pareja, no hubiera llegado aquí", sino que "se hubiera quedado en Hacienda, como la inmensa mayoría de las inspecciones", informa Servimedia. 

As.com

El 'número 2' de Interior niega "contacto directo" con la empresa de Koldo

El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha negado este miércoles en el Congreso de los Diputados que tuviera "contacto directo" con Soluciones de Gestión, la empresa investigada en el 'caso Koldo' por el contrato de mascarillas al inicio de la pandemia, y se ha quejado de las numerosas "falsedades" como que adquirieran test anti-Covid inservibles o que desde el Ministerio del Interior entregaran documentación ilegible a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

"No he tenido contacto directo con ninguno de los responsables, pero ni en este caso ni ninguno; mi labor fue firmar la declaración de emergencia", ha señalado Rafael Pérez en su comparecencia ante la Comisión de Interior del Congreso, ante las denuncias de PP y Vox, que han acusado al Gobierno de no colaborar con la Justicia y de incurrir en 'delincuencia institucionalizada'.

El secretario de Estado ha añadido que el contrato de mascarillas y de otro material como los test se "ejecutó correctamente" en una situación de emergencia por las necesidades de policías y funcionarios de prisiones, y luego fue todo fiscalizado por la Intervención y el Tribunal de Cuentas, informa Europa Press. 

As.com

Junts lleva a votación al Congreso el reconocimiento de Kosovo

El grupo parlamentario de Junts piensa llevar a votación la próxima semana en el Pleno del Congreso una proposición no de ley por la que quiere que se inste al Gobierno a reconocer a Kosovo "como Estado soberano'"

La iniciativa, que se debatrá el próximo martes, defiende que Kosovo es "un Estado de Derecho y democrático con aproximadamente 1,7 millones de habitante" al que reconocen como Estado independiente 104 países, incluidos 22 miembros de la UE.

Kosovo proclamó unilateralmente su independencia en febrero de 2008, aunque Serbia la sigue considerando una provincia autónoma. España, al igual que Rumanía, Eslovaquia, Chipre y Grecia, sigue sin reconocerlo como Estado, esgrimiendo que se trató de un "acto unilateral" que no contó con el beneplácito de Belgrado, informa Europa Press. 

As.com

Ayuso: "Sanchismo es chavismo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado este miércoles contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya que considera que "traga con todo" y que ha colado en el sistema "maniobras propias de una dictadura". "Sanchismo es chavismo", ha sostenido.

Así lo ha trasladado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado en la Real Casa de Correos, donde ha hecho balance del primer año de legislatura y donde ha sostenido que la situación de la región y del resto de autonomías "sería muchísimo mejor" si el Gobierno de la Nación "no estuviera secuestrado, débil y entregado a los intereses" de, entre otros, "los separatistas".

Ayuso ha alertado de que se están pagando "peajes a delincuentes para seguir en la poltrona" mientras se ha llevado a España "a los peores niveles de calidad democrática desde la dictadura". En este punto, ha señalado que la votación que tuvo lugar ayer en la Junta de Fiscales de Sala, "a manos de un fiscal que jamás ha cosechado prestigio alguno pero que hoy es una vergüenza y un auténtico peligro para la carrera, demuestra la gravedad del momento", informa Europa Press. 

As.com

Rull viajará a Bélgica, Suiza y Francia para reunirse con Puigdemont, Wagensberg y Puig

El presidente del Parlament, Josep Rull, viajará a Bélgica, Suiza y Francia para reunirse con los diputados de JxCat Carles Puigdemont y Lluís Puig y con el diputado de ERC Ruben Wagensberg, los tres diputados que se encuentran fuera de España.

En concreto, mañana visitará la delegación del Govern en Bélgica y se reunirá con Puigdemont; el viernes hará lo propio en Ginebra con Wagensberg y el domingo se desplazará hasta Prats de Mollò (Francia) para visitar a Puig.

En el pleno de constitución de la XV legislatura, la Mesa de Edad del Parlament desobedeció las advertencias del Tribunal Constitucional (TC) y admitió el voto delegado de Puigdemont y Puig.

Ayer, el TC admitió a trámite el recurso del PP contra la decisión de la Mesa de Edad sobre el voto delegado de estos diputados, aunque desestimó suspender el acuerdo que habilitó el voto, informa EFE. 

As.com

Vox plantea llevar la amnistía al TJUE

Vox, que ejerce de acusación popular en la causa del 'procés', ha planteado al Tribunal Supremo la posibilidad de consultar la ley de amnistía ante la justicia europea al considerarla "incompatible" con el derecho comunitario, al mismo tiempo que mantiene vigente la orden de arresto contra Carles Puigdemont.

El partido de Santiago Abascal ha presentado ya el escrito de alegaciones que le reclamó el Tribunal Supremo tras la entrada en vigor el pasado martes de la ley de amnistía, que la formación considera que no debe aplicarse al 'procés'.

En su informe, al que ha tenido acceso EFE, Vox defiende que los delitos asociados al 'procés' no deben ser amnistiados, si bien solicita de forma subsidiaria que el Supremo plantee una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Si el Supremo accede, Vox pide que se suspenda el procedimiento -y por tanto la aplicación de la amnistía- hasta que la justicia europea se pronuncie, "con excepción" de las medidas de busca y captura acordadas contra Puigdemont, dos de sus exconsellers -Toni Comín y Lluís Puig- y la dirigente de ERC Marta Rovira.

As.com

El PPC nombra a Juan Fernández como portavoz del partido en el Parlament

El diputado del PP y primer teniente de alcalde de Badalona (Barcelona), Juan Fernández, ha sido nombrado como portavoz del partido en el Parlament.

El nombramiento, a propuesta del líder del PP de Cataluña y presidente del grupo en la cámara catalana, Alejandro Fernández, ha sido ratificada por el grupo parlamentario, según ha informado este miércoles la formación en un comunicado.

Además, la diputada Lorena Roldán y el diputado y alcalde de Castelldefels (Barcelona), Manu Reyes, han sido nombrados portavoces adjuntos, informa EFE. 

As.com

El Gobierno argentino anuncia un encuentro de Milei con Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, recibirá el viernes al presidente de Argentina, Javier Milei, a quien concederá la Medalla Internacional de la comunidad, en el que será el único encuentro oficial del mandatario argentino dentro de su nueva visita a España.

El portavoz de Milei, Manuel Adorni, que el martes adelantó que no habría encuentros del presidente con miembros del Gobierno de Pedro Sánchez, ha esbozado este miércoles una agenda que se limitará a la reunión con Ayuso y a la recepción, ya de noche, de un premio concedido por el Instituto Juan de Mariana.

España es la primera escala de una gira europea que también llevará a Milei por Alemania y República Checa, donde el presidente argentino sí se verá con los respectivos jefes de Gobierno, Olaf Scholz y Petr Fiala, informa Europa Press. 

As.com

El PP acepta las disculpas del presidente Parlament balear y la oposición exige su marcha

El PP ha aceptado este miércoles las disculpas del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, por romper este martes en el pleno una foto de la costurera sindicalista Aurora Picornell, asesinada durante la Guerra Civil, pero la oposición ha insistido en que debe dimitir de manera inmediata.

El PSIB-PSOE, Més per Mallorca, Més per Menorca y Podemos, en la oposición al Govern del PP, han planteado este miércoles la celebración de un pleno extraordinario para destituir a Le Senne porque un "fascista" no puede estar al frente de la Cámara legislativa.

Este pleno se celebrará previsiblemente a partir de septiembre porque esta semana termina el periodo de sesiones, informa EFE. 

As.com

Los comunes reeligen a Albiach como presidenta de su grupo en el Parlament

Los comunes han reelegido a Jéssica Albiach como presidenta de su grupo en el Parlament, y han designado asimismo a David Cid como portavoz y a Susanna Segovia como portavoz adjunta.

El grupo de los comunes en el Parlament ha dado a conocer dichas ratificaciones en un comunicado en el que se repasa la trayectoria profesional y política de los principales líderes de esta formación en la cámara legislativa catalana.

La reelección de Albiach, Cid y Segovia al frente del grupo en el Parlament supone una apuesta por la continuidad en los liderazgos de los comunes de cara a la nueva legislatura, informa EFE. 

As.com

Rull no propone candidato y activa el reloj para repetir elecciones

El presidente del Parlament de Cataluña, Josep Rull, ha decidido no proponer a ningún candidato para la investidura como presidente de la Generalitat y ha convocado un pleno para el próximo miércoles 26 de junio que servirá para iniciar la cuenta atrás hacia la repetición electoral en Cataluña.

Así lo ha dicho en una declaración institucional desde el despacho de audiencias del Parlament después de finalizar la ronda de consultas con los grupos parlamentarios para proponer un candidato, tras la que ha constatado que "ningún candidato ha mostrado su voluntad de someterse a la investidura dentro de los diez primeros días" de la legislatura.

Esta mañana, tanto el PSC como JxCat han trasladado a Rull la intención de presentar a sus candidatos, Salvador Illa y Carles Puigdemont, a un debate de investidura, aunque le han pedido más tiempo para poder articular una mayoría.

Rull firmará la resolución para activar la cuenta atrás el mismo miércoles 26, antes de convocar el pleno, en el que los grupos parlamentarios podrán intervenir por un máximo de cinco minutos cada uno, informa EFE. 

As.com

Ayuso rechaza renovar el CGPJ sin antes "despolitizar" la elección de vocales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado este miércoles que no debe ser acordada la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sin abordar antes una reforma que "despolitice" el sistema de elección de sus vocales.

Así lo ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno al ser preguntada por las declaraciones del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien ha dicho esta mañana que está dispuesto a volver a intentar acordar la renovación del CGPJ "si el Gobierno no quiere romperlo".

"Lo vamos a intentar. Si no quiere romperlo como lo rompió la otra vez, lo vamos a intentar", ha incidido Feijóo antes de entrar en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso.

Ayuso, por su parte, ha señalado: "Lo que opino sobre la renovación del CGPJ yo lo he trasladado en los órganos internos de mi partido y también al propio Feijóo; sé que (él) es el primero que está involucrado en que se despolitice este sistema de nombramientos antes de pasar a lo siguiente".

"Espero que tengamos en cuenta qué tenemos por delante, porque es un desafío que después no tiene vuelta atrás", ha aseverado Ayuso, quien considera que si no se cambia el sistema de nombramientos "a la democracia le quedan las horas contadas", informa EFE. 

As.com

El presidente del Parlament balear se disculpa por "haber perdido los estribos"

El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), ha pedido disculpas este miércoles por "haber perdido los estribos" tras romper el martes en el pleno una foto de la sindicalista Aurora Picornell, asesinada durante la Guerra Civil.

Le Senne ha formalizado esta petición de disculpas en declaraciones a RTVE de las Islas Baleares y ha rehusado comparecer ante el resto de medios de información que esperaban su versión de lo sucedido.

El presidente ha señalado que su intención era retirar las fotografías de republicanas asesinadas en 1937 que exhibía en su ordenador portátil la diputada socialista y vicepresidenta segunda del Parlament, Mercedes Garrido, pero en ningún caso romperlo.

"No rompí nada a propósito, mi intención era retirar ese cartel y así lo ordené", ha explicado.

"Lo que me sacó de mis casillas, y pido disculpas por ello", es que no siguieran sus instrucciones las diputadas socialistas Garrido y su compañera Pilar Costa, miembros de la Mesa del Parlament, ha relatado, informa EFE. 

As.com

Illa traslada a Rull que necesita más tiempo para la investidura

El líder del PSC, Salvador Illa, ha trasladado este miércoles al presidente del Parlament, Josep Rull, que necesita "más tiempo" para presentarse a la investidura como presidente de la Generalitat y que "en ningún caso" su partido se abstendrá o apoyará a ningún otro candidato.

Así lo ha explicado en una rueda de prensa en el Parlament, tras la reunión, de unos 35 minutos, con Rull, en el marco de la ronda de consultas con los líderes parlamentarios para proponer un candidato a la presidencia de la Generalitat de cara al primer debate de investidura.

"Le he trasladado (a Rull) que presentaré mi candidatura a ser investido presidente de la Generalitat, como ganador de las elecciones el pasado 12M, pero que necesito más tiempo", ha indicado Illa, que ha asegurado estar "tranquilo" y ser "optimista" con el resultado de las negociaciones con ERC y comunes.

Sobre el tiempo que pide, ha señalado que "no será una cosa de una ni de dos semanas" y que no quiere 'meter prisas a nadie'.

"No quiero hacer perder el tiempo a nadie, yendo a sesiones de investidura que no estén suficientemente maduras, ni quiero meter prisas a nadie", ha enfatizado Illa, remarcando su voluntad de "hacer las cosas bien hechas, con solidez, bien habladas y claras", informa EFE. 

As.com

Morant lamenta que el PP agite la bandera del agravio territorial con la financiación

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha lamentado que el PP no tenga un modelo "claro" para poder debatir con el Gobierno sobre financiación autonómica y que se limite a salir "con la bandera del agravio territorial".

En declaraciones a los medios de comunicación tras el Pleno de la Conferencia General de Política Universitaria, la ministra ha opinado que el Partido Popular tiene "serias dificultades" para plantear un modelo de financiación que satisfaga a sus distintos dirigentes autonómicos.

Morant, que ha recordado que ella viene de una comunidad, la Valenciana, "maltratada" por el actual sistema de financiación, caducado desde 2014, ha comentado que el actual Gobierno no ha modificado el modelo, "pero es el que mejor ha financiado a las comunidades autónomas de la historia", informa EFE. 

As.com

Bolaños ve "muy peligroso" que el PP cuestione la sentencia del Constitucional en favor de Magdalena Álvarez

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tildó este miércoles de "muy peligroso" que el PP haya cuestionado la sentencia del Tribunal Constitucional en favor de la exconsejera andaluza Magdalena Álvarez, que estaba condenada a nueve años de inhabilitación por el 'caso de los ERE'.

En una intervención en el Congreso, Bolaños afirmó que la formación "ataca" a los tribunales "cuando las resoluciones judiciales no les gustan". Valoraba así que la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, afirmara este miércoles que la sentencia del Constitucional en la que se acepta el recurso de la exconsejera andaluza era "un indulto por la puerta de atrás". 

A su juicio, este planteamiento de los populares era "muy peligroso para nuestra democracia, para nuestro Estado de derecho" y dice "muy poco de su respeto por las instituciones y por la democracia en nuestro país".

Añadió que se evidencia que el discurso de los de Alberto Núñez Feijóo "es intercambiable con el de Vox, con el de la ultraderecha, porque no respetan las instituciones, no respetan a los tribunales en nuestro país cuando no les dan la razón". 

As.com

El PP dice que Feijóo no acudió al acto de aniversario de proclamación del Rey porque "no ha sido invitado"

El Partido Popular ha señalado que el líder de su formación, Alberto Núñez Feijóo, no ha acudido este miércoles al acto de aniversario de proclamación de Felipe VI que se ha celebrado en el Palacio Real porque "no ha sido invitado", según han indicado a Europa Press fuentes de la formación.

Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han presidido los actos conmemorativos del X Aniversario de la proclamación del Rey en el Palacio Real de Madrid. Este miércoles se cumplen diez años de la proclamación de Felipe VI como Rey, tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I.

A ese acto, que se ha celebrado en el Salón de Columnas del Palacio Real, han asistido el presidente, Pedro Sánchez --acompañado de su esposa, Begoña Gómez--; los presidentes del Congreso y Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, respectivamente; y otros poderes del Estado en ejercicio, comolos presidentes del Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ);

También han acudido el ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y los poderes de otros órganos constitucionales, como los presidentes del Consejo de Estado, Tribunal de Cuentas o Defensor del Pueblo y autoridades constitucionales que han ejercido en los últimos diez años, como el expresidente Mariano Rajoy.

As.com

Rechazada una querella de Sumar contra el presidente del CGPJ por oponerse a la amnistía

El Tribunal Supremo ha rechazado la querella del grupo parlamentario de Sumar contra el presidente del CGPJ, Vicente Guilarte, y 9 vocales, al no apreciar indicio alguno de un delito de prevaricación en la convocatoria del Pleno extraordinario en el que se aprobó una declaración institucional crítica con la Ley Amnistía.

La querella se dirigía contra los vocales que el pasado 6 de noviembre votaron a favor de dicha declaración y el presidente del Consejo General del Poder Judicial, que votó en blanco. Otros cinco vocales votaron en contra.

Aquel día, el CGPJ sacó adelante una declaración institucional contra la ley de amnistía, cuando aún ni quiera se conocía el texto, que tachaba de "medida de abolición del Estado de derecho", que "violenta la Constitución" y convierte a la Justicia en "una quimera".

As.com

La Fiscalía pide al Supremo que aministíe el terrorismo atribuido a Puigdemont y 'Tsunami Democràtic'

La Fiscalía ha pedido al Tribunal Supremo (TS) que amnistíe el terrorismo que se le atribuye al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al diputado de ERC en el Parlament Ruben Wagensberg y a la plataforma independentista 'Tsunami Democràtic'.

La teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez-Conde, ha remitido ya su informe al alto tribunal en el que defiende que "no hay duda" de que los hechos investigados en la causa de 'Tsunami Democràtic' "son incardinables" en la ley de amnistía, "pues se encuentran dentro de los límites temporales por ella y entre los actos susceptibles de ser encuadrados como amnistiables".

Para el Ministerio Público, es "claro" que "ninguno de los hechos investigados" en la causa de 'Tsunami Democràtic' ha causado de "forma intencionada" una "grave violación de los derechos humanos regulados en los artículos 2 y 2 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y en el derecho internacional humanitario, esto es, muerte, torturas, incluso esclavitud".

Además, la Fiscalía insiste en que es "claro" que a ninguno de los encausados se les imputa haber causado muerte, aborto, ni torturas o tratos humanos o degradantes, por lo que entiende que "los hechos objeto de investigación en la presente causa" son amnistiables.

As.com

Maestre cuestiona a Almeida por sus "peloteos" al Rey: "Ganando puntos con su familia política, con tus impuestos"

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha cuestionado al alcalde, José Luis Martínez, por sus "pelotazos" en el décimo aniversario de la llegada al trono de Felipe VI y todo para "ganar puntos" con la familia de su esposa a cargo de los impuestos de la ciudadanía".

"Celebrar los diez años de la coronación de Felipe VI convirtiendo Madrid en Corte: con propaganda, peloteos y vasallajes propios de otros siglos. Almeida ganando puntos con su familia política, con tus impuestos", ha lanzado en la red social X, con fotografías de la ciudad engalanada con los colores de la bandera de España, desde los autobuses de la EMT hasta las flores de la Puerta de Alcalá.

Martínez-Almeida ensalzaba la labor de Felipe VI para garantizar la convivencia en España y como símbolo de permanencia de la Constitución de 1978 en un bando con motivo del décimo aniversario a su coronación.

As.com

Mazón, "satisfecho" de su primer año de gobierno junto a Vox: "Las decisiones se respetan con lealtad"

El 'president' de la Generalitat y líder del PPCV, Carlos Mazón, se ha mostrado "satisfecho" del primer año de gobierno junto a Vox en la Comunitat Valenciana, ya que ha asegurado que ambos partidos hablan "mucho" y cuando sus representantes llegan a la mesa del Consell "las decisiones se respetan con lealtad".

"Orgulloso no sé si estoy. Sí tengo la sensación de que esto se está poniendo en marcha en una comunidad abierta a la vez que solidaria: empezamos a dar importantes ejemplos de que esto es así (...). Dijimos que había que acabar con el 'procès' a la valenciana que estaba campando a sus anchas, y las primeras medidas han sido continuar hacia la libertad".

As.com

Bolaños insta a Vox a "hacer política democrática" en lugar de amedrentar y calumniar

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, ha instado este miércoles a Vox a "hacer política democrática" en lugar de "amedrentar, difamar, calumniar a dirigentes socialistas y sus familias y personarse en querellas, simplemente, para esparcir fango".

"¡Ojalá hicieran política como nosotros, aquí en la tribuna, debatiendo con ideas! ¡ojalá!, le iría mucho mejor a España", ha afirmado Bolaños en la sesión de control del Congreso en respuesta a la portavoz de Vox, Pepa Millán, quien le ha interpelado sobre "las líneas de acción en torno al poder judicial para tapar la corrupción del Gobierno".

El ministro ha denunciado que Vox acusa falsamente y sin pruebas al Gobierno y a personas "honradas y honestas" vinculadas al PSOE, y que el objetivo de la formación de Santiago Abascal es derogar "partes esenciales" de la Constitución.

Y es que, previamente, Millán ha acusado al Gobierno de no haber dejado "ningún límite por sobrepasar, ni contrapeso al poder que no intente anular, ni institución sin asaltar" y ha dicho que su única preocupación es "amordazar" a los que denuncian.

As.com

El PP avisa al PSOE de que el discurso del rey tras el referéndum "no debe ser derogado"

La diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, le ha dicho al PSOE que el discurso que el rey, Felipe VI, pronunció el 3 de octubre de 2017, tras el referéndum ilegal de independencia en Cataluña "no debe ser derogado porque fue y es el de la razón democrática". Álvarez de Toledo ha lanzado este mensaje al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en el pleno del Congreso celebrado este miércoles, coincidiendo con el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI.

"Señorías del frente populista por la impunidad y la degradación general, Sánchez pasará, la monarquía constitucional perdurará", ha exclamado además, tras reprochar al PSOE que apoyase una resolución en Navarra en favor de los valores republicanos, que en su exposición de motivos hablaba de "corrupción sistemática" de la monarquía.

La diputada del PP también ha lanzado un mensaje a Vox, cuando le ha dicho al grupo de Santiago Abascal que "el rey no puede negarse a firmar una ley como si fuera un desobediente más".

As.com

Ayuso valora la "ejemplaridad y entrega" de Felipe VI en la defensa de la Constitución

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, valoró este miércoles el primer decenio de reinado de Felipe VI que "ha desempeñado con ejemplaridad constante y generosa entrega" en defensa del orden constitucional.

Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno coincidiendo con el décimo aniversario de la coronación de Felipe VI, donde leyó una declaración institucional en apoyo a la monarquía.

La presidenta de la Comunidad de Madrid destacó que el rey de España ha desempeñado su papel de "árbitro y moderador" en el buen funcionamiento del país e "impulsor de la buena imagen" de España en el extranjero.

Ayuso puso en valor que estos diez años de reinado han estado "marcados por la estabilidad de la institución en momentos de convulsión y durante la pandemia", donde Felipe VI "ha transmitido confianza y serenidad, tan demandada por la sociedad española".

As.com

El PP denuncia que Sánchez anticipase en un mitin el "indulto por la puerta de atrás" del TC a la exministra Álvarez

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que el fallo del Tribunal Constitucional que anula la condena por prevaricación en el 'caso de los ERE' para la exministra socialista Magdalena Álvarez es un "indulto por la puerta de atrás". Además, ha denunciado que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya anticipase esa decisión judicial es un mitin de su partido, algo que ha calificado de "sorprendente y alarmante".

Así se ha pronunciado después de que el Pleno del Tribunal Constitucional haya estimado parcialmente el recurso de Magdalena Álvarez contra la sentencia por la que se le condenó a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación en el caso ERE. Ha anulado la condena y ha ordenado a la Audiencia Provincial de Sevilla que dicte una nueva sentencia en la que rebaje la pena.

En declaraciones en el Congreso, Gamarra ha asegurado que éste es el "mayor caso de corrupción de la historia de España que, como no puede ser de otra manera, afecta al Partido Socialista" y ha añadido que eso "no hay ninguna sentencia del Constitucional que lo pueda borrar".

As.com

Sorpresa de sus hijas al Rey Felipe VI

Antes del comienzo del almuerzo, la princesa de Asturias y la infanta Sofía han sorprendido a todos queriendo hacer un brindis especial por su padres.

«Perdonen que nos colemos antes del almuerzo», comenzó la princesa de Asturias. Ante las palabras de una emocionada princesa, los asistentes han terminado con una sonora ovación. 

La infanta Sofía también ha tomado la palabra mientras su hermana la miraba orgullosa y los Reyes, visiblemente emocionados, recibían la inesperada sorpresa con una sonrisa nerviosa.

 El Rey ha querido agradecer el detalle a sus hijas con un cariñoso beso. 

As.com

CEOE revalida su "compromiso" con la monarquía": "Sabemos que podemos contar con la Corona"

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) manifestó este miércoles que, "en estos momentos clave para España y su futuro político, económico y social, sabemos que podemos contar con la Corona y, por ello, revalidamos nuestro compromiso con todos los valores que representa como monarquía parlamentaria, recogidos en nuestra Constitución".

Así lo puso de relieve la patronal en una declaración institucional aprobada este miércoles en una reunión de su Junta Directiva con motivo de la celebración del primer decenio de la proclamación de Felipe VI como rey de España.

De este modo, los empresarios trasladaron sus "felicitaciones" al monarca por sus diez años de reinado, "en los que, en situaciones complejas e inciertas, los empresarios españoles hemos sentido su apoyo constante".

As.com

Felipe VI dedica el brindis a los condecorados: "Por España"

"En honor de los 19 hombres y mujeres condecorados. Representáis a toda España. También por vuestras familias que os acompañan y por todos los españoles que se ven reflejados en vosotros. Vuestros actos no inspiran a todos. Por España", ha dicho el Rey.

As.com

El PP tras la decisión del TC: El caso ERE va a seguir siendo el mayor caso de corrupción

El PP ha asegurado este miércoles, tras conocer que el Tribunal Constitucional (TC) ha anulado la condena por prevaricación a laexministra Álvarez por los ERE de Andalucía, que este "va a seguir siendo el mayor caso de corrupción que ha habido en Andalucía" independientemente de lo que ha decidido el tribunal de garantías.

En rueda de prensa, el portavoz parlamentario del PP andaluz, Toni Martín, ha dicho que la primera reacción ante una información que acababa de conocer de los medios de comunicación es que el del los ERE es el mayor caso de corrupción que ha habido en Andalucía, en el que se defraudaron más de 680 millones de euros.

Ha recordado que hay más de cien causas abiertas sobre un fraude que afecta "a más de veinte años de gestión" del PSOE en Andalucía, y por el que han sido condenados 22 exdirigentes de este partido.

As.com

Una andaluza especialista en construcción sostenible, entre los homenajeados por Felipe VI

El rey Felipe VI ha entregado, con motivo de su X aniversario como Jefe del Estado, la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos anónimos, entre los que se encuentra la andaluza Elisabet Suárez Vargas, especialista en construcción sostenible.

Los homenajeados, que han recibido la distinción este miércoles en el Palacio Real, son 9 mujeres y 10 hombres que representan a las 17 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas.

Se ha reconocido a profesionales de la educación, cultura, sanidad, voluntariado, ingeniería, sostenibilidad, agricultura, ganadería o del sector turístico.

Elisabet Suárez Vargas, de 40 años, es arquitecta Técnica, ingeniera de Caminos, Canales y Puertos, máster en Ingeniería Acústica y doctora por la Universidad de Granada, donde ejerce de profesora en el Departamento de Construcciones Arquitectónicas.

As.com

El Rey reivindica la coherencia que han guiado sus actos en estos diez años pese al "coste personal"

El Rey Felipe VI ha reafirmado su compromiso con la Constitución en el ejercicio de sus responsabilidades así como la coherencia que ha guiado y seguirá guiando todos sus actos, pese al "coste personal" de los mismos, en el décimo aniversario de su proclamación.

Con motivo de la condecoración a 19 españoles por sus servicios públicos con la Orden del Mérito Civil, Don Felipe ha querido hacer un "balance con serenidad y perspectiva" de estos primeros diez años de reinado.

En su primer discurso como Rey ante las Cortes aquel 19 de junio de 2014, ha recordado, compartió con todos los españoles su "compromiso firme de total entrega a España, fundamentado en el texto constitucional".

"A la Constitución y a sus valores me he ceñido, y me ceñiré siempre, en el cumplimiento de mis responsabilidades", ha recalcado, asegurando que le sirven de "guía" en el ejercicio de sus funciones y que reflejan "el compromiso de un rey constitucional, que trasciende la exigencia del deber".

As.com

El PP llama a la movilización de la sociedad andaluza ante la "singularidad" para Cataluña

El PP ha hecho este miércoles un llamamiento a la sociedad civil andaluza para que se movilice contra la intención del Gobierno de España de permitir una financiación "singular" para Cataluña, algo que, en opinión de este partido, no es más que "favoritismo y privilegios" que acaban con la igualdad de los españoles.

En rueda de prensa, el portavoz parlamentario del PP andaluz, Toni Martín, ha indicado que la idea del Gobierno es conceder esta singularidadpara "pagar las facturas" del presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para mantenerse en el poder, por lo que la "batalla" contra ello no debe ser únicamente política.

"Hacemos un llamamiento a sociedad civil andaluza, a los empresarios, a los sindicatos, a la universidad, para luchar contra el maltrato que se avecina, con estos acuerdos que se avecinan", ha apuntado Martín, quien ha añadido que están en juego contar con los mejores servicios públicos para la comunidad. 

Tras advertir de que Andalucía no se va a dejar "pisotear" para pagar las "facturas" de Sánchez, el portavoz del PP ha señalado que los andaluces no se resignan a que esto vaya a ocurrir, y de ahí el llamamiento a la movilización.

As.com

Felipe VI condecora a 19 civiles por sus "virtudes cívicas" y reforzar la cohesión y convivencia democrática

El rey Felipe VI ha condecorado este miércoles con la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos, uno por cada comunidad autónoma y Ceuta y Melilla, por representar las "mejores virtudes cívicas" y reforzar la cohesión y la convivencia democrática, según sus palabras, en el marco de los actos programados para conmemorar el X aniversario de su reinado.

Con las condecoraciones, la Corona quiere reconocer y agradecer las virtudes cívicas que ejercen los civiles -nueve mujeres y diez hombres con edades comprendidas entre los 35 y los 89 años--, dar visibilidad a conductas que permiten articular, sustanciar y construir una sociedad mejor.

Asimismo, busca resaltar a personas y comportamientos destacados, personificándolas como ejemplo de otras muchas que se repiten en toda la sociedad. 

En unas palabras dirigidas a los condecorados, Felipe VI ha trasladado que se siente "honrado" por celebrar este día con ellos y ha agradecido su ejemplo. "El mérito que se os reconoce es valioso y nos lleva a reflexionar sobre cómo los ciudadanos, sin importar su origen, condición o profesión, sois tantas veces actores protagonistas del bien común, tejiendo la fibra social con esfuerzo, ética y humanidad, ayudando a construir un país mejor", ha indicado.

As.com

Felipe VI termina su discurso

El Rey Felipe VI finaliza su discurso en la Sala de Gasparini en el que ha recordado los principios que han dirigido los últimos diez años de su reinado, siempre vinculados a la Constitución, y ha tenido unas palabras de agradecimiento para los 19 condecorados con la Cruz Oficial

"Promovéis las mejores virtudes cívicas que revierten en beneficio del conjunto de la sociedad y refuerzan nuestra convivencia democrática. Sois necesarios, sois importantes: vuestra convicción y sentido del deber demuestra que siempre hay referentes. Gracias por proyectar esperanza, gracias por devolvernos el optimismo, gracias por ser ejemplares", ha destacado. 

 

As.com

El Rey Felipe VI expresa orgullo por la sociedad española

El Rey Felipe VI expresó su orgullo por la sociedad española, destacando su honor al representarla y servirla.

Durante la ceremonia, afirmó que las condecoraciones al Mérito Civil reconocen tanto lo que los ciudadanos hacen como lo que son. Señaló que estas distinciones son una muestra de los millones de españoles que, al igual que los homenajeados, trabajan con esfuerzo para ser mejores y mejorar a los demás, contribuyendo así a una sociedad más libre, responsable, diversa y tolerante. "Un futuro esperanzador que se construye cada día y que nos retrata como la gran nación que somos". 

As.com

El Rey Felipe VI rinde homenaje a 19 ciudadanos ejemplares por su esfuerzo y dedicación

El Rey Felipe VI destacó la importancia de la sociedad al afirmar que la Corona se debe a ella, resaltando que los verdaderos protagonistas son los ciudadanos.

En su discurso, subrayó que el reconocimiento de las trayectorias de 19 mujeres y hombres de diferentes lugares, generaciones y vidas diversas es un homenaje a quienes, en su quehacer diario, reflejan los valores que fortalecen nuestra sociedad. Estos ciudadanos, unidos por su esfuerzo, trabajo y actitud, contribuyen a la mejora de todos. 

As.com

El Rey agradece a los condecorados

"Vuestra convicción y sentido del deber demuestra que siempre hay optimismo. Gracias por ser ejemplares y por fomentar el valor de la cohesión, que permite que las sociedades sean más fuertes".

As.com

Felipe VI: "A la Constitución me he ceñido y me ceñiré siempre"

"Diez años puede parecer un periodo no muy extenso, pero es suficiente para hacer un balance con perspectiva", ha afirmado el rey Felipe VI. "Siempre he creído en ser coherente con los compromisos asumidos", ha añadido. 

"Servicio compromiso y deber son elementos inseparables de un todo. Actúan en equilibrio y se refuerzan entre sí. Al servicio de los intereses de España", ha recordado el Rey dirigiéndose a los condecorados con la Cruz Oficial al mérito civil. 

As.com

El Rey Felipe VI toma la palabra

El Rey Felipe VI ha empezado dando la bienvenida al Presidente del Consejo, Senado, Ministro del Merito Civil, Autoridades y los Condecorados. "Sean todos bienvenidos al Palacio Real de Madrid". 

Es un día especial para los condecorados, por lo que les ha felicitado."Nos sentimos muy honrados por celebrar este día con vosotros, para felicitaros y agradeceros vuestro ejemplo, el merito que se os reconoce es valioso". 

As.com

El Rey comienza a condecorar a todos los elegidos

El Rey Felipe VI está condecorando a los ciudadanos elegidos para recibir la Cruz Oficial al mérito Civil.

Cada uno de los condecorados se levanta de la tribuna en la que están ubicados los invitados y reciben de las manos de Felipe VI la medalla entre aplausos del resto de asistentes.

Entre ellos:

- ELISABET SUÁREZ VARGAS, de 40 años y andaluza. Arquitecta Técnica, Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. 

ISABEL MARÍA VICENS GELABERT, de 57 años y balear. Presidenta ejecutiva Grupo AgroMallorca, nacida en Selva (Mallorca). 

- ROCIO MORA NIETO. Directora de la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP). 

As.com

JOSÉ LUIS QUIÑONES PLAZA, de 57 años y extremeño

Fundador de Entre Encinas y Estrellas. En 2013 creo la empresa Entre Encinas y Estrellas en Fregenal de la Sierra (Badajoz) dedicada al turismo astronómico y al alojamiento de telescopios robóticos. Hoy cuenta con más de 100 telescopios alojados de 17 países distintos. Es un centro de referencia mundial en el Hosting de telescopios remotos con referencia y certificaciones que garantiza su compromiso con la Sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

e-EyE ofrece además alojamiento Turístico a todas aquellas personas que en un entorno único quiera disfrutar de la Astronomía y la Naturaleza. 

As.com

TAMARA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, de 41 años y asturiana

Es Fundadora y Socia de la Impresa IngeniaCity. Tiene 41 años y es una de las fundadoras y socias de la empresa IngeniaCity en Gijón. La compañía ofrece servicios industriales a empresas y combina diseño, ingeniería avanzada (simulación estructural y fluido dinámica) y conocimiento de materiales avanzados y procesos de fabricación para llevar a cabo proyectos en diversos sectores como las energías renovables, la automoción o la arquitectura naval.

La empresa nació a raíz un proyecto de la Escuela Politécnica de Ingeniería. Su trayectoria es un modelo de la evolución de la industria española

As.com

ABDELKADER CHAIB HADDU, de 77 años y ceutí

Presidente de la Asociación Cultural Al Idrissi. Nació en Ceuta, en 1957. Auténtico referente en la ciudad de Ceuta. Comenzó a trabajar muy joven, con quince años, como peón de obra. En dicho oficio y con el paso de los años desarrolló mucha habilidad.

Se hizo cargo de las reformas de una de las mezquitas más antiguas de Ceuta, que ampliaron anexándole un colegio, porque esos niños sin escolarizar siempre fueron de su preocupación. En 2011, junto a su gran amigo y uno de sus hermanos, funda la Asociación Cultural Al Idrissi, que recibe su nombre del famoso cartógrafo ceutí que confeccionó el mapamundi conocido como “Tábula Rogeriana”, de la que es presidente. Se preocupa y busca fomentar la convivencia e integración de los jóvenes a través de una actividad cultural basada en el teatro, la música, en la enseñanza de la lengua árabe, y la poesía.

As.com

Nueve mujeres y diez hombres de todas las regiones de España

En la lista de condecorados del 19 de junio de 2024:

- Están representadas las 17 CC. AA. y de las dos Ciudades Autónomas.

- Son 9 mujeres y 10 hombres de edades entre los 35 y los 89 años.

- Las profesiones representadas tienen que ver con distintos sectores: Educación, Cultura, Sanidad, Voluntariado, Ingeniería, Sostenibilidad, Agricultura, Ganadería, Turismo, entre otros. 

As.com

Da comienzo el acto de imposición de condecoraciones al mérito civil

El acto es conducido por Emilio Buale quien ejercerá de maestro de ceremonias. Al inicio del acto se ha interpretado el Himno Nacional a cargo del Cuarteto Arriago Banco de España de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, integrado los jóvenes músicos: Gustavo Adolfo Gil, violinista; Irene Herrero, violinista; Adriana Julio, violista y Álvaro Lozano, violonchelista.

As.com

Vox dice que el Rey "seguirá defendiendo a los españoles" del intento de Sánchez de "destruir la Monarquía"

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de querer "destruir la Monarquía parlamentaria", pero se ha mostrado convencida de que Felipe VI seguirá "defendiendo a todos los españoles" como en 2017 ante el referendum independentista.

En declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja, la dirigente de Vox ha alertado de que una década después de la proclamación del actual jefe del Estado, la Corona "se está viendo amenazada" por el Gobierno y el "plan de desmantelamiento nacional" que, a su juicio, ha puesto en marcha el presidente.

Según ha explicado, se trata de un "plan de destrucción de todo lo que representa y todo lo que supone la monarquía parlamentaria y el sistema democrático" y trae causa de que el Gobierno de coalición "va de la mano de los separatistas y de los herederos políticos de ETA".

As.com

Momentos del desfile en el Palacio Real y gestos de complicidad en la familia

La Familia Real ha observado atenta el acto de relevo de la Guardia Real y unidades de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil en la Armería. El desfile ha durado un poco más de 30 minutos y se han visto también gestos de complicidad entre la princesa Leonor, futura heredera al otro y su padre, el rey Felipe VI

Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía han posado en el balcón principal del Palacio Real, una escena inédita hasta ahora. En comparación con otras casas reales europeas, ver a la familia real en el balcón del Palacio Real es una imagen poco habitual.

As.com

Los reyes y sus hijas salen por primera vez al balcón principal del Palacio Real

Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía han posado este miércoles en el balcón principal del Palacio Real, el situado en el Salón del Trono, una escena inédita hasta ahora, desde donde han presenciado el desarrollo del relevo solemne de la Guardia Real, el primero de los actos para festejar el décimo aniversario de la proclamación.

Si hace una década la familia real se asomó al balcón que da a la plaza de Oriente, en frente del Teatro Real, en esta ocasión lo han hecho en el mirador que da al patio de la Armería y a la catedral de la Almudena ante las unidades formadas de la Guardia Real, los tres Ejércitos y la Guardia Civil.

El balcón principal se ha adornado con un baldaquino blanco y un repostero con el escudo de España y en los ventanales laterales, han lucido otros más pequeños con los emblemas de las comunidades autónomas.

Don Felipe, doña Letizia y sus hijas han saludado con la mano al millar de ciudadanos que ha seguido el acto en un graderío y en sillas instaladas en la Armería y que les han ovacionado al hacer aparición en el balcón.

A diferencia de hace diez años, cuando Leonor de Borbón tenía ocho años y su hermana, siete, han faltado a la imagen los reyes Juan Carlos y Sofía, ausentes de los actos previstos hoy para conmemorar el décimo aniversario del reinado de su hijo.

As.com

Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, testigos de excepción del relevo solemne de la Guardia Real

Los Reyes Felipe VI y Letizia junto a la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía han sido testigos de excepción del relevo solemne de la Guardia Real en el Palacio Real que ha dado el pistoletazo a los actos oficiales con motivo del décimo aniversario de la proclamación del monarca.

Desde el balcón central del Salón del Trono, la Familia Real ha seguido con atención el acto, que tradicionalmente protagoniza la Guardia Real pero que, ante la relevancia de la ocasión, ha contado con la participación de secciones de los tres Ejércitos así como de la Guardia Civil, todos ellos vestidos con uniformes históricos.

La salida al balcón de los Reyes y sus hijas, puntuales a las 11.30, ha sido recibida con un fuerte aplauso de todos los presentes y con algunos "vivas". Tras ello, Don Felipe ha dado permiso para realizar el relevo solemne y a continuación el Palacio Real ha sido sobrevolado por la Patrulla Águila, que ha exhibido los colores de la bandera española.

Tras ello, la pieza de artillería ha arrancado el desfile acompañada por la música de la banda de la Guardia Real, a quienes han seguido los alabarderos y el resto de efectivos hasta completar el proceso, que ha concluido con el permiso de Don Felipe de retirada de la guardia saliente. El acto ha finalizado a las 12.00 horas, con un nuevo aplauso de los presentes.

As.com

Montero acusa a Madrid de 'dumping' fiscal por su modificación del Impuesto de Patrimonio

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado al Gobierno de la Comunidad de Madrid de hacer 'dumping' fiscal por haber ampliado a tres millones de euros el impuesto sobre patrimonio y así igualar la tributación con el tributo sobre las grandes fortunas.

Durante la sesión de control de este miércoles y ante las preguntas de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, sobre la financiación singular de Cataluña, la vicepresidenta ha acusado al Gobierno 'popular' de Isabel Díaz Ayuso de ejecutar esa modificación que, a su juicio, supone la eliminación del impuesto y que ha implicado una pérdida recaudatoria de más de 4.000 millones de euros.

"¿De verdad cree usted que el ejercicio de la autonomía fiscal consiste en eliminar el impuesto de patrimonio en Madrid, que ha provocado un 'dumping' fiscal en toda España dejando recaudar más de 4.000 millones de euros, señora Gamarra?", ha espetado durante su intervención.

As.com

Bolaños afea al PP que rueguen un "segundo advenimiento del 'procés'" en vez de hacer "autocrítica" con Catalunya

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha afeado al PP que rueguen "un nuevo advenimiento" del 'procés' en Catalunya en vez de hacer más "autocrítica" y reconocer el "éxito" de la política del Ejecutivo. Sin embargo desde el PP consideran que el Gobierno ya solo de ya solo "depende del delito para sobrevivir" en la Moncloa.

Ha sido este miércoles durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso cuando la portavoz adjunta del Grupo Popular Cayetana Álvarez de Toledo se ha dirigido al ministro para conocer si "va a mantener el bulo" de que la ley de amnistía favorece a la convivencia y no la reincidencia, después de que tras hacerse oficial la publicación de la amnistía la Mesa de Edad de la sesión constitutiva de la Cámara catalana permitiese el voto telemático de los diputados huidos Carles Puigdemont y su exconseller Luis Puig, en contra de la opinión del Tribunal Constitucional.

Ante esta consideración, Bolaños ha afeado a la diputada 'popular' que realice sus intervenciones sin "datos y memoria" y "desconociendo" la realidad de Catalunya

EL PP FUE CRIADERO DE INDEPENDENTISTAS

El ministro socialista ha pedido a Álvarez de Toledo "hacer memoria" y recordar que cuando gobernaba el PP en Catalunya se convocaron "dos referéndums" y "aprobaron dos leyes de desconexión", por lo que ha pedido a la portavoz 'popular' hacer un poco de "autocrítica" y reconocer el "éxito" de la política del Gobierno de Pedro Sánchez en Catalunya. "El PP fue un criadero de independentistas y hoy es un criadero de ultraderechistas", ha reprochado.

As.com

Vox defiende al presidente del Parlament de Baleares: "Veló por la neutralidad"

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha defendido este miércoles al presidente del Parlament de Baleares, Gabriel Le Senne, al considerar que se limitó a "velar por la neutralidad" de las instituciones cuando expulsó del pleno a dos diputadas socialistas y rompió una foto de represaliadas del franquismo.

"Comulgamos absolutamente con el presidente del Parlamento balear", ha afirmado Millán en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso.

Ha expresado la sorpresa de Vox por qué "se critique que un presidente cumpla con su trabajo y su función que es garantizar la neutralidad de las instituciones".

Según ha subrayado, Le Senne pidió en reiteradas ocasiones la retirada de las fotografías a las dos diputadas del PSOE que, como integrantes de la Mesa del Parlament, también "deben guardar igualmente una neutralidad" y "no lo hicieron".

As.com

El Gobierno estudia si la actuación de Le Senne constituye delito de odio o enaltecimiento del franquismo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha detallado que los servicios jurídicos de su Ministerio están estudiando si la actuación del presidente de Baleares, Gabriel Le Senne (Vox), constituye un delito de odio o incluso de enaltecimiento del franquismo, y ha avisado de que el Gobierno acudirá al Tribunal Constitucional (TC) si el Govern balear continúa con la derogación de la ley autonómica de memoria.

Así lo ha anunciado el ministro en una entrevista en TVE, que ha recogido Europa Press, en la que cuestionado sobre si sería posible tipificar la actuación de Le Senne como un delito de enaltecimiento del franquismo o de humillación a las víctimas, ha dicho que el Ejecutivo estudiará las "responsabilidades judiciales" y si se está "ante un delito de odio" o ante "justamente enaltecimiento del franquismo".

"Vamos a estudiar si estamos ante un delito de odio, si estamos ante justamente enaltecimiento del franquismo, si lo que se ha hecho es un acto que va más allá incluso de lo que es la propia rotura de lo que es una foto, todo eso lo vamos lógicamente a analizar", ha explicado Torres, apuntando a que hay incluso una responsabilidad que "va más allá del ámbito judicial" y que tiene que ver "con la ética y la moral".

As.com

Sordo (CCOO) reclama una reforma fiscal para adecuar una financiación autonómica alejada de cuestiones de gobernabilidad

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha reclamado este lunes una reforma fiscal "de cierta ambición" que permita abordar un sistema de financiación autonómica actualmente "bloqueado" que deje atrás los "criterios obsoletos" por los que se rige y que no esté "ligado a unas necesidades coyunturales de gobernabilidad en ningún sitio".

En declaraciones a los medios en Almería, Sordo ha reconocido que la economía catalana y la Generalitat precisa "mejorar sus marcos de financiación" aunque considera que este asunto se debe abordar "para el conjunto del país" de cara a una renovación del sistema de financiación autonómico.

"El sistema de financiación autonómico de nuestro país debiera haber sido renovado ya hace unos cuantos años, es decir, en España lo que hay que retomar son las negociaciones para rehacer un sistema de financiación autonómico suficienteque alude al conjunto de las comunidades autónomas", ha sostenido el dirigente sindical.

As.com

Vox acusa a PSOE y PP de usar la financiación para "comprar" los votos de los separatistas

Vox ha denunciado este miércoles que la financiación autonómica es la "herramienta" que utilizan tanto los socialistas como los populares"para comprar los votos del separatismo" desde hace décadas, de forma que tanto PSOE como PP son los "culpables" de las desigualdades de los españoles.

El portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira, ha señalado en rueda de prensa que el modelo de financiación vigente procede de la etapa socialista pero posteriormente hubo un gobierno del PP que "no lo arregló", lo que demuestra que la financiación autonómica es una "herramienta" que periódicamente utilizan ambos partidos.

Gavira, que ha advertido de que la fiscalidad "singular" de Cataluña es algo que "no hace mucho tiempo" se le escuchó al PP catalán, ha señalado que la posición de su partido es que la fiscalidad "tiene que ser igual en todos los territorios" de España porque todos los españoles "son iguales ante la ley".

As.com

AMI defiende "sin ambages el derecho a la libertad de información" ante el plan de Sánchez contra algunos 'pseudomedios'

La Asociación de Medios de Información (AMI) ha defendido "sin ambages el derecho a la libertad de información, como derecho fundamental" reconocido por la Declaración de Derechos Humanos de Naciones Unidas y por la Constitución.

Precisamente, el pasado domingo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció en una entrevista que presentaría este mes de julio un plan de acción democrática para "acabar con la impunidad de algunos 'pseudomedios' financiados en buena parte por gobiernos de coalición de ultraderecha entre el PP y Vox", además de modificar la ley orgánica sobre el derecho al honor y a la rectificación.

"El derecho a la información es el derecho esencial sobre el que se construyen todos los demás derechos y libertades ciudadanos", ha manifestado AMI en respuesta a Europa Press, al tiempo que ha añadido que "el beneficiario último del derecho a la información no son los propios medios de información, sino los ciudadanos individuales que de esta manera ven garantizado su derecho al conocimiento a través del derecho a la información" y que "sólo existe la libertad ciudadana desde el conocimiento informado".

As.com

Rodríguez insta al PP a que se sume al PNV y apoye la reforma de la Ley del Suelo

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha instado al Partido Popular (PP) a que se sume al PNV y apoyen la reforma de la Ley del Suelo, que no llegó a votarse por la falta de apoyos en el Congreso, con el objetivo de sacar adelante una ley que están reclamando "los empresarios y el sector" en toda España.

Así se lo ha trasladado la titular de Vivienda a la diputada del partido Popular (PP), Noelia Núñez, durante la sesión plenaria de este miércoles en el Congreso de los Diputados.

En la misma, Núñez ha criticado las medidas en materia de vivienda del Gobierno y la Ley de Vivienda que, a juicio de la diputada del PP, están provocando que la juventud no puede emanciparse, las familias deban hacer "esfuerzos inhumanos" para pagar el alquiler y comprarse una casa sea una "utopía". "Su gestión no es un orgullo, es una auténtica vergüenza", ha expuesto.

As.com

Montero dice que habría financiación autonómica si Feijóo hace de árbitro ante sus barones

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dicho este miércoles que sería posible la reforma del sistema de financiación autonómica si el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hiciera de árbitro ante sus barones para plantear una propuesta única.

En declaraciones a la prensa tras asistir a la sesión de control en el Congreso, la vicepresidenta ha confirmado también la habitual convocatoria en el mes de julio del Consejo de Política Fiscal y Financiera para "hablar de todo aquello que quieran las comunidades autónomas y el propio Gobierno", además de aprobar los objetivos de estabilidad de cara a los próximos presupuestos.

Preguntada si es posible la reforma del sistema de financiación, caducado desde hace 10 años, Montero ha contestado que sí lo sería "si el PP tuviera una propuesta única para todos los territorios".

A su juicio "el problema" es que los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno; Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y Galicia, Alfonso Rueda "discrepan" sobre el modelo de financiación y "no parece que el señor Feijóo tenga muchas ganas de intentar hacer de árbitro".

As.com

Sumar acusa al presidente del Parlamento balear de ser un "fascista" y pide usar contra él la Ley de Memoria Democrática

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha acusado al presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, de ser un "fascista" que "no es digno" de representar a esta institución tras romper en el pleno de la cámara una fotografía de la sindicalista Aurora Picornell y ha demandado al Ejecutivo que, tras este caso, la Ley de Memoria Democrática está para "usarla".

Así lo ha trasladado en declaraciones en los pasillos de la Cámara Baja, en referencia a la polémica por el gesto del presidente del parlamento autonómico cuando se debatía una iniciativa para la derogación de la ley de Memoria Democrática, una vez que diputados del PSOE y Més habían colocado varios retratos de víctimas del franquismo.

Para Errejón lo acontecido ayer en Baleares es "extraordinariamente grave" dado que "un fascista", en alusión a Le Senne, que presidente la cámara balear gracias al apoyo del PP rompió con furia una imagen de Picornell, una víctima emblemática del franquismo.

As.com

Bolaños acusa a Vox de interferir en la justicia y critica que el PP le siga el juego

El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños, ha negado este miércoles intromisiones del Gobierno en el poder judicial y ha acusado al PP de seguir el juego de las denuncias "falsas"de Vox en una "coreografía ultra" que sí supone una "injerencia" para la justicia.

Bolaños ha hecho estas afirmaciones en la sesión de control del Congreso en respuesta a una pregunta de la portavoz de Vox, Pepa Millán, sobre "si el Gobierno sigue confiando en la Justicia".

"Sí", ha respondido rotundo el ministro, a lo que Millán le ha replicado "lo cierto es que no: no creen en la justicia independiente" y ha acusado al Gobierno de "manosearla".

Según Millán, "es incompatible creer en una justicia independiente y en Begoña Gómez al mismo tiempo", ha dicho en alusión al caso de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que Vox se ha personado como acusación particular.

As.com
Pedro Sánchez se dirige al Rey con un mensaje rotundo
As.com
As.com

Adelante critica que el Gobierno alimente "pulsiones egoístas de la burguesía catalana"

El portavoz parlamentario de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha asegurado este miércoles que a su formación le da "mucha pena" de que la "supuesta izquierda" que gobierna en España "esté alimentando las pulsiones más egoístas de la burguesía catalana", con la propuesta de financiación "singular".

En rueda de prensa, García se ha referido al debate abierto tras el anuncio del Gobierno de que se va a hacer una financiación "singular" para Cataluña, algo que demuestra, en su opinión, que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "ignora" a la comunidad andaluza.

"Me da mucha pena de esta supuesta izquierda", ha lamentado García, quien ha asegurado que le gustaría que esto que su partido denuncia "se diga desde la izquierda en España", porque el presidente del Gobierno está demostrando que "solo piensa en (Carles) Puigdemont y en los ricos catalanes".

La burguesía catalana no quiere pagar impuestos "y para ellos y para Sánchez los andaluces sobramos", según ha denunciado el portavoz de Adelante, quien ha advertido de que su partido "no quiere solidaridad sino justicia", no desea que "nos den los ricos, sino lo que es nuestro".

As.com

Zapatero pide "ayudar" al rey Felipe VI a ejercer su "tarea de moderador" constitucional

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo este miércoles un llamamiento a todos los actores políticos e institucionales para "ayudar" al rey Felipe VI a desarrollar su "tarea de moderador de los poderes" que establece de forma "muy clara" la Constitución de 1978.

Durante una entrevista a Servimedia, Zapatero valoró así los diez años que el monarca cumple precisamente este miércoles al frente de la Jefatura del Estado, desde que el 19 de junio de 2014 fue proclamado Rey en una sesión extraordinaria de las Cortes Generales. 

Zapatero valoró que Felipe VI "empezó un reinado en unas circunstancias difíciles por cómo fue el final indeseado del rey emérito", Juan Carlos I, que renunció al cargo como consecuencia de su delicado estado de salud y los escándalos personales que empezaban a acecharle entonces.

El expresidente del Gobierno ensalzó la gestión institucional que Juan Carlos I desarrolló desde 1975 hasta 2014 porque "tenía muchos méritos" aunque el final se su mandato fuera "indeseado".

As.com

Zapatero augura menos independentistas en Cataluña gracias a la amnistía

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que la aprobación y aplicación de la ley de amnistía en favor de todos los independentistas implicados en el desafío secesionista de 2017 va a servir al menos para que algunos de ellos miren a España "de otra manera" e incluso abandonen la causa separatista.

Así lo afirmó Zapatero durante una entrevista con Servimedia en la que repasó las bondades que, a su juicio, va a tener tanto en Cataluña como en el resto del país la aplicación de la amnistía para eliminar los delitos cometidos por cientos de personas encausadas en procesos judiciales desde hace siete años.

"Por supuesto que los independentistas no van a dejar de ser independentistas. Seguro que alguno sí, por lo menos van a mirar la vida y van a mirar España y van a mirar la democracia española de otra manera después de la amnistía. Yo no tengo ninguna duda. Pero aquí no se trata de exigir a nadie que tenga unas ideas determinadas", comentó.

Zapatero manifestó que los independentistas tienen que asumir que cualquier reivindicación política para el reconocimiento de una identidad propia en Cataluña se tiene que "substanciar a través de procedimientos democráticos y legales".

As.com

Junts pregunta a Sánchez si Cataluña sólo merece una financiación justa si coloca a Illa

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha preguntado a Pedro Sánchez si los catalanes sólo merecen "el dinero que les corresponde si consigue colocar a Illa en el Gobierno de la Generalitat" y si eso no sucede "¿qué, que nos den a todos?".

De esta manera, la dirigente del partido independentista ha criticado en la sesión de control en la Cámara la idea de una financiación singular para Cataluña que ha planteado el presidente del Gobierno y que, a su juicio, está defendiendo "como si fuera un privilegio".

"Eso es lo que he pactado con ERC y es lo que voy a cumplir esta legislatura, también con ustedes, por eso no estamos hablando de la investidura del señor Illa o no del señor Illa, estamos hablando de que este gobierno y esta mayoría parlamentaria tiene este compromiso", ha asegurado el presidente.

As.com

Sortu urge a retomar los trabajos de la Ponencia de Autogobierno "a la mayor brevedad" para acordar un nuevo estatus

El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, ha urgido a retomar los trabajo de la Ponencia de Autogobierno "a la mayor brevedad posible" con el objetivo de "alcanzar un acuerdo en torno a un nuevo estatus político" que permita afrontar a Euskadi los "colosales retos" que tiene por delante.

Además, se ha mostrado convencido de que el PNV y el PSE-EE solo están de acuerdo en "el reparto de cargos, consejerías y prebendas" y el preacuerdo de gobierno entre ambos está "tan lleno de generalidades" que "podría firmarlo desde el PP a EH Bildu".

En una entrevista en Herri Irratia - Radio Popular, recogida por Europa Press, el líder del partido integrado en EH Bildu ha considerado "posible y urgente" retomar los trabajos de la Ponencia de Autogobierno ante la necesidad de "nuevas herramientas y mayor capacidad de decisión, como sociedad, como pueblo, como comunidad nacional, para hacer frente, a los "colosales retos" que tiene por delante.

As.com

Bolaños ve una "injerencia" en la labor judicial que se presenten "denuncias falsas con bulos"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este miércoles que constituye una "injerencia" en la labor de los jueces que se presenten "denuncias falsas con bulos".

Bolaños hizo esta afirmación en el Pleno del Senado, donde respondió a una pregunta del diputado del PP Agustín Conde sobre si el Ejecutivo está tratando de "interferir en el normal funcionamiento de la Justicia".

El ministro respondió que le preocupa las "interferencias" en la labor de los tribunales, pero que considera también como tales que desde PP y Vox se critique a los miembros de la judicatura o las Fuerzas de Seguridad que realizan actuaciones que no coinciden con las "tesis" de estos partidos.

Al mismo tiempo, el titular de Justicia señaló que también es una "injerencia" en la labor de los jueces el "presentar denuncias falsas con bulos, con falsedades" y "amedrentando" a fiscales o a instituciones como la Agencia Tributaria o la Guardia Civil.

As.com

Rovira, a Illa y Puigdemont: "O espabilan o llevarán al país a una repetición electoral"

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha urgido este miércoles a los dos únicos aspirantes a la investidura del próximo presidente de la Generalitat, Salvador Illa y Carles Puigdemont, a explicar sus propuestas programáticas: "O espabilan o llevarán al país a una nueva repetición electoral".

Si acaba habiendo repetición electoral en Cataluña, ha remarcado Rovira en declaraciones a Catalunya Ràdio, "por responsabilidad de ERC no será", porque "son ellos los que han ganado las elecciones".

"Nosotros no seremos responsables de una repetición electoral si el resto de partidos políticos que han ganado las elecciones no se mueven y no hacen lo que toca, porque no podemos asumir sus programas ni sus agendas", ha advertido Rovira, que ha instado a Junts y PSC a explicar "cómo piensan hacer las cosas".

ERC está dispuesta a "salir a negociar, a jugar políticamente" para que haya investidura, pero para que eso sea posible, ha dicho, "Puigdemont debe explicar qué hará si vuelve" e "Illa debe presentar un programa" a los negociadores republicanos.

As.com

Sánchez dice que el "execrable comportamiento" del presidente del Parlamento balear "merecería la dimisión" de los diputados de PP y Vox

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que el "execrable comportamiento" del presidente delParlamento de Baleares, Gabriel Le Senne, "merecería la reprobación y la dimisión" de la mayoría parlamentaria de PP y Vox en la Cámara.

Durante la pregunta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Sánchez se hizo eco de la escena en el Parlament balear en la que Le Senne recriminó a dos diputadas socialistas que mostrarán en sus ordenadores portátiles un retrato de Aurora Picornell, icono del republicanismo en Mallorca fusilada por el franquismo, y exigió que lo retirarán. Ante la negativa de estas, Le Senne rompió y arrancó uno de estos retratos y expulsó a dos diputadas.

Un día después de estos hechos, Sánchez le dijo a Feijóo que este "comportamiento execrable del presidente del Parlamento de las Islas Baleares merecería la reprobación y la dimisión por parte también de su mayoría parlamentaria", es decir, de los diputados de PP y Vox.

Y anunció que, frente a este comportamiento, su Gobierno aprobará un plan de regeneración democrática que ejecutará en los próximos tres años, insistiendo así en que agotará la legislatura.

As.com

Albiach afirma que nadie debería sentirse amenazado por la financiación que pide Cataluña

La líder de los comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, ha afirmado este miércoles sobre el sistema de financiación singular que se reclama desde Cataluña que "nadie debería sentirse amenazado", ya que lo que se busca es un modelo "más justo" y no discriminatorio.

En declaraciones a TV3, Albiach ha indicado que si Cataluña plantea la necesidad de "una financiación justa" es porque la actual no lo es, y ha abogado por "un modelo singular para hacer frente a las especificidades que tiene Cataluña".

Se ha mostrado partidaria de que Cataluña pueda recaudar "el 100% de sus impuestos" con un sistema que garantice "la solidaridad interterritorial con el principio de ordinalidad".

Jéssica Albiach se ha referido también al hecho de que formaciones comprometidas con el apoyo al Gobierno de PSOE-Sumar, como la Xunta Aragonesista y Compromís, hayan amenazado con reconsiderar sus apoyos si en sus comunidades no hay el mismo sistema de financiación que tenga Cataluña.

As.com

La Sierra se viste de gala por viste de gala por el X aniversario del reinado de Felipe VI

Varios municipios de la Sierra se visten de gala este miércoles por el X Aniversario de la proclamación del Rey Felipe VI, que se conmemora este 19 de junio.

En el caso de Torrelodones, el Consistorio ha decorado la Plaza de la Constitución con varias enseñas nacionales, así como el balcón del ayuntamiento, donde ha colocado una lona conmemorativa.

Además, hasta el domingo 23 de junio, se iluminará la Torre de los Lodones con los colores rojo y gualdo, y las rotondas de la localidad lucirán los colores de la enseña nacional estos días.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, además de colocar en su fachada una gran bandera de España "como muestra de agradecimiento y homenaje al Rey por sus diez años de reinado", ha invitado a los vecinos de la ciudad a decorar sus balcones con la bandera de España.

As.com

Sánchez pregunta si Feijóo pactará CGPJ o cumplirá con sus "jefes" Aznar, Ayuso y Abascal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha preguntado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, si cumplirá con la Constitución y renovará el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o si cumplirá con sus "jefes" José María Aznar, Isabel Díaz Ayuso o Santiago Abascal.

"Cada vez que hay una opción de que podamos entendernos el Gobierno y el principal partido de la oposición aparecen sus jefes, el señor Aznar, el señor Abascal, la señora Ayuso y le dicen que ni se le ocurra", le ha dicho el jefe del Ejecutivo al líder del PP en la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el pleno del Congreso.

Sánchez ha preguntado "qué Feijóo vamos a tener hoy, el que por una vez cumple con la Constitución o el que como siempre va a cumplir con sus jefes".

"Su principal problema no es con el Consejo General del Poder Judicial, su principal problema es con la Justicia", le ha replicado el líder de la oposición.

As.com

Hacienda dicta las normas para el Presupuesto de 2025 bajo reglas fiscales e incertidumbre

La Conselleria de Hacienda ha dictado las normas para la elaboración de los Presupuestos de la Generalitat de 2025 que ordenan los criterios generales, el proceso de elaboración y tramitación, en un contexto de reactivación de las reglas fiscales y en una situación de "incertidumbre" para una diseñar "una política coherente".

Esas normas, que se publican este miércoles en la Orden 13/2024 de 17 de junio de la Conselleria de Hacienda en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), comprenden los presupuestos del sector público administrativo, del sector público empresarial y fundacional y de los fondos.

En esta Orden se señala que en 2025 se reactivarán, tras tres años de suspensión, las reglas fiscales, con un nuevo modelo que se basa en la planificación a medio plazo y el control del gasto primario, pero advierte de que a fecha de hoy no se conoce la transposición al ámbito interno del modelo, y en consecuencia, cómo se adaptará a la especial estructura político-administrativa del país.

As.com

El delegado del Gobierno dice que está "deseoso" de declarar en el Senado que no tiene "nada que ver" con el caso Koldo

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha indicado este miércoles que está "deseoso" de acudir a declarar a la comisión de investigación creada en el Senado al hilo del conocido como 'caso Koldo', para dejar claro que no tiene "absolutamente nada que ver con ningún tipo de trama".

Así lo ha apuntado el delegado en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, en la que ha aclarado que aún no tiene fecha para su comparecencia en dicha comisión de investigación constituida en el Senado, solicitada por el PP. 

Pedro Fernández ha dicho que está "deseoso" de acudir a ese órgano de la cámara alta, y está "esperando" a que le llamen "para decir la gran verdad, y es que no tengo absolutamente nada que ver con ningún tipo de trama, con ningún tipo de caso, absolutamente con nada".

As.com

Sánchez desvincula la financiación autonómica de investir a Illa y dice que reconocerá la singularidad a Catalunya

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este miércoles a la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, que cumplirá el compromiso que alcanzó con ERC para su investidura reformando el sistema de financiación autonómica y reconociendo "una singularidad al pueblo de Catalunya" y ha desvinculado este compromiso de la eventual investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

Así lo ha dicho en el Pleno del Congreso después de que la portavoz del partido de Carles Puigdemont exigiera una financiación "justa" para su comunidad y preguntara al jefe del Ejecutivo si Catalunya sólo podrá lograr ese objetivo si se inviste al líder del PSC.

Sánchez ha invitado a Nogueras a "leer los acuerdos de investidura", en concreto el que cerró con ERC. "Lo que asumí fue el compromiso de reformar el sistema de financiación autonómica y reconocer una singularidad al pueblo de Catalunya", ha recordado.

As.com

Nogueras pide a Sánchez que deje de hablar de financiación singular para Cataluña "como si esto fuera un privilegio"

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, pidió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que deje de hablar de financiación singular para Cataluña "como si esto fuera un privilegio", ya que los catalanes no necesitan "ningún favor ni ningún trato especial" porque "no es ningún privilegio que se nos pague lo que nos corresponde".

Así lo indicó Nogueras durante la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Baja, tras preguntar a Sánchez si cree que los ciudadanos de Cataluña nos merecemos una financiación justa, aunque la pregunta que iba a hacer era cuál es la situación política de España, pero la cambió por una cuestión de "actualidad"

Tras las palabras de Sánchez en las que propuso a ERC una financiación singular para Cataluña para facilitar la investidura de Salvador Illa, Nogueras le aclaró que "la financiación de los catalanes depende de los Presupuestos Generales del Estado y no de una investidura, porque leyendo sus últimas declaraciones parece que se le ha olvidado".

Aseguró que la gente de Cataluña "no pide financiación singular", sino que "quiere y necesita" una financiación "justa". "Queremos que se les pague lo que le corresponde a los catalanes y no lo que a usted le parezca o le convenga o es que se ha pensado que el dinero es suyo y con él puede hacer lo que quiera", espetó.

As.com

Fernández asegura que el objetivo del Gobierno es una financiación "justa y solidaria", fruto de "gran consenso"

El delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, ha garantizado este miércoles que el único objetivo del Ejecutivo nacional es que haya un modelo de financiación "justo y solidario que garantice el acceso en igualdad de condiciones a todos los españoles a los servicios públicos de calidad" y que también tenga en cuenta la "singularidad" de cada comunidad.

En declaraciones a Canal Sur TV, recogidas por Europa Press, Fernández ha señalado que es evidente que yava "tocando" una actualización del modelo de financiación, pero para que se pueda llevar a cabo este proceso es "absolutamente necesario que haya grandes consenso, porque al final cada comunidad autónoma tiene su propia singularidad y hay que tenerse en cuenta".

Ha indicado que lo más importante de un modelo de financiación autonómico es que se pueda dar respuesta a los ciudadanos de cualquier territorio y que tengan derecho en igualdad de condiciones a los servicios públicos.

As.com

Feijóo dispuesto a renovar el CGPJ "si el Gobierno no quiere romperlo"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que está dispuesto a volver a intentar acordar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "si el Gobierno no quiere romperlo", aunque todavía no hay una fecha de reunión entre el Ejecutivo y el PP con la Comisión Europea.

"Lo vamos a intentar. Si no quiere romperlo como lo rompió la otra vez, lo vamos a intentar", ha incidido Feijóo antes de entrar en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso.

De esta forma Feijóo se ha referido a las negociaciones entre PSOE y PP de 2022 cuando estuvieron muy cerca de cerrar un acuerdo para renovar el órgano de gobierno de los jueces y que no fue posible después de que el Ejecutivo se comprometiera a reformar el delito de sedición.

Un hecho que hizo que el PP diera por suspendidas las negociaciones en octubre de ese año.

As.com

Sánchez anuncia que la Comisión Europea ha sacado a España del procedimiento de déficit excesivo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que la Comisión Europea ha tomado la decisión de cerrar el procedimiento de déficit excesivo a España, que se activa cuando un Estado miembro incumple las normas europeas en materia déficit y deuda.

"La Comisión Europea nos ha sacado del procedimiento de déficit excesivo, es decir, estamos expandiendo la economía, haciendo crecer la economía, creando empleo y consolidando las cuentas públicas", ha señalado el presidente en la sesión de control este miércoles.

España cerró el ejercicio de 2023 con un déficit del 3,6% y un ratio de deuda pública respecto al PIB del 107,7%, la cuarta cifra más alta de los países de la UE por detrás de Grecia (161,9%), Italia (137,3%) y Francia (110,6%), según datos publicados por Eurostat.

As.com

Milei critica a Sánchez por "cobarde" y por usar el mismo "modelo" de libertad de expresión que Maduro

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vuelto a criticar este martes al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al que ha tildado de "cobarde" por "mandar" a los ministros españoles a insultarle y por tener el mismo "modelo" de libertad de expresión que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

"No uso el aparato represivo del Estado para perseguir. (...) Eso pasó lo mismo cuando fue que el cobarde (Sánchez) mandó a todos sus ministros a insultarme", ha expresado Milei durante una entrevista con el canal de televisión argentino Todo Noticias.

Tras ello, ha asegurado que Sánchez "arrancó" con el ministro de Transporte, Óscar Puente, quien dio a entender que Milei consumía "sustancias". "Y después, como yo no respondía, muy cobardemente mandó a las mujeres a agredirme. Para después tildarme de misógino. Como no contesté después, entonces ya se sumó él", ha añadido.

As.com

Feijóo ve a Sánchez "incompatible con la regeneración" y Sánchez le replica que su plan se aprobará con o sin el PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que el presidente del Gobierno "ya empieza a ser incompatible" con la regeneración democrática y le ha avisado que "su principal problema no es con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)" sino "con la Justicia", en alusión a las investigaciones judiciales su entorno familiar. En su réplica, Pedro Sánchez le ha advertido de que su plan se aprobará con o sin el primer partido de la oposición.

"Nosotros vamos a garantizar que se cumpla la Constitución española, con ustedes o sin ustedes", ha afirmado Sánchez, quien le ha echado en cara a Feijóo "el bloqueo" que el PP "está haciendo al Consejo General de Poder Judicial y su renovación, tal y como mandata la Constitución española".

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Sánchez ha afirmado que su Ejecutivo "va a afrontar esa regeneración democrática". "Vamos a contrastar con las cosas que ustedes hacen allí donde gobiernan", citando por ejemplo la eliminación de la oficina de lucha contra la corrupción de las Islas Baleares o el "execrable comportamiento del presidente del Parlamento de las Islas Baleares", que, según ha dicho, merecería "la reprobación y la dimisión".

Por su parte, Feijóo ha resaltado que Sánchez "ya empieza a ser incompatible con la regeneración". "No hay regeneración democrática en España posible mientras usted sea presidente del Gobierno", ha espetado a Sánchez, cosechando una prolongada ovación de la bancada del PP.

As.com
Pedro Sánchez se dirige al Rey con un mensaje rotundo
As.com

Feijóo ensalza a Felipe VI cuando se cumplen 10 años de su reinado

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, felicitó este miércoles al rey Felipe VI por el décimo aniversario de su coronación y puso en valor su labor al frente de la Casa Real.

En un mensaje en sus redes sociales, el jefe de la oposición afirmó que el Rey "ha sido el español que más ha cumplido con su deber" durante la última década.

Además, defendió que la Corona ha sido "la institución que más estabilidad ha aportado" a España en estos 10 años de reinado. Un periodo en el que, entre otras cosas, Felipe VI tuvo que hacer frente a la declaración unilateral de independencia de Cataluña.

"Quiero felicitar a su majestad el Rey en el aniversario de su proclamación. Durante estos 10 años, Felipe VI ha sido el español que más ha cumplido con su deber y la monarquía, la institución que más estabilidad ha aportado a nuestro país", escribió Feijóo.

As.com

La Plataforma por la Memoria Democrática pide que el Parlament balear destituya a Le Senne

La Plataforma por la Memoria Democrática ha pedido la dimisión o bien la destitución del presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, de Vox, por su "comportamiento intolerable" en el pleno, donde expulsó a dos diputadas socialistas y rompió una foto de represaliadas del franquismo.

La entidad ha condenado en un comunicado la conducta de Le Senne "destrozando públicamente las fotografías de Aurora Picornell y de las Rojas del Molinar, mujeres mallorquinas asesinadas por la brutalidad franquista", durante el debate en el que Vox y PP aprobaron este martes la toma en consideración de la derogación de la Ley de Memoria y Reconocimientos Democráticos de Baleares.

La Plataforma por la Memoria Democrática y las entidades que la conforman, que se habían manifestado delante de la cámara antes del pleno, en protesta por la derogación, han expresado en un comunicado su rechazo ante el "comportamiento indigno" de Le Senne, que consideran que "ha deshonrado públicamente la institución representativa de los ciudadanos de las Islas Baleares".

As.com

Bolaños, interrogado hoy por PP y Vox en el Congreso sobre el Poder Judicial, Cataluña y la corrupción

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tendrá que rendir cuentas este miércoles en el Congreso tras la ofensiva parlamentaria desplegada por PP y Vox con tres preguntas y dos interpelaciones sobre el Poder Judicial, la "corrupción del Gobierno" o el "nuevo desafío" del Parlament por desobedecer al Tribunal Constitucional (TC).

El miércoles pasado, Bolaños no pudo acudir a la sesión de control del Congreso al estar convaleciente de una operación de apendicitis, por ello, esta semana tendrá que afrontar dos de las cuestiones aplazadas por su ausencia. Una de ellas es una pregunta del 'popular' Agustín Conde, que le preguntará si está el Gobierno "intentando interferir en el normal funcionamiento de la Justicia".

EL "SECUESTRO DEL CONGRESO"

Esta pregunta se registró una semana antes de que el presidente Pedro Sánchez diera un nuevo ultimátum de 15 días al PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero servirá a los 'populares' para protestar por la amenaza del jefe del Ejecutivo de impulsar una reforma para quitar a este órgano la facultad de nombrar magistrados del Supremo si el acuerdo no llega antes de que acabe junio.

El otro debate que tiene pendiente Bolaños es una interpelación sobre el respeto a las Cortes Generales y el ejercicio de sus funciones constitucionales. Tras ese debate, el PP presentará una moción que se votará en el siguiente pleno. Y es que, desde la bancada 'popular' vienen denunciando que los socialistas mantienen "secuestrada" a la Cámara al tener congelada la tramitación de distintas iniciativas de la oposición e incluso propias por temor a que salgan adelante enmiendas de otros grupos que ellos rechazan

As.com

Moreno valora los diez años de reinado de Felipe VI como "símbolo de una España unida" y su "compromiso" con Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha felicitado este miércoles 19 de junio a Felipe VI por sus diez años de reinado, coincidiendo con el décimo aniversario de su proclamación como Jefe del Estado ante las Cortes Generales, y ha valorado tanto su labor como "garante de nuestra Constitución y símbolo de una España unida" como su "cariño y compromiso con Andalucía".

En un comentario publicado en la red social X, consultado por Europa Press, Moreno traslada en primer lugar a Felipe VI que "como andaluz y español, me siento muy orgulloso de nuestro Rey, garante de nuestra Constitución y símbolo de una España unida".

"Agradecido por su cariño y compromiso con Andalucía. Mi lealtad y eterna gratitud, Majestad", añade el presidente de la Junta, que acompaña su mensaje de un vídeo en el que comparte actos públicos con Felipe VI en diferentes puntos de Andalucía.

As.com

El Gobierno presenta mañana al Congreso el nuevo plan de gestión de los residuos nucleares

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, comparecerá mañana jueves en el Congreso de los Diputados para presentar el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que prevé unos costes de 20.220 millones de euros que deberán sufragar los titulares de las instalaciones nucleares.

Este nuevo plan, que deja sin efecto la designación del municipio de Villar de Cañas (Cuenca) para albergar un Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares, supondrá una subida de la tasa de Enresa del 30%, al pasar de 7,98 euros por megavatio hora (MWh) a 10,36 euros.

En dicho documento se establece la política del Gobierno en materia de gestión de los residuos radiactivos, incluido el combustible nuclear gastado, y del desmantelamiento y la clausura de las instalaciones nucleares.

Este 7º PGRR ha superado una larga tramitación, iniciada en marzo de 2020 con la difusión del borrador del Plan. Es el primer PGRR sometido a evaluación ambiental estratégica y al informe del Consejo de Seguridad Nuclear y de las comunidades autónomas, al objeto de garantizar una amplia participación, consenso y respaldo social.

As.com

Pedro Sánchez 'felicita' a Felipe VI por sus 10 años de reinado

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha difundido a través de sus redes sociales un mensaje 'felicitando' al rey por el décimo aniversario de su llegada al trono.

As.com

Mascort dice que mientras no haya investidura el Govern seguirá "el ritmo de inversiones" previsto

El conseller de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, ha dicho que mientras no haya investidura en la Presidencia de la Generalitat el Govern en funciones seguirá "el ritmo de inversiones" previsto para combatir la sequía.

Lo ha dicho en una entrevista de este miércoles en Catalunya Ràdio recogida por Europa Press al preguntársele por la desalinizadora flotante que se prevé instalar en el Puerto de Barcelona, sobre la que ha asegurado que sigue adelante, si bien al no estar en emergencia "los trámites ordinarios son más lentos".

Asimismo, ha reivindicado que mientras siga el Ejecutivo catalán liderado por ERC "no pasará como en el 2008 cuando el Govern de ese momento, cuando empezó a llover, paró todas las inversiones y estuvo 10 años sin hacer ni una", en referencia al Govern encabezado por el socialista José Montilla.

De este modo, el conseller ha apuntado que "excepto la ampliación de la Tordera, que el Ministerio se ha dormido desde hace 8 meses, todo lo demás o está en marcha o está a punto de empezar la licitación o la obra". Y sobre la investidura, ha augurado que habrá nuevo Ejecutivo en Catalunya "si los dos partidos grandes que han ganado las elecciones, que llevan dos años entendiéndose para hacer la vida imposible en el Govern, se entienden", mientras que si no lo hacen será difícil.

As.com

Sánchez responde hoy en el Congreso a las preguntas de PP, Bildu y Junts sobre la "nueva fase" de la legislatura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responderá este miércoles ante el Pleno del Congreso a preguntas de PP, Bildu y Junts sobre la "nueva fase" de la legislatura tras acabar el ciclo electoral de gallegas, vascas, catalanas y europeas.

En concreto, será la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, quien se dirigirá al presidente para saber si "se abre una nueva fase en la legislatura". Una pregunta que llega tan solo una semana después de que el propio Sánchez anunciase en la última sesión de control parlamentario que iba a presentar en los próximos meses un paquete de medidas para mejorar la "calidad democrática".

Pero no será la única que cuestionará al dirigente socialista en estos términos, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, según recoge la pregunta registrada, pedirá al jefe de Gobierno que haga un "análisis global" de la situación política en España.

De su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, usará su habitual cara a cara con Sánchez de los miércoles para cuestionarle si está dispuesto a llevar a cabo una "verdadera regeneración". Esta será la primera ocasión que Sánchez y Feijóo se enfrenten después de que el líder del Ejecutivo diese al PP de plazo hasta finales del mes de junio para renovar el Consejo General del Poder Judicial.

"Nosotros nos damos como Gobierno hasta final de este mes, hasta el mes de junio, y si en el mes de junio el Partido Popular no desbloquea esta situación, el Gobierno de España, junto con el Congreso de los Diputados, dará una respuesta a lo que es un auténtico atropello constitucional", advirtió Sánchez.

As.com

El PP pide hoy cuentas a Bolaños en el Congreso por la continuidad de Tezanos tras fallar sus sondeos de las europeas

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, será el encargado de contestar este miércoles en el Congreso una pregunta del PP cuestionando la continuidad de José Félix Tezanos como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), especialmente después de que sus dos encuestas sobre las elecciones europeas del 9 de junio no acertaran el ganador de los comicios, pues daba la victoria al PSOE y en realidad ganaron los 'populares' por cuatro puntos.

La pregunta la formulará el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que pedirá que Bolaños, de quien depende orgánicamente el CIS, aclare a los ciudadanos "¿cuándo va a dimitir Tezanos?". Es la segunda pregunta que el PP hace esta semana al Gobierno sobre el futuro de Tezanos al frente del CIS.

Este martes ha sido en el Senado, donde los 'populares' han tachado al instituto público de "fábrica de bulos" al servicio del PSOE, a lo que la ministra de Educación y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha respondido subrayando que la sociología "no es una ciencia exacta" y que siempre tiene "margen de error".

El PP lleva cuestionando al presidente del CIS desde su nombramiento en 2018, pues saltó de la Ejecutiva Federal del PSOE al organismo público, y ha venido subrayando los errores de sus sondeos y acusando al organismo sociológico de tener un sesgo hacia la izquierda y de beneficiar al PSOE.

As.com

Rull anuncia este miércoles el resultado de la ronda de consultas para la investidura

El presidente del Parlament, Josep Rull, anunciará este miércoles por la tarde el resultado de la ronda de consultas con los partidos para una eventual investidura o la celebración de un acto equivalente al no haber ningún candidato que haya reunido apoyos suficientes.

Fuentes parlamentarias han explicado este martes que Rull hará una declaración institucional este miércoles entre las 16 y las 17 horas después de haberse reunido este martes con los representantes de Comuns, Vox, PP, CUP y Aliança Catalana, y el miércoles con los de ERC, Junts y PSC.

En caso de que no hubiera ningún candidato que tenga apoyos suficientes para ser investido, el 25 o 26 de junio se haría un acto equivalente. Este acto equivalente no requiere jurídicamente que se celebre un pleno, aunque es una posibilidad, por lo que estará en manos de Rull convocar o no a un pleno.

El candidato socialista, Salvador Illa, anunció este lunes que quiere presentarse a la investidura, pero que pedirá a Rull "más tiempo" para intentar conseguir el apoyo de ERC y los Comuns, mientras que se mantiene la incógnita de qué quiere hacer el candidato de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

As.com

Diana Riba presidirá la Alianza Libre Europea en el Parlamento Europeo

La eurodiputada electa de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Diana Riba fue este martes elegida presidenta de la Alianza Libre Europea (ALE) en el Parlamento Europeo para esta legislatura, una unión de partidos regionalistas que reivindica el derecho a la autodeterminación y que en la Eurocámara forman grupo con los Verdes.

En un comunicado, Riba aseguró que desde el cargo impulsará una ley que permita "a las naciones sin Estado decidir su futuro de forma pacífica", así como "políticas valientes" ante los actuales retos sociales y económicos y que permitan que cada vez más mujeres ocupen "cada vez más cargos y de mayor responsabilidad", informa EFE. 

As.com
Querella de Vox contra Begoña Gómez
As.com
Normas