NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Última hora de la actualidad política, en directo: Ayuso impone la medalla de la Comunidad de Madrid a Milei

Actualizado a
Argentina's President Javier Milei speaks after receiving the Juan de Mariana Institute award for "an exemplary defence of the ideas of freedom" from the President of the Community of Madrid Isabel Diaz Ayuso, in Madrid, Spain, June 21, 2024. REUTERS/Violeta Santos Moura     TPX IMAGES OF THE DAY
Clamor contra Milei en Hamburgo
as.com

La izquierda francesa pide el apoyo en Madrid

El candidato del nuevo Frente Popular por la quinta circunscripción extranjera, Maxime da Silva, ha pedido este sábado en Madrid el apoyo del pueblo francés para impedir que la extrema derecha llegue al poder en las próximas elecciones legislativas del país.

En una concentración celebrada junto al Consulado General de Francia, Da Silva ha advertido del riesgo que suponen los próximos comicios -que se celebran a dos vueltas el 30 de junio y el 7 de julio- tras la victoria de la extrema derecha en las pasadas elecciones europeas.

Arropado por decenas de simpatizantes y líderes de la izquierda política española, ha pedido el apoyo a la coalición de cuatro partidos que forman el denominado nuevo Frente Popular -que reúne a la izquierda francesa- y acabar así con el abuso social y ecológico del presidente Emmanuele Macron.

as.com

Espadas critica la "desvergüenza política de Bendodo"

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha criticado este sábado la 'desvergüenza política' que, a su juicio, ha evidenciado el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, al 'cuestionar la independencia' del Tribunal Constitucional (TC).

Esta declaración viene al hilo de la decisión del pleno de dicho órgano de estimar parcialmente el recurso de amparo presentado por la exconsejera socialista de Hacienda Magdalena Álvarez en relación a su condena a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación en el marco del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares.

as.com

Ayuso: "Sánchez otorga otras muchas distinciones y nadie le cuestiona por ello"

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que ha entregado la Medalla Internacional de la región al presidente de Argentina, Javier Milei, porque tiene potestad para ello y ha dicho que el presidente del Gobierno "otorga otras muchas distinciones y nadie le cuestiona por ello".  Ayuso ha respondido así a las críticas que ha recibido por su decisión, en un acto del PP en el que este sábado ha hecho balance de su gestión a lo largo del primer año de la legislatura autonómica, en el que también ha intervenido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

La presidenta regional se ha desmarcado de las disputas políticas que "provocan aquellos ministros que son incapaces de quedarse quietos" con Argentina y otras naciones hermanas. La dirigente ha asegurado, en Madrid, que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, "sólo sabe insultar, ofender y no hacer su trabajo", en referencia a las declaraciones que hizo, en las que atribuyó a Milei el consumo de "sustancias".

as.com

Espadas critica la "desvergüenza política" de Bendodo al "cuestionar la independencia" del TC por el caso de los ERE

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha criticado este sábado la "desvergüenza política" que, a su juicio, ha evidenciado el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, al "cuestionar la independencia" del Tribunal Constitucional (TC), al hilo de la decisión del pleno de dicho órgano de estimar parcialmente el recurso de amparo presentado por la exconsejera socialista de Hacienda Magdalena Álvarez en relación a su condena a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación en el marco del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares.

as.com

El PP propone el modelo Rajoy para la financiación autonómica y primero hacer una conferencia de presidentes

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha propuesto que, para reformar el sistema de financiación autonómica, se siga el modelo que en 2017 emprendió el expresidente Mariano Rajoy, de modo que primero se convoque una conferencia de presidentes autonómicos, luego el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y por último se llegue a un acuerdo en el Congreso.

La idea base de Bravo pasa por una reforma del sistema de financiación multilateral y que atienda las necesidades de todas las comunidades autónomas. Para alcanzar ese objetivo, dice el también diputado del PP, es necesario un consenso generalizado de las autonomías y que estas estén asesoradas por un comité de expertos independientes que "busquen el mejor sistema".

as.com

Milei recibe un premio en Hamburgo en medio de protestas contra su visita

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha recibido este sábado una medalla de una institución neoliberal en la ciudad alemana de Hamburgo, donde ha habido protestas contra el dirigente. Milei ha recibido el Premio de la Sociedad Hayek en la sede de la Fundación Friedrich August von Hayek, bautizada así en honor del pionero austriaco del neoliberalismo.

El programa económico y sociopolítico de Milei pretende, mediante la implementación de medidas radicales de austeridad y privatizaciones, hacer frente a los antiguos problemas de Argentina, como la corrupción, una deuda sobredimensionada y la inestabilidad monetaria. Como respuesta a la visita de Milei, grupos de izquierda han protestado en la ciudad portuaria alemana, incluida una manifestación bajo el lema "Ningún premio para la extrema derecha - Ninguna medalla para Milei", en las inmediaciones de la sede de la citada fundación.

as.com

El Nuevo Frente Popular francés se concentra en Madrid contra el ascenso de la extrema derecha

Dirigentes de PSOE, Sumar y Podemos han asistido este sábado a una manifestación convocada por el Nuevo Frente Popular francés en Madrid en la que han apoyado a los candidatos de esta coalición de izquierdas francesas para frenar el avance de las fuerzas de extrema derecha en Francia en las próximas elecciones legislativas y en toda Europa.

as.com

Pradales jura como lehendakari y nombra el gobierno vasco más numeroso de la historia

Imanol Pradales ha jurado y tomado posesión este sábado como lehendakari en Gernika (Bizkaia) y horas después ha anunciado la composición de su gobierno, formado por quince consejeros, el más numeroso de la historia de Euskadi.

Las negociaciones entre el PNV y el PSE-EE para ajustar su presencia en el Ejecutivo a la representación electoral de cada uno ha acabado con un Gabinete con 10 nacionalistas y 5 socialistas, además del lehendakari, cuatro más que los actuales.

De los 16 integrantes del Gobierno, 9 son hombres y 7 son mujeres. Pradales y el PNV han optado por técnicos y por perfiles políticos de segunda línea, mientras que el PSE-EE ha hecho lo contrario, ya que sus cinco consejeros tienen amplia experiencia y la mayoría son figuras importantes del partido.

as.com

Mompó destaca el "buen momento" del PP de la provincia de Valencia

El presidente provincial del PP y presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha resaltado, en la tradicional 'cena de verano' del PP de la provincia de Valencia, el "buen momento" por el que, a su juicio, pasa el partido en esta provincia.

"Estamos trabajando mucho, somos un equipo, y constatamos, a cada paso, que es un gran momento para el municipalismo", ha afirmó anoche ante las más de 400 personas que asistieron a este encuentro en Catarroja, según una nota de prensa del PP.

En el encuentro, Mompó ha manifestado sentirse "muy orgulloso" del "gran equipo" del Partido Popular que "cada día y, desde todos los rincones de cada comarca de la provincia de Valencia, se esfuerza por mejorar la vida de sus vecinas y vecinos".

El presidente popular ha recorrido la provincia de Valencia desde el pasado enero, meses en los que ha realizado 15 reuniones comarcales para coordinar equipos y profundizar en la línea de trabajo llevada a cabo desde las elecciones municipales de 2023.

as.com

Pradales afirma que dará lo mejor de sí mismo por el bienestar y la libertad de Euskadi

El lehendakari, Imanol Pradales, afirma que dará lo mejor de sí mismo, a diario, por el bienestar y la libertad de Euskadi, al tiempo que muestra su compromiso total para trabajar con 'todo' su alma y coraje por Euskadi y la sociedad vasca.

Así lo ha dejado escrito en el despacho de la Casa de Juntas de Gernika, donde ha firmado en el Libro de Honor, después de jurar bajo el árbol de Gernika 'ante la mirada de nuestros antepasados y ante la sociedad vasca'. 'No hay mayor honor para un abertzale', destaca.

Tras comprometerse a cuidar y proteger las viejas leyes del pueblo vasco, y a defender las nuevas, jura defender la esencia y el alma del pueblo vasco hasta lograr una Euskadi mejor. En el acto de la firma se han colocado, por un lado, el prototipo original que Nestor Basterretxea elaboró para la creación de la obra Izaro, símbolo del Parlamento Vasco desde 1983, y por otro, una de las obras de la serie Lurra de Eduardo Chillida, habitualmente situada en la entrada del Parlamento Vasco en Vitoria-Gasteiz.

Con este gesto, Pradales ha querido dar presencia en el acto a la cultura y rendir un homenaje a dos de los mayores creadores del Arte Vasco, en el centenario de su nacimiento.

as.com

Milei: los socialistas son tan violentos porque nuestra receta está funcionando

El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró este sábado que ha ganado la batalla a los socialistas, que son "tan violentos" porque su receta liberal para rebajar la inflación e impulsar la recuperación económica está funcionando.

"No solo hemos dado la batalla cultural, sino que ahora la estamos llevando a cabo en los hechos. El motivo por el que los socialistas están tan violentos es porque está funcionando y se les está cayendo (...)", dijo Milei en su discurso de aceptación de la medalla que le concedió en Hamburgo la Sociedad Hayek, de corte neoliberal.

Milei recalcó que él heredó del Gobierno anterior un déficit fiscal del 15 % del PIB - cinco puntos en el Tesoro y diez en el Banco Central- , además de una inflación que iba a un ritmo del 17.000 % anual con una inflación mayorista del 54 %.

"En la última observación fue del 3,5 %", es decir en torno al 50 % anual, sostuvo el mandatario, que admitió que la cifra sigue siendo demasiado alta, pero con respecto al 17.000 % anterior "es un logro enorme".

as.com

Bingen Zupiria: periodista, portavoz con Urkullu y ahora al frente de Seguridad

El nuevo consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, con una larga trayectoria como periodista, ha sido hasta ahora portavoz del Ejecutivo de Iñigo Urkullu, función que ha compatibilizado con el departamento de Cultura y Política Lingüística.

Encargado de comunicar cada martes las decisiones del Consejo de Gobierno, siempre ha trasladado una imagen de serenidad y templanza, que le servirán igualmente para intentar resolver el largo conflicto laboral que vive la Ertzaintza.

Zupiria sumó este papel de portavoz del Gobierno en la última legislatura, aunque ya era consejero de Cultura y Política Lingúística en el mandato anterior.

as.com

El Gobierno pide a Feijóo que se posicione y evite el "silencio" tras los ataques de Milei

El Gobierno ha reclamado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que reaccione y se posicione tras su "silencio" ante los ataques al Ejecutivo en la entrega de la medalla internacional de Madrid al presidente argentino, Javier Milei, por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

En un acto institucional en la Real Casa de Correos, Milei aludió a las "porosas manos de los políticos", sus hermanos o sus parejas, en una referencia, sin citarlo expresamente, al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y su familia, bajo la atenta mirada de Ayuso, que mantuvo, además, un encuentro privado de unos 45 minutos con él.

Este sábado, el Gobierno y distintos partidos han reaccionado a esas palabras, como la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que ha reclamado a Feijóo, que "module, rectifique o se separe" de los ataques al Gobierno en la entrega de la medalla a Milei. "Y eso no fue lo más llamativo, sino los discursos" de ese acto, que "han sido aplaudidos por el PP de Madrid y Ayuso y por su silencio por el PP de Génova y Feijóo", ha añadido.

as.com

Artur Mas propone una lista independentista conjunta si se repiten las elecciones en Cataluña

El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha propuesto este sábado que se promueva una lista independentista conjunta en caso de una repetición electoral en Cataluña, si en los próximos dos meses ningún candidato logra ser investido como nuevo presidente catalán.

"Si el mundo soberanista quiere quedar primero, me da la sensación que la única vía que hay es una lista conjunta. Eso ya se hizo en el pasado, se quedó claramente primero en aquella ocasión, hablo de ocho o nueve años atrás", ha asegurado Mas en una entrevista a 'Rac1', recogida por Europa Press.

Mas ha remarcado que, en caso de que se reeditase una lista independentista conjunta como pasó en 2015 con la candidatura de Junts pel Sí, esa lista podría ganar las elecciones catalanas, por lo que "podría reclamar con todas las consecuencias la presidencia de la Generalitat".

as.com

Presidente de Canarias destaca que la jura de Pradales representa "un día importante para el País Vasco y para el PNV

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado que el acto de jura del jeltzale Imanol Pradales como lehendakari representa "un día importante y feliz para el País Vasco y para el PNV".

Clavijo ha acudido este sábado hasta la localidad vizcaína de Gernika para asistir al acto de jura del lehendakari Imanol Pradales donde, una vez finalizado el acto, ha destacado los lazos que unen al pueblo canario y vasco.

Asimismo, ha calificado de "históricos" los lazos que unen a PNV con Coalición Canaria, formaciones ambas que tradicionalmente concurren en coalición a las elecciones europeas.

"Hemos querido estar en la toma de posesión del nuevo lehendakari no solo para fortalecer los lazos de colaboración, respeto, cariño y admiración mutua sino también para asistir a un día importante y feliz para el País Vasco y para el PNV", ha añadido.

as.com

Ibone Bengoetxea será la vicelehendakari primera

Ibone Bengoetxea Otaolea, exconcejala del Ayuntamiento de Bilbao del PNV y actualmente en la gerencia de EITB, será la vicelehendakari primera, consejera de Cultura y Política lingüística, ha anunciado el Gobierno Vasco.

as.com

Montero acusa a Milei de seguir "la política de la selva" y siente vergüenza por que Madrid dé "amparo a populismos"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado al presidente de Argentina, Javier Milei, de seguir "la política de la selva" y ha afirmado que siente "vergüenza y pudor" por el hecho de que la Comunidad de Madrid "aplauda estas ideas", dando amparo a la ultraderecha y populismos.

Montero ha acudido este sábado hasta la localidad vizcaína de Gernika para asistir al acto de jura del lehendakari Imanol Pradales donde, a preguntas de los periodistas, se ha referido, entre otras cuestiones, a la visita este viernes a Madrid del presidente argentino Javier Milei.

En este sentido, ha lamentado que lo acontecido fue una visita que la Comunidad de Madrid "protagonizó para hacer una política de confrontación y provocación al Gobierno de España".

A su juicio, esto no fue, sin embargo, "lo más llamativo del día" sino "el discurso, el tono de las palabras y el contenido que se expresó, que aplaudió el PP de Madrid, la señora Díaz Ayuso y, con su silencio, el PP de Génova, de Alberto Núñez Feijóo".

"Hace tiempo que no escuchaba en nuestro país palabras tan destructivas con lo colectivo, con el bienestar social y la capacidad de que cada uno aportemos al bienestar de nuestra tierra. Algo tan significativo como trasladar que la justicia social, base de cualquier democracia, se cuestione de la forma tan agresiva como se hizo", ha censurado.

as.com

Ayuso se desmarca de las disputas políticas con Argentina y otras naciones hermanas

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso se ha desmarcado de las disputas políticas que "provocan aquellos ministros que son incapaces de quedarse quietos" con Argentina y otras naciones hermanas. Así lo ha destacado Ayuso durante el acto del PP que ha tenido lugar este sábado, en el que se ha hecho un balance de su primer año de legislatura, tras las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2023, con un mitin-fiesta donde han intervenido la presidenta y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

La dirigente ha asegurado que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, "sólo sabe insultar, ofender y no hacer su trabajo", en referencia a las declaraciones que hizo, en las que atribuyó a Milei el consumo de "sustancias".

as.com

Ayuso y Almeida celebran el primer año de gobiernos del PP como "principal ariete" para que Sánchez salga de La Monclo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, han resaltado este sábado que el PP regional es el "principal ariete" para que Pedro Sánchez deje de ser presidente del Gobierno.

El PP de Madrid ha celebrado este sábado un año de gobierno en la Comunidad y en más de un centenar de ayuntamientos tras su victoria en las pasadas elecciones de 2023 con un acto en el Parque de Berlín de la capital que ha contado con dj, música en directo y 'food trucks'.

Un escenario que, según ha destacado Ayuso, no es casual. "La caída de ese muro, que no se cayó solo, que lo tiraron, fue el triunfo de un pueblo que como el pueblo de España está harto de tantas mentiras, de impunidad, de opresión, de inversión de valores. Los muros se acaban tirando, claro que sí, y los tiraremos, y ese muro lo tiraremos, aunque sea con nuestras propias manos, como sucedió en Berlín", ha recalcado la jefa del Ejecutivo autonómico.

Durante su intervención, Ayuso ha repasado este primer año al frente de la Presidencia de la Comunidad con mayoría absoluta junto a parte de los más de cien alcaldes que gobiernan en la región tras los comicios municipales de 2023.

Según el balance del Gobierno regional, en este tiempo el Ejecutivo autonómico ha completado 119 actuaciones (el 25,93% del total) y otras 293 se encuentran en fase de ejecución (63,83%), quedando tan solo pendientes 47 (10,24%).

Recibida al grito de 'presidenta, presidenta', el acto para celebrar este primer año de gobierno "con ganas", en un guiño al lema de la campaña electoral, ha arrancado con un vídeo de agradecimiento a los regidores 'populares' y el compromiso de seguir trabajando por el futuro de la región hasta lograr el 'pleno' de municipios gobernados por los 'populares'.

as.com

Ayuso defiende el encuentro "de cortesía" que tuvo con Milei

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido este sábado el encuentro de "cortesía" con el presidente de Argentina, Javier Milei, al que hizo entrega de la Medalla Internacional de la Comunidad, frente a la "confrontación del sanchismo" y ha subrayado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez sí que demuestra "deslealtad" al permitir las embajadas de Cataluña o recibir a líderes que insultan a España y al Rey.

Durante su intervención en un acto del PP de Madrid en el Parque de Berlín para celebrar un año de gobierno en la Comunidad y en 114 municipios de la región, la jefa del Ejecutivo madrileño ha defendido mantener relaciones institucionales con Argentina, uno de los "pueblos hermanos" de España, y ha subrayado el valor de Javier Milei al ponerse al frente de un país "hundido" como este. Desde el gobierno de Pedro Sánchez han sido varias las voces que han cargado contra Ayuso por esta medalla y recepción al presidente argentino y le han acusado de deslealtad institucional.

"Ha recibido una distinción el presidente de la Argentina porque tenemos potestad del mismo modo que el presidente otorga otras muchas distinciones y nadie le cuestiona por ello", ha defendido Ayuso en su intervención.

Frente a ello, la presidenta madrileña ha subrayado que quien es "desleal" es el Gobierno de Pedro Sánchez con su política en Cataluña y la apertura de embajadas en el extranjero pagadas con dinero de todos los españoles y recibimientos a mandatarios "con repúblicas bolivarianas que nos insultan a los españoles, al Rey y a nuestra nación" mientras que el gobierno "calla".

as.com

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, DianaMorant, ha pedido este sábado a Compromís, socio de Gobierno a través de Sumar, que "confíe" en el Gobierno de España en cuanto al debate del nuevo modelo de financiación, porque "seguro que sale beneficiada la Comunitat Valenciana".

En declaraciones a los periodistas en una visita a Alicante, que estos días vive las fiestas de las Hogueras de San Juan, la ministra y líder del PSPV-PSOE ha señalado su convencimiento de que el portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, "quiere trabajar por un modelo de financiación justo" para el territorio valenciano y, por ello, le ha emplazado a que "confíe" en el Ejecutivo central.

"La Comunitat Valenciana es de las autonomías más maltratadas por el actual sistema" por un modelo, ha recordado, "malo y que caducó en 2014 cuando gobernaba con mayoría absoluta Mariano Rajoy y en la Comunitat el PP, y no hicieron nada".

"El PP no tiene un modelo de financiación que presentar" como, en opinión de la ministra, se reflejó cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "le propuso a Feijóo abordar" el asunto "y no quisieron con la excusa de Cataluña para agitar la bandera del agravio".

"A la gente que efectivamente quiere trabajar por un modelo de financiación justo, como Baldoví, les digo que confíen" porque "desde luego el Gobierno de España va a trabajar en ese sentido".

as.com

Montero acusa a Milei de seguir "la política de la selva"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha acusado al presidente de Argentina, Javier Milei, de seguir "la política de la selva" y ha afirmado que siente "vergüenza y pudor" por el hecho de que la Comunidad de Madrid "aplauda estas ideas", dando amparo a la ultraderecha y populismos.

Montero ha acudido este sábado hasta la localidad vizcaína de Gernika para asistir al acto de jura del lehendakari Imanol Pradales donde, a preguntas de los periodistas, se ha referido, entre otras cuestiones, a la visita este viernes a Madrid del presidente argentino Javier Milei.

En este sentido, ha lamentado que lo acontecido fue una visita que la Comunidad de Madrid "protagonizó para hacer una política de confrontación y provocación al Gobierno de España".

A su juicio, esto no fue, sin embargo, "lo más llamativo del día" sino "el discurso, el tono de las palabras y el contenido que se expresó, que aplaudió el PP de Madrid, la señora Díaz Ayuso y, con su silencio, el PP de Génova, de Alberto Núñez Feijóo".

"Hace tiempo que no escuchaba en nuestro país palabras tan destructivas con lo colectivo, con el bienestar social y la capacidad de que cada uno aportemos al bienestar de nuestra tierra. Algo tan significativo como trasladar que la justicia social, base de cualquier democracia, se cuestione de la forma tan agresiva como se hizo", ha censurado.

as.com

Ortuzar asegura que Pradales tendrá un "gobierno muy competente"

El presidente del PNV, AndoniOrtuzar, se ha congratulado hoy de la apertura de una "nueva etapa para Euskadi", marcada por el nuevo lehendakari, Imanol Pradales.

En declaraciones hoy en Gernika, Ortuzar ha señalado que el Parlamento Vasco contará con un "gobierno muy competente con un magnifico programa de acción para sacar adelante a Euskadi".

Ortuzar ha recalcado que, a partir del lunes, el lehendakari y su gobierno se pondrán a trabajar para dar respuesta a los "problemas y anhelos" de la sociedad.

En este sentido, ha explicado que las principales demandas sociales llevan a trabajar por favorecer unos "buenos servicios públicos de calidad y de excelencia y por un autogobierno que nos dé más y mejor bienestar".

as.com

Cerdán pide parar a la "hidra de tres cabezas" que conforman Feijóo, Abascal y Alvise

El secretario de Organización del PSOE, SantosCerdán, ha llamado a frenar la "hidra de tres cabezas" que conforman el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; el de Vox, Santiago Abascal, y el de 'Se Acabó la Fiesta', Alvise Pérez, por una cuestión de "supervivencia democrática", si bien ha avisado de que habrá legislatura del Gobierno de PSOE y Sumar hasta 2027.

Así se ha expresado este sábado durante su intervención en una asamblea del PSOE en Murcia en la que han intervenido también el secretario general del PSRM-PSOE, Pepe Vélez, el secretario general del PSOE de Murcia, Francisco Lucas, y la vicesecretaria general de Juventudes Socialistas de Murcia, Paula Ferrer, en el Centro Cultural Puertas de Castilla.

Santos Cerdán ha cargado contra el presidente 'popular' por, a su juicio, "multiplicar la ultraderecha" y conformar un "tridente" que practica "día sí y día también" una política de "tierra quemada, del odio, del bulo y de división entre territorios", por lo que ha alentado a "parar la ola reaccionaria que recorre el mundo entero" posicionando al PSOE como la "alternativa a ese país gris y atrasado que dibujan" los citados dirigentes políticos.

En palabras del secretario de Organización socialista, el actual PSOE es el "dique de contención" en España y Europa y harán valer su peso en las negociaciones velando por una mejor Unión Europea.

as.com

Montero pide a Feijóo que "se separe" de los ataques de Milei al Gobierno de España

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha reclamado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que "module, rectifique o se separe" de los ataques al Gobierno en la entrega de la medalla internacional de Madrid al presidente argentino, Javier Milei.

En declaraciones a la prensa tras la jura de Imanol Pradales como lehendakari, Montero ha lamentado que con ese acto con Milei la Comunidad de Madrid hizo "política de confrontación y persecución" al Gobierno de España y fomentó a la ultraderecha y el populismo.

"Y eso no fue lo más llamativo, sino los discursos" de ese acto, que "han sido aplaudidos por el PP de Madrid y Ayuso y por su silencio por el PP de Génova y Feijóo", ha añadido.

La vicepresidenta del Gobierno ha criticado el discurso "tan destructivo" del presidente argentino contra la igualdad de oportunidades, lo colectivo y el estado de bienestar, al considerar que los impuestos son un "robo y ataque a la propiedad privada" y defender la "ley de la selva".

Por ello, ha pedido "respeto y lealtad institucional a Ayuso, que es la responsable de que hayamos asistido a este discurso que rompe la base de nuestra Constitución".

as.com

Bildu se pone a disposición de Pradales para avanzar en soberanía

El portavoz parlamentario de EH Bildu, PelloOtxandiano, ha mostrado este sábado, en la Casa de Juntas de Gernika, a donde se ha desplazado para la toma de posesión de ImanolPradales como nuevo lehendakari, su predisposición para buscar espacios de encuentro con éste de cara a avanzar en soberanía.

Tras la jura y toma de posesión del nuevo jefe del ejecutivo vasco, Otxandiano ha felicitado a éste y le ha deseado suerte en su responsabilidad. "Es el momento de hacerse cargo del momento y del país, y eso exige hacer un diagnóstico certero, ecuánime de cuál es la situación de este país en un momento muy especial y en un contexto histórico muy relevante, donde hay muchas incertidumbres y donde este país afronta retos relevantes", ha manifestado.

En este sentido, ha recordado que su predisposición ha sido "absoluta" para buscar espacios de encuentro, "para que este país avance en términos nacionales, avance en su soberanía y avance también en el sentido de construir una sociedad más igualitaria, más feminista, más equitativa y más sostenible".

Según ha subrayado, esa será la actitud y política de EH Bildu de hoy en adelante y desde ahí espera que puedan ser capaces de articular espacios de encuentro con el resto de las fuerzas políticas y con el lehendakari en primera persona. "Nuestra predisposición será total en ese sentido", ha reiterado.

as.com

Bendodo acusa a Sánchez de "vender los principios básicos de nuestro Estado"

El vicesecretario general de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de "vender los principios básicos de nuestro Estado" en referencia a la igualdad, equidad y solidaridad en la financiación. Además, ha pedido al presidente una reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera y una Conferencia de Presidentes.

En este sentido se ha pronunciado Bendodo este sábado en Manilva (Málaga) en una atención a medios acompañado por el secretario general del partido en la provincia, José Ramón Carmona, y el alcalde de la localidad, José Manuel Fernández.

En referencia a Sánchez, Bendodo ha dicho que "no puede seguir comprando a plazos su sillón en la Moncloa a costa precisamente de vender estos principios básicos de nuestro Estado, igualdad, equidad y solidaridad, me refiero a la financiación, que ahora quiere que haya una financiación singular para Cataluña".

Así, ha pedido que "se convoque ya" al consejo de política fiscal y financiera, y al presidente del Gobierno le ha pedido que convoque "cuanto antes" la conferencia de presidentes y que se aborde en el seno de esos dos órganos, un nuevo modelo de financiación autonómica, "que debe ir acompañado de un nuevo modelo de financiación municipal, también para los ayuntamientos, y que evidentemente se base en los principios de solidaridad, igualdad y equidad".

as.com

Morant cree que la visita de Milei constata que Ayuso y Aznar marcan el discurso del PP

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha dicho que la visita del presidente argentino, Javier Milei, para recibir la medalla internacional de Madrid "constata" que Isabel Díaz Ayuso y José María Aznar, "y no (Alberto Núñez) Feijóo", marcan el discurso político en el PP.

En una visita a Alicante con motivo de las fiestas de las Hogueras de San Juan, Diana Morant, que también es secretaria general del PSPV-PSOE, ha destacado que la invitación a Milei por parte de la Comunidad de Madrid refleja "que en este país la ultraderecha es directamente el PP".

"Donde esté Ayuso no necesitamos a un (Santiago) Abascal. Ya tenemos una ultraderecha pura y dura", ha reiterado Morant, quien ha sostenido que mientras "unos están en la política del fango y en sus medallas 'fake', el Gobierno de España está a las cosas importantes".

Ha puesto como ejemplo que estos días se ha aprobado o anunciado 68 millones para ampliar cartera salud bucodental, otros 50 millones para ampliar la capacidad de contratar profesores en universidades, se ha adelantado que se dejará el IVA del aceite de oliva en el cero por ciento y se ampliará el subsidio del desempleo".

"El Gobierno de España está en las cosas importantes y el PP en la pelea del fango y fake", una actitud que Morant ha calificado de "desleal a la ciudadanía y a instituciones españolas".

as.com

Artur Mas apuesta por una repetición electoral en Cataluña y una lista conjunta ERC-Junts

El expresidente catalán ArturMas ve muy difícil que Carles Puigdemont pueda ser investido presidente de la Generalitat con la actual composición del Parlament por lo que estima que el escenario "mas viable" para que el independentismo pueda gobernar en Cataluña es "una repetición de las elecciones con una lista conjunta" de ERC y Junts.

En una entrevista en RAC1, Mas señala que una repetición de las elecciones al Parlament "no es el escenario que más me gusta, pero veo que va hacia aquí", ha lamentado el expresidente catalán.

Pero en el caso que haya que volver a repetir los comicios en Cataluña Mas defiende que será necesario "un cambio del esquema de juego".

"Si el mundo soberanista quiere quedar primero, la única vía es una lista conjunta", ha asegurado Artur Mas.

Mas ha recordado que en las elecciones de Cataluña de 2015 la lista única de Junts pel Sí ganó los comicios y que él se encontró en esta situación "con 62 diputados, no con 42 como tiene Salvador Illa", ha añadido.

as.com

Pradales jura su cargo como lehendakari

Imanol Pradales ya es el lehendakari tras jurar el cargo ante el Árbol de Gernika, símbolo de las libertades vascas, y recibir la "makila" de manos de su predecesor, Iñigo Urkullu.

Pradales se ha convertido en el sexto lehendakari de la democracia, tras los cinco (Carlos Garaikoetxea, José Antonio Ardanza, Juan José Ibarretxe, Patxi López e Iñigo Urkullu) de las doce legislaturas previas.

El político vizcaíno presidirá un gobierno de coalición formado por PNV y PSE-EE que cuenta con mayoría absoluta en el Parlamento gracias a sus 39 escaños.

as.com

Zapatero ve posibilidades de aprobar los presupuestos gracias a la "alta política" de Sánchez

El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero considera que hay "posibilidades" de aprobar Presupuestos Generales del Estado para el próximo año y garantizar así la continuidad de la legislatura actual, gracias a la "alta política" que desarrolla Pedro Sánchez a nivel territorial y económico.

Así lo afirmó Zapatero durante una entrevista con Servimedia al ser preguntado sobre las dificultades del PSOE para sacar adelante proyectos legislativos en las Cortes Generales y las dudas que existen respecto a alcanzar un acuerdo con sus socios parlamentarios para la aprobación de las cuentas de 2025.

"¿Creo que hay condiciones para que podamos tener unos presupuestos? Pienso que sí, pero como todo hay que trabajarlo, hay que hacerlo bien y hay que hacer un esfuerzo de dialogo muy intenso. Pero hay condiciones", sentenció.

Zapatero sustanció este optimismo en que el jefe del Ejecutivo es capaz de "liderar un reencuentro" territorial de Cataluña con el resto de España y "a la vez" de promover "un avance progresista" con políticas económicas como la subida del Salario Mínimo Profesional.

"Hacer eso a la vez es alta política", sentenció el expresidente del Gobierno, quien alabó el "equilibrio" de Pedro Sánchez "entre el avance social del país y a la vez hacer una política territorial distinta de reconocimiento de la plurinacionalidad".

as.com

El abogado de Puigdemont anuncia una querella contra el juez Aguirre

GonzaloBoye, el abogado del expresidente catalán Carles Puigdemont, ha anunciado que presentará una querella contra el juez Joaquín Aguirre por presunta prevaricación, después de que este haya abierto una pieza separada, con la amnistía ya en vigor, sobre sus supuestas conexiones con Rusia durante el procés.

En una entrevista en TV3, Boye ha anunciado que en los próximos días presentará esta querella contra el juez Aguirre ya que, en su opinión, "desde el punto de vista técnico y jurídico esto no es más que un disparate"

En este sentido, el abogado de Puigdemont considera que la pieza separada que ha abierto el juez del 'caso Volhov' "excede el ámbito jurídico" y desobedece la orden de la Audiencia de Barcelona.

Aguirre ha abierto una nueva pieza sobre la supuesta injerencia rusa en el procés, con la amnistía ya en vigor, en la que ahora implica, entre otros, a los expresidentes de la Generalitat Carles Puigdemont y Artur Mas, por los delitos de alta traición y malversación.

as.com

Baldoví avisa a Sánchez que perderá votos de Compromís si desatiende la singularidad valenciana

El portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha advertido este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que puede perder los votos de los dos diputados de Compromís en el Congreso si no atiende la "singularidad valenciana" ante una eventual financiación singular para Catalunya.

"Me parece bien todas las singularidades, pero si uno es socialdemócrata y de izquierdas, tiene que atender primero a los que peor están y luego, cuando ya están atendidos, a los otros", ha dicho en una entrevista de 'La Vanguardia' recogida por Europa Press.

Baldoví ha remarcado que la Comunitat Valenciana recibe menos que Catalunya en el actual modelo de financiación pese a que el PIB valenciano esté unos 12 puntos porcentuales por debajo de la media del PIB estatal.

Ante la propuesta de Compromís de una Ley de Trato Justo, ha valorado que es una propuesta de consenso, y le gustaría que todos los partidos se pusieran "detrás de la pancarta exigiendo un cambio de modelo, un fondo de nivelación transitorio y una quita de la deuda", en apelación al PP y al PSPV.

as.com

Zapatero ve "difícil" un acuerdo en Cataluña y augura que la investidura de Illa "va a exigir tiempo"

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que el socialista Salvador Illa "tiene las mejores condiciones" para dirigir la Generalitat de Cataluña durante la nueva legislatura, pero admitió que va a ser "difícil" llegar a un acuerdo entre los diferentes partidos, por lo que sacar adelante una investidura "va a exigir tiempo".

Durante una entrevista con Servimedia, Zapatero afirmó que "hay que trabajar" para que Illa pueda presidir la Generalitat de Cataluña tras su victoria en las elecciones autonómicas del 12 de mayo, si bien expresó ciertas dudas de cómo ha de conseguirse porque "la democracia es un proceso abierto y se hace camino al andar".

"En mi opinión, Illa es el que tiene las mejores condiciones por el resultado electoral, porque ha hecho un discurso de unir Cataluña y porque ha demostrado una buena capacidad para negociar", dijo. "Sabemos que la situación es complicada, que va a exigir tiempo y que va a ser una tarea difícil conformar el nuevo gobierno de Cataluña".

Zapatero esbozó como argumento a favor de Salvador Illa que la gestión del Partido Socialista ha contribuido en los últimos años a cambiar la situación política en Cataluña, hasta el punto de poner énfasis en lo que considera "la gran diferencia" entre el contexto actual y el que encontró Pedro Sánchez a su llegada a La Moncloa.

as.com

El PP señala al Gobierno por el "abandono" de los restaurantes del embalse del Negratín

El portavoz del PP en el municipio granadino de Cuevas del Campo, Francisco Javier Pérez, ha señalado la "lamentable situación en que se encuentran dos de los restaurantes que tradicionalmente daban servicio en la presa del Negratín y que se encuentran cerrados en la actualidad".

Así, ha afirmado que "una vez más comprobamos la falta de interés del gobierno socialista por la provincia de Granada", y ha criticado en una nota que "es inadmisible que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), responsable de la gestión del embalse, permita el abandono del restaurante Negratín y el Cortijo del Cura, que vienen sufriendo numerosos actos de vandalismo y saqueos en los últimos años".

"Es una oportunidad perdida, no entendemos que la CHG no rehabilite y saque a licitación ninguno de los dos establecimientos", ha apuntado el portavoz, quien ha trasladado que "tenemos constancia de que hay personas interesadas en hacerse cargo de estos negocios y no percibimos el más mínimo interés de la administración central en dar solución a este problema".

as.com

Artur Mas propone una lista independentista conjunta si se repiten las elecciones en Cataluña

El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha propuesto este sábado que se promueva una lista independentista conjunta en caso de una repetición electoral en Cataluña, si en los próximos dos meses ningún candidato logra ser investido como nuevo presidente catalán.

"Si el mundo soberanista quiere quedar primero, me da la sensación que la única vía que hay es una lista conjunta. Eso ya se hizo en el pasado, se quedó claramente primero en aquella ocasión, hablo de ocho o nueve años atrás", ha asegurado Mas en una entrevista a 'Rac1', recogida por Europa Press.

Mas ha remarcado que, en caso de que se reeditase una lista independentista conjunta como pasó en 2015 con la candidatura de Junts pel Sí, esa lista podría ganar las elecciones catalanas, por lo que "podría reclamar con todas las consecuencias la presidencia de la Generalitat".

Ha valorado que el candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, estaría más disponible a impulsar una candidatura independentista conjunta, aunque ha añadido que, en el caso de ERC, losrepublicanos tienen "muchas más reticencias".

as.com

PP-A pedirá que el Parlamento respalde decisiones judiciales para "perseguir responsabilidades personales" en caso ERE

El PP-A defenderá el jueves una proposición no de ley en el Pleno del Parlamento en la que reclama que la institución respalde las decisiones de los tribunales de justicia "en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales en su acción por depurar y perseguir las responsabilidades personales" en el caso de los ERE, por los delitos de "prevaricación, falsedad en documento público y malversación, y por el maltrato y la aplicación de los recursos y del patrimonio público a un fin delictivo, arbitrario e incompatible" con el interés general.

Así se recoge en una proposición no de ley que lleva como título 'Defensa del orden constitucional, la independencia judicial, libertad de expresión y libertades públicas'.

Se insta a la Junta a que interponga un recurso de inconstitucionalidad ante Tribunal Constitucional frente a la Ley de amnistía, "por quebrantar elementales principios constitucionales consagrados" en la Constitución y "atentar contra el estado social y democrático de derecho".

Asimismo, se pide que el Parlamento exprese "su más firme repulsa a las manifestaciones" del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y sus ministros que "atentan contra la independencia judicial, sin contención alguna, y que solo contribuyen al deterioro de las instituciones y de la democracia constitucional, con el único fin de pretender socavar la independencia judicial, que es uno de sus pilares fundamentales y que garantiza el cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente".

as.com

El PSOE pide que Málaga sea ciudad LGTBI 'friendly' y poner en marcha un Observatorio contra la LGTBIfobia

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Málaga pedirá en el Pleno del próximo jueves declarar Málaga como ciudad LGBTI 'friendly', además de poner en marcha un Observatorio contra la LGBTIfobia.

"No podemos dar ni un paso atrás en los derechos conquistados para las personas del colectivo y menos en un momento en el que están en el punto de mira de una corriente reaccionaria promovida por la ultraderecha. El Ayuntamiento tiene que actuar de manera firme para visibilizar el Orgullo y garantizar la igualdad real y efectiva para todos", ha explicado el concejal socialista Pablo Orellana.

La moción socialista se debatirá en la víspera de la celebración del Día Internacional del Orgullo, que tendrá lugar el próximo 28 de junio: "Es un día para celebrar los avances sociales y también para reivindicar todo lo que queda por hacer, pero no se puede quedar en una fecha única", ha dicho el edil.

"Málaga debería dar un paso más allá y desarrollar actividades culturales relacionadas con el colectivo durante todo el año, además de estudiar la tematización de vías de forma temporal o permanente para fomentar la visibilización de puntos temáticos o de interés para las personas LGBTIQ+, siempre de acuerdo con vecinos o comerciantes de la zona", ha agregado.

as.com

El PP reclama al Gobierno seguir los pasos de Ayuso y crear un Servicio de Atención de Adiciones Tecnológicas

El Partido Popular ha reclamado al Gobierno en el Congreso la creación de un Servicio de Atención de Adiciones Tecnológicas para asesorar a familias y menores y prevenir ante el uso inadecuado de las nuevas tecnologías, similar al que impulsó la Comunidad de Madrid en 2018 y que por ejemplo en 2023 "ayudó a más de 7.000 personas".

En una proposición no de ley en el Congreso para su debate en la Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones, a la que ha tenido acceso Europa Press, el PP pide al Gobierno asegurar la financiación de este nuevo servicio a través de las correspondientes partidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Además, le insta a implementar "campañas institucionales de concienciación sobre el uso responsable del entorno digital, desde dicho Servicio Nacional, dirigidas a menores en medios de comunicación, redes sociales y centros educativos".

as.com

El PP propone el modelo Rajoy para la financiación autonómica y primero hacer una conferencia de presidentes

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha propuesto que, para reformar el sistema de financiación autonómica, se siga el modelo que en 2017 emprendió el expresidente Mariano Rajoy, de modo que primero se convoque una conferencia de presidentes autonómicos, luego el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y por último se llegue a un acuerdo en el Congreso.

La idea base de Bravo pasa por una reforma del sistema de financiación multilateral y que atienda las necesidades de todas las comunidades autónomas. Para alcanzar ese objetivo, dice el también diputado del PP, es necesario un consenso generalizado de las autonomías y que estas estén asesoradas por un comité de expertos independientes que "busquen el mejor sistema".

Además, Bravo cree que el panorama actual es favorable para llegar a ese acuerdo, pues cuando Rajoy "abrió el melón" para reformar el sistema había una recaudación de unos 186.000 millones de euros, mientras que en la actualidad se recaudan 271.000 millones. "Si en ese momento se veía la posibilidad de llegar a acuerdos, imagínese con 86.000 millones más", ha señalado en declaraciones al programa Parlamento de RNE recogidas por Europa Press.

as.com

El PP dice que el Gobierno es una "trituradora" que no respeta las instituciones y pide un nuevo sistema de financiación

El vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, ha cargado contra el Gobierno por, a su juicio, ser una "trituradora" que no cree ni repeta las instituciones, jueces o la AIREF, en referencia a la decisión del Ejecutivo para quitar al Senado su veto irrevocable al techo de gasto a través de una enmienda en la ley de paridad del Congreso.

Así se ha expresado Bravo en una entrevista en el programa Parlamento de RNE en la que también ha defendido un nuevo sistema de financiación para todas las autonomías y no solo para Cataluña. "Para eso es el Gobierno y si hay voluntad política se puede hacer", ha señalado Bravo, insistiendo en que el objetivo sea el de garantizar la igualdad en el acceso a los servicios públicos de los ciudadanos, independientemente de donde vivan, "para evitar españoles de primera y españoles de segunda", ha añadido.

Al hilo, ha reivindicado la propuesta "trabajada" que tiene el PP con las comunidades en las que gobierna que recoge unos "puntos básicos claros en común sobre los que se tiene que terminar de desarrollar el modelo", al tiempo que ha criticado que el Ejecutivo lleve "seis años sin intentar reformar el sistema".

as.com

ERC lanza un aviso a Illa: "Si su propuesta no es buena, nuestra militancia no la avalará"

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha lanzado este sábado un "aviso a navegantes" dirigido en concreto al socialista Salvador Illa, que necesita el voto de los veinte diputados republicanos para ser investido president: "Si su propuesta no es buena, nuestra militancia no la aceptará", ha dicho.

En una entrevista con EFE, Sans ha llamado al PSC a concretar su propuesta sobre financiación para Cataluña si quiere que las negociaciones entre ambas formaciones avancen.

"Para saber si hay elementos de negociación necesitamos saber la otra propuesta, que ahora mismo no existe (...). ERC necesita saber qué propone el PSC antes de emitir ningún juicio", ha dicho.

Sans ha recordado que los republicanos abogan por un modelo de "financiación singular" con el que Cataluña tenga "plena soberanía fiscal", lo que sería una suerte de concierto económico fuera del régimen común, a semejanza de los que ya existen en el País Vasco o Navarra.

as.com

Mónica Oltra, dos años de una encrucijada judicial que no termina

Dos años han pasado desde que quien fuera la número dos del Gobierno valenciano durante siete años y la principal referente de Compromís, Mónica Oltra, dejase la política para afrontar una encrucijada judicial -un "calvario" en palabras de su partido- que parece no llegar a su fin.

Cuando dimitió de sus cargos el 21 de junio de 2022, cinco días después de ser imputada en la causa judicial sobre el supuesto encubrimiento en su Conselleria, la de Igualdad, de los abusos a una menor tutelada por parte de su entonces marido, en Compromís confiaban en que sería un breve paréntesis en su carrera política.

Pero transcurridos 732 días desde que dijo adiós "con la cara bien alta" y "los dientes muy apretados", y cuando parecía que su horizonte judicial quedaba despejado tras al archivo provisional de la causa, la decisión de la Audiencia de Valencia de reabrirla -que desde el entorno de Oltra consideran "injusta e inexplicable"- la aboca a un nuevo recorrido en los tribunales.

as.com

Gobierno y PP 'bunkerizan' la renovación del CGPJ en la recta final del ultimátum de Sánchez

Tanto el PSOE como el PP encaran los últimos días del ultimátum que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio al principal partido de la oposición para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con total hermetismo y a la espera de un guiño de la otra parte.

Ambos partidos han 'bunkerizado' el asunto. Solo los núcleos duros de Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo conocen los pormenores del diálogo, que se precipitó cuando el jefe del Ejecutivo dio 15 días a la oposición para alcanzar un pacto.

Sánchez avisó el pasado 12 de junio de que, si el PP no cede antes de que termine el mes, dará "una respuesta" al bloqueo en la renovación del CGPJ, que suma más de cinco años con el mandato caducado. Y se abrió a quitar a este órgano la facultad de elegir a los magistrados del Supremo y cada Tribunal Superior de Justicia para neutralizar el "incentivoperverso" que, en su opinión, tiene el PP para no interesarle cerrar un trato.

as.com

Un 43% de la ejecutiva de ERC respalda el manifiesto que pide renovar la cúpula del partido

Un 43% de los miembros de la Ejecutiva Nacional de ERC ha respaldado el manifiesto 'Reactivem l'Esquerra Nacional' que pide llevar a cabo una "renovación general de la cúpula dirigente" de la formación y el propio partido después de los resultados de las últimas contiendas electorales.

El manifiesto cuenta hasta la fecha con el apoyo de 904 militantes --la cifra ha ido creciendo día a día desde el lunes cuando se publicó con las firmas de unos 300 militantes--, y entre los firmantes destaca la secretaria general del partido, Marta Rovira, que se comprometió a dejar el cargo cuando se celebre el Congreso Nacional del 30 de noviembre.

También lo han firmado el presidente de la Generalitat en funciones y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès; la secretaria general adjunta y portavoz, Marta Vilalta; el presidente de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, y la vicesecretaria general de feminismos y portavoz, Raquel Sans, entre otros.

La Ejecutiva estaba formada por 54 miembros, pero la reciente dimisión del exeurodiputado Jordi Solé como vicesecretario general de Relaciones Internacionales, tras expresar su "profunda decepción" con las decisiones tomadas para la candidatura de ERC en las elecciones europeas, hace que ahora la formen 53 personas --cifra sobre la que se ha calculado el porcentaje--.

as.com

Compromís reclama al PSOE no jugar con la financiación y medidas de fiscalización a jueces ante el caso de Oltra

La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha demandado al PSOE que deje de usar la financiación autonómica para conseguir la investidura en Cataluña del líder del PSC, Salvador Illa, y le reclama también medidas de fiscalización de los jueces ante casos de 'lawfare', tras la reapertura de la causa contra la exdirigente de la formación Mónica Oltra.

Así, ha vuelto a advertir al PSOE de que "no puede jugar" con un elemento tan serio, cuando ni siquiera tiene una propuesta encima de la mesa, y que Compromís solo puede apoyar un cambio de modelo que solvente también la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana.

Durante una entrevista al programa 'Parlamento' de RNE, recogida por Europa Press, Micó se ha mostrado confiada en que es posible conseguir una posición común y una mayoría parlamentaria sobre financiación autonómica, donde todos los territorios tengan más recursos, si el PSOE deja de hacer una utilización "partidista".

"La cuestión básica en estos momentos es que necesitamos una reforma del sistema de financiación y necesitamos que todas las comunidades, todos los territorios, tengan más capacidad de ingresos (...) Y lo que no puede hacer el PSOE es querer utilizar una cuestión tan seria para investir al presidente de la Generalitat, a Salvador Illa", ha apostillado.

as.com

ERC denuncia las "invenciones" de jueces y fiscales "en rebelión" contra la amnistía

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha denunciado que hay determinados jueces y fiscales "en rebelión" contra la ley de amnistía que "inventan" delitos para seguir "persiguiendo" a independentistas catalanes.

Así lo ha afirmado en declaraciones a EFE, después de que el juez del caso Volhov, Joaquín Aguirre, haya abierto una nueva pieza sobre la supuesta injerencia rusa en el 'procés' en la que implica a Carles Puigdemont y Artur Mas por alta traición y malversación. 

Para Sans, la decisión del juez "no sorprende a nadie" porque es una más de "todas las invenciones por parte de una parte del poder judicial" para no aplicar la amnistía y poder "seguir reprimiendo".

"Es una muestra más de esta capacidad imaginativa que tienen algunos jueces del Estado español", ha protestado Sans, antes de añadir: "Cuando el marco legal no les permite acusar de determinados delitos, lo que hacen es inventar delitos".

as.com

Imanol Pradales jura el cargo hoy como nuevo lehendakari

ImanolPradales se convertirá este sábado en el sexto lehendakari de la democracia cuando jure el cargo ante el Árbol de Gernika, en un acto solemne al que acudirán los otros cuatro lehendakaris vivos (Carlos Garaikoetxea, Juan José Ibarretxe, Patxi López e Iñigo Urkullu).

Además de ellos, han ocupado la presidencia del Gobierno Vasco José Antonio Ardanza y antes JoséAntonioAgirre (1936-1960) y JesúsMaríaLeiozaola (1960-1978). El socialista RamónRubial presidió el gobierno preautonómico, el Consejo General Vasco, de 1978 a 1980.

Pradales fue nombrado lehendakari por el Parlamento vasco el jueves con la mayoría absoluta de PNV y PSE-EE, los dos socios de su gobierno, y tras la ratificación por el rey Felipe VI y la publicación en el Boletín Oficial del Estado se convertirá en lehendakari tras la jura en Gernika.

En este acto, la Casa de Juntas de Gernika se convierte en sede del Parlamento vasco, para lo cual la presidenta de las Juntas entregará a la presidenta del Parlamento la 'makila' del siglo XVII de este recinto.

as.com

¡Buenos días! Sigue en directo toda la actualidad política española, posibles pactos en Cataluña y todo lo relacionado con los movimientos entre los diferentes partidos.

as.com
Normas