Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

ECONOMÍA

La Seguridad Social está dando un pago de 1.000 euros a los padres con hijos nacidos después de esta fecha

Conocida como pago único por nacimiento o adopción, la cuantía tiene como objetivo paliar la vulnerabilidad económica de las familias. Para recibirla, se requiere tener hijos menores de 17 años.

La Seguridad Social está dando un pago de 1.000 euros a los padres con hijos nacidos después de esta fecha
Pixabay

Una de las ayudas más destacadas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones es el conocido como pago único por nacimiento o adopción. Una ayuda directa no contributiva de 1.000 euros articulada para paliar la situación de vulnerabilidad económica de las familias.

Para acceder a ella, se requiere cumplir con una serie de requisitos, entre ellos, unos niveles de renta que no pueden superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Regulada por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, el principal requisito pasa por tener hijos menores de 17 años, es decir, que hayan nacido a partir del 1 de enero de 2007.

La cuantía de esta ayuda son 1.000 euros siempre que no se superen los límites que determina la Seguridad Social. En este caso, el límite se ajusta a la situación familiar del solicitante. Por ejemplo, dicho límite está fijado en 14.011 euros para familias con un hijo, de 16.112,65 euros para familias con dos hijos, mientras que aquellas unidades familiares con tres hijos, sus ingresos no pueden superar los 18.214,30 euros.

Cabe destacar también que las familias monoparentales, numerosas o con algún miembro con discapacidad tienen prioridad para acceder a esta ayuda de la Seguridad Social. De esta manera, los solicitantes deben acreditar en su documentación tanto su nivel de ingresos anual, como el número de hijos de la unidad familiar, para que puedan tener derecho a percibir la cuantía.

Procedimiento

Debe presentarse, el modelo de solicitud y la documentación necesaria, disponiendo de certificado digital o cl@ve permanente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Sin embargo, en caso de que no presente ninguno de estos sistemas de identificación, también podrá hacerlo a través de la plataforma online o por correo electrónico.

Para todas aquellas personas que estén interesadas en esta ayuda, conviene señalar que es posible solicitar esta ayuda a partir del día siguiente del nacimiento o la adopción y tendrá validez hasta cinco años después.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas