NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

El nuevo límite de rentas para los subsidios del SEPE con la subida del SMI: así aumentan tus ayudas

Con la subida anunciada por Trabajo tras el acuerdo alcanzado por los sindicatos, el límite de rentas quedará fijado en 850,50 euros al mes.

Actualizado a
La vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz a su llegada a una reunión con el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, y con el senador de México y presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores, Napoleón Gómez Urrutia, en la sede del Ministerio, a 9 de enero de 2024, en Madrid (España). Durante la reunión han analizado las relaciones sociolaborales entre ambos países.
09 ENERO 2024;SENADOR;MÉXICO;SINDICATO;RELACIONES;INTERNACIONAL;MINEROS;
A. Pérez Meca / Europa Press
09/01/2024
A. Pérez MecaEuropa Press

El Gobierno subirá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 5%, después del acuerdo alcanzado por Trabajo con los sindicatos y el rechazo de la patronal. Un incremento que afectará a dos millones y medio de trabajadores en nuestro país.

Dicha decisión afecta directamente al límite de rentas establecido para los subsidios del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). En 2023, el límite quedó fijado en 810 euros mensuales después de que el SMI fuera de 1.080 euros mensuales. Con la nueva subida, que sitúa al salario mínimo por encima de la inflación media del año pasado (3,55%), el límite de rentas se situará en 2024 en 850,50 euros mensuales.

Más información

Con ello, aquellos beneficiarios de subsidios como el ofrecido por cotización insuficiente, para emigrantes retornados, para liberados de prisión, para mayores de 45 años y de 52 años, ayudas familiares, o de revisiones de incapacidad, se verán beneficiados de la subida del SMI, que será de 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas (15.876 euros brutos anuales).

El cálculo del límite de rentas es el resultado del 75% del SMI, a excepción de las dos pagas extraordinarias de verano y de Navidad. La subida del SMI beneficiará a mujeres, especialmente a empleadas del hogar, y también a los jóvenes. Los mayores de 52 años que hayan agotado esta prestación contributiva, podrán optar a una prestación no contributiva si cumplen una serie de requisitos, con la que se percibe un 80% del IPREM.

Los requisitos pasan por estar en desempleo, tener 52 años o más en la fecha en que se cumplan los requisitos para acceder al subsidio, estar inscrito como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación por desempleo que estabas percibiendo, cumplir el acuerdo de actividad, y carecer de rentas propias superiores al 75 % del SMI, excluyéndose la parte proporcional de dos pagas extraordinarias.

La cantidad que se paga a Hacienda si se cobra el salario mínimo

En España si se gana 15.000 euros o menos brutos al año no hay retención de IRPF, por lo que una persona que cobre el IRPF sí tendrá que rendir cuentas con Hacienda al sobrepasar esa cifra. Sin embargo, dependerá de su situación personal (soltero, casado…), edad e hijos a cargo.

Con esos 1.134 euros brutos en 14 pagas también habrá que rendir cuentas a Hacienda, siendo soltero, menor de 65 años y sin hijos a cargo. Tomando como referencia ese 0,26% de IRPF, se pagará por este concepto unos 2,95 euros. Es decir, se ingresarán 1.131,05 euros netos en 14 pagas (15.834,70 euros netos al año).