Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

ECONOMÍA

De cuánto es el IPREM en 2025: ¿a qué prestaciones y subsidios del SEPE afecta el índice?

Al no haberse aprobado los Presupuestos de 2025, aún siguen vigentes las cuantías de 2024. El IPREM anual del año pasado era de 7.200 euros.

Varias personas en la puerta de una oficina del SEPE, a 3 de enero de 2024, en Madrid (España). El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2024 un descenso de 146.738 personas, hasta un total de 2.560.718 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, impulsado por el sector servicios. Asimismo, la Seguridad Social gana casi 502.000 afiliados en 2024, hasta los 21,33 millones de ocupados
03 ENERO 2025;PARO;AFILIADOS;SEGURIDAD SOCIAL;17 AÑOS;SERVICIOS;TRABAJO
Eduardo Parra / Europa Press
03/01/2025
Eduardo ParraEuropa Press

El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) es el índice a tener en cuenta para la concesión de ayudas públicas, subvenciones y para el subsidio de desempleo. Entró en vigor en 2024, sustituyendo así al SMI como principal referencia para estas prestaciones.

Su evolución ha ido in crescendo con el paso del tiempo, para dar más cabida en las ayudas públicas a las familias en situación de vulnerabilidad, mientras que el SMI ha quedado exclusivamente para cuestiones de mercado laboral. El IPREM se publica anualmente a través de la Ley de Presupuestos, de modo que se utiliza siempre el último valor publicado de forma oficial.

En principio se mantiene igual que en 2024

Es decir, en el caso del 2025, habrá que esperar a que se aprueben las cuentas públicas de este año para conocer la nueva cifra anual del IPREM. Por ahora, permanecen prorrogados los Presupuestos de 2024, a expensas de que sean convalidadas las cuentas de 2025 en las Cortes y se publiquen en el Boletín Oficial del Estado.

De este modo, prevalecen en este inicio de año las cuantías del año pasado, que se distribuían de la siguiente manera. El IPREM anual era de 7.200 euros al año. La cifra aumentó hasta los 8.400 euros si se tienen en cuenta la prórroga de pagas extraordinarias. El IPREM mensual era de 600 euros al mes, mientras que el diario, era de 20 euros al día. Este es el límite que aún sigue vigente.

Dicho indicador afecta a todas las ayudas y subsidios que proporciona el SEPE. Entre ellas, el subsidio por desempleo. “La cuantía del subsidio por desempleo se revaloriza siempre que el Gobierno revalorice la cuantía del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) para ese año, dado que la cuantía del subsidio es el 80 % del IPREM mensual vigente en cada momento”, detalla en su web el organismo.

¿Cómo se calcula y se usa?

Como ya se ha comentado, en el caso del subsidio por desempleo para aquellos sin derecho a paro por no haber cotizado lo suficiente equivale al 80% del IPREM. Pero en términos generales, para realizar los cálculos se aplica un multiplicador sobre el valor del IPREM y se compara con nuestros ingresos brutos.

En cuanto a la prestación por desempleo, el IPREM sirve para fijar valores mínimos y máximos. En los mínimos, sin hijos es el 80% del IPREM más 1/6 y sin hijos el 107% más 1/6. Y para los máximos, sin hijos es 175% IPREM más 1/6, con un hijo 200% IPREM más 1/6, y con dos o más hijos 225% IPREM más 1/6.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas