Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
EMPLEO

En Andalucía están buscando 3.140 trabajadores públicos para el SAS con formación mínima: estos son los requisitos

La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud ha publicado en el BOJA la convocatoria de 3.140 plazas en acceso libre a través del sistema de concurso-oposición.

Celador
Sindicato ELA
Actualizado a

La Dirección General de Personal del SAS (Servicio Andaluz de Salud) ha publicado en el BOJA del pasado 7 de febrero la convocatoria de 3.140 plazas en acceso libre a través del sistema de concurso-oposición.

Estos son los requisitos y perfiles demandados

Entre los requisitos generales para apuntarse, es necesario que los aspirantes tengan la nacionalidad española, sean mayores de 16 años y no excedan la edad de jubilación, además de no estar apartado del servicio de las Administraciones Públicas.

Entre los requisitos específicos, según detalla el portal especializado Empleojob:

  • Auxiliares Administrativos, monitores, personal de oficio y telefonistas: requieren título de Técnico (FP Grado Medio), ESO, FP de Primer Grado, Graduado Escolar, Bachiller elemental o Certificado de Estudios Primarios anterior a 1975-76.
  • Celadores conductores: mismos requisitos que los anteriores, más permiso de conducir B y, en algunos casos, carnet de categoría específica.
  • Técnicos de mantenimiento: FP Grado Medio en la especialidad correspondiente o título superior equivalente, con experiencia mínima de tres años en mantenimiento de Centros Sanitarios.
  • Celadores, limpiadores, peones, personal de lavandería y planchado y pinches: requieren Certificado de Escolaridad o equivalente.

Respecto a las plazas convocadas en turno libre, son las siguientes:

  1. Auxiliar administrativo/a: 889 plazas
  2. Celador/a – conductor/a: 348 plazas
  3. Monitor/a: 21 plazas
  4. Personal de oficio costurera: 2 plazas
  5. Personal de oficio peluquero/a: 6 plazas
  6. Técnico/a de mantenimiento acabados construcción: 20 plazas
  7. Técnico/a de mantenimiento obras y albañilería: 12 plazas
  8. Técnico de mantenimiento madera y mueble: 18 plazas
  9. Telefonista: 25 plazas
  10. Celador/a: 1.225 plazas
  11. Limpiador/a: 43 plazas
  12. Peón/a: 28 plazas
  13. Personal de lavandería y planchado: 90 plazas
  14. Pinche: 413 plazas

¿Cuál es el proceso de selección y cómo apuntarse a las ofertas de empleo del SAS?

Noticias relacionadas

El proceso de selección consta de una fase de oposición con un valor de 50% del total, a través de preguntas tipo test. El resto de puntuación se valorarán los méritos, es decir, la experiencia profesional, formación y resto de cursos de los candidatos.

El proceso de inscripción se llevará a cabo a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) hasta del 3 de marzo de 2025. Será necesario contar con un sistema de firma digital válido y la tasa de inscripción es de 15,77 euros de forma presencial y 12,77 euros de forma telemática.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Economía

Productos recomendados