La infusión que alivia los síntomas de resfriado y gripe perfecta para tomar en días de lluvia
Esta bebida de fácil elaboración y accesibles ingredientes es un remedio natural para aliviar numerosos problemas estomacales y combatir el frío.


Y justo cuando parecía que el frío se despediría del invierno sin hacer mucho ruido, llegó marzo. Una lluvia que amenaza con volverse interminable separa la península Ibérica de un cielo encapotado que ha hecho olvidar a los españoles la sensación que suscita recibir sobre su piel un caluroso rayo de sol. Independientemente de la intensidad de las precipitaciones, el descenso de las temperaturas ha sido prácticamente generalizado en todo el territorio patrio, volviéndose más necesarias que nunca las vías que uno encuentre en casa para mantener el calor dentro del cuerpo.
En este círculo de contemporánea búsqueda del fuego es crucial no perder grados de temperatura y no exponerse a la potencial helada. Es decir, resulta contraproducente salir a la calle, aunque sea para adquirir los productos necesarios para procurar el calor. Conviene hallarlos en casa. En ese sentido, las infusiones son un aliado esencial; y la de jengibre, por la facilidad de su elaboración, sus propiedades y sus accesibles ingredientes, se reivindica como una de las mejores propuestas.
Aluvión de propiedades
Esta bebida encuentra en las raíces del zingiber officinale (jengibre) el elemento que da vida a la infusión y que desata sus valores medicinales: es un remedio natural que funciona para aliviar trastornos estomacales y náuseas, además de potenciar el sistema digestivo —también estimula el páncreas a través del incremento en la producción de enzimas— y favorecer la absorción eficiente de nutrientes.
Más allá de aliviar estos problemas estomacales y abdominales, previniendo el estreñimiento y funcionando como antiinflamatorio natural, mejora la circulación al ser rico en magnesio y zinc; inhibe, en muchos casos, la acumulación del colesterol LDL (el ‘colesterol malo’) en el hígado, y constituye un agente preventivo frente a afecciones cardíacas. Y con la llegada del frío, se revela otra de sus propiedades: alivia los síntomas del resfriado y de la gripe.
Según recientes estudios de la Universidad de Maryland, este té ayuda a reducir la congestión nasal y mejora los problemas respiratorios que las citadas enfermedades puedan generar. Todo, mientras fortalece el sistema inmunológico. Y con una rodaja de limón, es, además una opción sana, una bebida reconfortante para combatir el frío.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos