La fruta que rompe la grasa del hígado y puede evitar enfermedades graves
El tamarindo combate la acumulación de grasas que provoca una de las enfermedades crónicas más frecuentes entre mujeres mayores de 65 años.


La grasa corporal es una de las mayores preocupaciones de las personas que están en procesos de pérdida de peso. Esta sustancia se acumula en distintas partes de nuestro organismo, aunque cabe resaltar que el peligro que suponen cambia radicalmente en función de ese sitio en el que se alojen.
De todas las grasas acumuladas, la más complicada de eliminar es la visceral, es decir, aquella que se acumula alrededor del abdomen en órganos como el páncreas, los intestinos o el hígado. Es la conocida como grasa dura, mucho más resistente a aquella subcutánea que resiste mucho menos a los entrenamientos de fuerza.
La acumulación de grasa en el hígado da lugar a una enfermedad, el hígado graso, que es la causa más frecuente de trasplante del órgano en las mujeres mayores de 65 años. Como es indolora, muchas personas no se dan cuenta de que la tienen hasta que ya es demasiado tarde y se manifiesta a través de cirrosis, sobrepeso, colesterol elevado o resistencia a la insulina.
Evidentemente, existen muchas soluciones para evitar que esto suceda. Las más efectivas: dieta con déficit calórico y ejercicio tanto de fuerza como de cardio. No obstante, hay alimentos, como el tamarindo, que favorecen la desintoxicación del organismo y la pérdida de grasa por su condición saciante.
El tamarindo, una fruta muy extendida en la cultura latinoamericana y china, tiene muchos efectos antioxidantes que protegen a las células. Además, su alto contenido en fibra regula el tránsito intestinal. También tiene propiedades antiinflamatorias, vitaminas y regula el colesterol malo, además de desintoxicar el hígado impulsando la secreción de bilis, muy útil en el proceso de digestión.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar