ESPORTS

El lema con el que ‘Pelones Jugones’ presenta su nueva equipación para ayudar a Juegaterapia

La fundación ha sacado su nueva vestimenta con el mensaje “La quimio jugando se pasa volando” para favorecer al bienestar de pacientes oncológicos.

Actualizado a
El lema con el que ‘Pelones Jugones’ presenta su nueva equipación para ayudar a Juegaterapia

Por segundo año consecutivo, la fundación Juegaterapia ha vuelto a lanzar su proyecto ‘Pelones Jugones, por el que niños enfermos de cáncer pueden formar parte de un equipo de eSports y, de esa manera, favorecer a su bienestar durante el transcurso de su enfermedad. De esta manera, Juegaterapia le ha dado continuidad a una idea que surgió durante el confinamiento por el coronavirus para paliar el aislamiento de los pacientes.

La camiseta oficial del equipo, ha sido creada por Jorge Lawerta, de la agencia de ilustración The Mushroom Company. De hecho, cualquier aficionado al FIFA 23 podrá jugar sus partidos con esa equipación tan solo con descargársela antes del domingo 18 de diciembre.

La quimio jugando se pasa volando” ha sido el lema elegido por el creador. Y es que, según un estudio científico realizado en colaboración con el Hospital La Paz, “los videojuegos contribuyen al bienestar de los niños y niñas durante el tratamiento de quimioterapia”. “Desde su creación, la Fundación Juegaterapia ha tenido como misión alegrar la vida de los niños ingresados en el hospital”, explican en un comunicado.

Los miembros del equipo

Miguel, Enrique, Álvaro, Javier, Paula, Mateo, Ignacio, Guille, Marcos, Sergio, Sara, Miguel, Mario y María serán los integrantes del ‘Pelones Jugones’ para participar en un torneo que se emitirá en la cuenta de Twitch de Valentín San Juan el 14 de diciembre desde las 15 horas.

Varias personalidades del mundo del fútbol y del deporte han estado presentes en la presentación de la equipación. Vicente del Bosque, DjMaRiiO y Noemí de Miguel han sido los encargados de llevar y enseñarle la camiseta con la que “los peques podrán vestirse mientras se divierten jugando”.

Cómo ayudar a Juegaterapia con el proyecto

Ayudar a Juegaterapia con su proyecto en apoyo a la lucha contra el cáncer infantil es muy sencillo. Y es que todo el mundo que se grabe un vídeo marcando un gol en el FIFA 23 con la camiseta de ‘Pelones Jugones’ y lo compartan en sus redes sociales con el hagstag #PelonesJugonesFIFA23 entrará en un sorteo para conseguir una camiseta y un ítem dentro del propio juego. Pero esta no es la única manera de colaborar, pues en la página web de Kappa se podrá comprar una camiseta física.

Sobre Juegaterapia

La Fundación Juegaterapia ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego. Cuando los tratamientos de quimioterapia no les permiten salir de sus habitaciones, Juegaterapia les lleva allí el juego gracias a las videoconsolas que instala, procedentes de donaciones de particulares. Y juego también por todos los rincones de los hospitales pediátricos, que la fundación transforma en sitios alegres, divertidos y mágicos: donde antes había azoteas ahora hay jardines al aire libre; salas en desuso que ahora son cines o zonas de juego con pantallas, televisiones y gafas de realidad virtual. Lo que antes eran habitaciones de aislamiento, ahora son Estaciones Lunares que cambian los sentimientos de angustia y aburrimiento por juego y diversión.

El Jardín de mi hospi es una iniciativa de Juegaterapia, pionera en España, que consiste en recuperar las azoteas en desuso de los hospitales y convertirlas en jardines para que todos los niños ingresados puedan jugar al aire libre. Ya ha construido cuatro en los hospitales de La Paz, el 12 de Octubre y el Gregorio Marañón en Madrid y otro en La Fe de Valencia. Los siguientes están ya en marcha en el Hospital Niño Jesús y en Málaga.

Baby Pelones

Otra forma de colaborar con la fundación, además de los posibles donativos, es adquirir alguno de “los muñecos más bonitos del mundo”. La Fundación llama así a los Baby Pelones porque están inspirados en los niños que se enfrentan a la enfermedad y son un homenaje a ellos. Llevan un pañuelo en la cabeza, con diseños de amigos de la fundación como Alejandro Sanz, Shakira, Laura Pausini, Richard Gere, David Bisbal y algunos pequeños en tratamiento de quimio. Desde que se presentaran en 2014 se han vendido un millón y medio de unidades. Son solidarios, cuestan 14,95 euros y se pueden comprar en España y Portugal en El Corte Inglés, Amazon, Toys R’Us y Gocco, y en España también en Fnac, Juguetilandia y en muchas tiendas amigas y farmacias; en Italia en La Giraffa y Rocco Giocattoli.