NEGOCIOS

De Lebron James a Kendall Jenner: los famosos que sucumben al negocio del tequila

Ha pasado de ser la bebida más conocida y representativa de México a un negocio global que atrae a cada vez más famosos del mundo del deporte, del cine o de la música.

Actualizado a
LeBron James.

Hace pocas fechas Lebron James fue noticia por una llamativa imagen en la que se le podía ver a pie de pista, durante el quinto encuentro de la final de la NBA, disfrutando de un poco de tequila y de la botella que ‘ocultaba’ debajo de su asiento y a la que recurría de vez en cuando mientras seguía el devenir del choque entre los Phoenix Suns de su amigo Chris Paul y los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo.

Un gesto nada inocente que no hace sino confirmar que las celebridades han apostado con fuerza por la bebida más conocida y representativa de México, convirtiéndola en su bebida fetiche y un negocio muy lucrativo en el que últimamente están invirtiendo diversas personalidades del mundo del deporte, del cine o de la música.

Lebron James no es ni mucho menos el primero en sucumbir a la moda de invertir en el negocio del tequila. En su caso, al igual que otras estrellas de la NBA como Anthony Davis y Draymond Green, ha apostado por el Tequila Lobos 1707, bebida de la que presume siempre que tiene ocasión en un calculado movimiento de marketing. Pero no es el único.

Kendall Jenner presentó su marca 818 en mayo en una fiesta a la que acudieron, entre otros, Kim Kardashian, Khloé Kardashian, Kylie Jenner, Hailey Baldwin, Kate Hudson y Katy Perry, y ya se ha agotado.

Por si fuera poco Eva Longoria va a lanzar en agosto una nueva marca reclamando así su trozo del pastel en un mercado que ya cuenta con la presencia de Dwayne Johnson (Tereman), George Clooney (Casamigos), Rita Ora (Próspero), Nick Jonas (Villa One), Michael Jordan (Cincoro), Carlos Santana (Casa Noble), ACDC (Thunderstruck) o Justin Timberlake (Sauza 901).

Puede que la burbuja del tequila esté próxima a explotar a tenor de la cantidad de marcas que se aglutinan en el mercado, pero lo cierto es que estamos ante una de las bebidas espirituosas más de moda en los últimos tiempos. Un verdadero fenómeno que ha cruzado el Atlántico y que se está asentando también en Europa.