THANKSGIVING DAY

Acción de Gracias: por qué y dónde se celebra, curiosidades y platos típicos

Te contamos todo lo que hay que saber de unos de los días más señalados en el calendario de Estados Unidos

Actualizado a
Acción de Gracias: por qué y dónde se celebra, curiosidades y platos típicos. Foto: Redes Sociales

El día de Acción de Gracias o Thanksgiving comenzó como una fecha para dar gracias por la bendición de la cosecha y del año anterior. Las oraciones de agradecimiento y las ceremonias propias de este día coinciden en todas las religiones.

Acción de Gracias en América del Norte encuentra su origen en las tradiciones inglesas que datan de la Reforma protestante aunque también se dice que surgió del festival de la cosecha.

El viernes siguiente a la fiesta, conocido como Black Friday comienza la temporada de compras navideñas con grandes rebajas en los almacenes y tiendas físicas y online.

¿Por qué se celebra Acción de Gracias?

Esta fecha procede de una tradición británica que comenzó durante la Reforma Inglesa en reinado de Enrique VIII. Acción de Gracias y los servicios especiales de agradecimiento cobraron importancia como reacción al gran número de fiestas religiosas del calendario católico.

Las reformas de 1536 redujeron el número de celebraciones católicas y los festivos fueron reemplazados por días de ayuno o días de acción de gracias. Los desastres inesperados o las amenazas de juicio exigían días de ayuno. Las bendiciones especiales, vistas como procedentes de Dios, requerían lo que se conocía como Días de Acción de Gracias.

Esta festividad tomó su nombre de la la victoria sobre la Armada española en 1588 y después de la liberación de la reina Ana en 1705.

Curiosidades del Día de Acción de Gracias

En 1621 surgió la tradición en Estados Unidos cuando un grupo de colonos de Plymouth celebró la cosecha de otoño compartiendo una comida con los indios wampanoag que les habían enseñado técnicas de caza y cultivo.

Los indios llevaron carne de ciervo y pavos y los colonos prepararon arándanos y otras clases de grano. Esta fue la primera celebración estadounidense del Thaksgiving Day y duró tres días.

Abraham Lincon proclamó Acción de Gracias como un día festivo a nivel nacional en 1863 pero no se estableció oficialmente por el Congreso hasta 1941 con Franklin D. Roosevelt como presidente.

En qué países se celebra Acción de Gracias

Estados Unidos y Canadá son dos de los países donde más se celebra Thanksgiving o Acción de Gracias aunque se festeja en fechas diferentes. Mientras en territorio estadounidense se conmemora el cuarto jueves de noviembre, en suelo canadiense la fecha es segundo lunes de octubre.

Esta tradición ha trascendido a otros países como algunas islas del Caribe y Liberia. En Alemania y Japón existen festividades con nombres similares.

Gastronomía: platos típicos de Acción de Gracias

El día de Acción de Gracias se celebra generalmente con la familia y amigos en reuniones en hogares donde tradicionalmente se prepara un menú de pavo asado acompañado con un relleno hecho de pan de maíz y salvia.

El pavo se sirve con una jalea o salsa de arándanos rojo, verduras y el puré de patata con gravy (salsa hecha del jugo del pavo). El menú se riega con sidra de manzana caliente con especias o espumoso de sidra de manzana fermentado.

El banquete finaliza con pastel de calabaza, pastel de nuez pacana, pastel de manzana y otras variedades de postres.