Alcaraz, al rescate
El español debuta en Indian Wells, en busca de su tercer título seguido, con el resto de compatriotas ya eliminados. Halys, verdugo de Carreño, el rival.

El paraíso del tenis, el extenso y coqueto Indian Wells Tennis Garden, no está siendo un lugar placentero para la Armada, bajo mínimos en el primer Masters 1.000 del año. Este viernes, con la victoria de Quentin Halys (28 años y 59º en el ranking) sobre Pablo Carreño, la representación española se vio reducida al único jugador por debutar, Carlos Alcaraz. Este sábado (no antes de las 22:00 en España, por Movistar+), el prodigio de El Palmar acudirá al rescate. Lo hará, precisamente, contra Halys, rival al que no se ha enfrentado nunca, y como doble defensor del título. Charly, número tres del mundo y segundo cabeza de serie, fue campeón en el Valle de Coachella tanto el año pasado como en 2023. Ahora, en busca de un tercer título seguido que sólo han logrado Federer (2004-2006) y Djokovic (2014-2016), el tenis español le necesita.
El drama empezó el jueves, con las derrotas de Bautista, Carballés, Pedro Martínez y Munar, y siguió con las del propio Carreño, Davidovich, Bouzas y el abandono de Paula Badosa, que anunció su baja al no haberse recuperado de los problemas en la espalda que le obligaron a retirarse en Mérida, la semana pasada. Con este panorama, los focos nacionales estarán aún más puestos en un Alcaraz que, con la misión de defender el orgullo de la Armada, vuelve a uno de sus torneos fetiches. A lo largo de su corta y fulgurante trayectoria, con 17 títulos a sus 21 años, Carlitos ha repetido trofeos en Wimbledon, Madrid, Barcelona y un Masters 1.000 de Indian Wells en el que ya se sitúa entre los mejores de la historia.
En el balance de victorias y derrotas, Alcaraz presenta un 16-2 que significa el mayor porcentaje de éxito (88,9%) en el torneo, por delante de Jimmy Connors (85%), Nadal (84,2%), Djokovic (83,6%) y Federer (83,5%). Un dato en el que se debe tener en cuenta el mayor número de partidos jugados por el resto de leyendas, pero significativo por más razones. Ese 88,9% en Indian Wells, en el caso de Charly, también significa el mejor porcentaje de victorias del español en cualquier Masters 1.000. Su idilio empezó en 2022, cuando alcanzó las semifinales para perder contra un Nadal al que llevó al tercer set. Su otra derrota se sitúa un año antes, cuando Andy Murray, también en tres mangas, prevaleció en segunda ronda. Los únicos borrones, y ante dos iconos, en un historial prácticamente impoluto.
Esta vez, eso sí, Alcaraz deberá perseguir el título en un Tennis Garden menos familiar. Por primera vez en 25 años, las instalaciones de Indian Wells han cambiado sus pistas, pasando de Plexicushion a Laykold, la superficie utilizada en Miami o en el US Open. “La pista es un poco más rápida, sí, es algo que no entendí cuando lo vi. No conozco la razón del cambio, sinceramente. Entrenaremos para verlo, aunque creo que me adapto bien a las superficies y a las condiciones en las que juego. Creo que juego bien al tenis, aunque las pistas sean un poco más rápidas, pero reconozco que no lo entendí cuando lo leí”, analizó Carlitos en su rueda de prensa previa al torneo. Para empezar a pillarle el tranquillo al asunto, este viernes, entrenó con Karen Khachanov. Este sábado, preparado para “soportar esa presión de intentar ganar tres títulos seguidos”, intentará levantar los ánimos del tenis español.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.