Alcaraz despacha a su paisano Martínez y está en semifinales
El murciano no da opciones al valenciano y eleva su marca contra españoles desde 2021 a un demoledor 16-1. Se enfrentará este sábado a Hurkacz.

Una de las costumbres que Carlos Alcaraz ha heredado de Rafa Nadal, sin buscarla, es la falta de piedad cuando se enfrenta a rivales de su mismo país. El murciano de 21 años ganó este viernes a Pedro Martínez en los cuartos de final de Róterdam (6-1 y 6-2 en 70 minutos) y eleva su marca contra españoles desde 2021 a un demoledor 16-1, con 11 triunfos consecutivos. El último paisano que logró ganarle fue precisamente Nadal, en Indian Wells 2022. En total, su balance es 18-3. Solo hay otro tenista de la Armada que ha podido con él en categoría ATP: Jaume Munar en el 250 de Marbella, en 2021. La otra derrota también se la infligió el balear, en el Madrid Open de ese mismo curso, que terminó su carrera con un récord de 138-22 frente a sus compatriotas.
El duelo entre el número uno y el dos de España en el ranking no tuvo demasiada historia más allá de un prometedor inicio en el que Martínez trató de evitar que Alcaraz entrara en ritmo, con subidas a la red, reveses cortados y cambios de dirección. Pero es tan titánico el esfuerzo que hay que hacer para frenar al de El Palmar cuando está en forma, que el valenciano de 27 años y 44º del mundo se desinfló con el paso de los minutos. Carlos jugará este sábado (19:30, Movistar+) su 33ª semifinal ATP. Carlos jugará hoy (19:30, Movistar+) su 33ª semifinal ATP. Será ante Hubert Hurkacz (3-0 le domina Alcaraz), que pudo con Andrey Rublev (6-7 (5), 6-3 y 6-4). Esta es la cuarta ocasión en la que llega tan lejos bajo techo, después de Viena 2021, Basilea 2022 y las ATP Finals 2023). Le queda dar el paso de meterse en una final indoor.
Impecable
“Si tuviera que definir mi actuación, diría que fue casi perfecta. Jugué un muy buen tenis, a un nivel muy alto. Hice las cosas correctas otra vez. Me concentré mucho antes del partido en mis cosas, mi propio juego, para ponerlo en el partido, siendo agresivo unas veces y otras pasivo, apretándole en cada punto hasta el límite. Estoy muy contento por mejorar tras cada partido y espero hacerlo aún mejor en las semifinales”, dijo Alcaraz, que despachó una actuación sin fisuras, con 29 golpes ganadores, siete de ellos de saque directo, 17 errores no forzados. El servicio le funcionó de maravilla, por lo que no tuvo que encarar puntos de break en contra. De hecho, ganó el 91% con primeros y el 62% con segundos. El empeño de Pedro solo le dio para ganar siete puntos al resto. Y la presión constante del cuatro veces campeón de Grand Slam le hizo perder su turno en cinco ocasiones.
Ante un Carlos tan contundente, era difícil que tuviera opciones. Por eso, Martínez se lo tomó con buen humor y dejó fluir el buen tenis que atesora y que le ha llevado de nuevo al top-40. Al final, el abrazo entre los dos jugadores, compañeros en la Copa Davis, fue más que cordial. No era la primera vez que se enfrentaban, aunque las otras tres fueron en Challengers entre 2019 y 2020. En todas ganó un jovencísimo Alcaraz. Hay cosas que no cambian.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.