Alcaraz barre al doblista Vavassori para meterse en cuartos
Alcaraz gana con facilidad al italiano en Róterdam. Este viernes tiene un cruce más difícil ante Pedro Martínez, verdugo de Rune.

Ni el resfriado que arrastra, por el que juega con una tira nasal, ni el rival, el peculiar Andrea Vavassori, fueron un problema este jueves para Carlos Alcaraz en Róterdam. Dos días después de sufrir para ganar al holandés Botic van de Zandschulp, su bestia negra en el pasado US Open, el español pasó por encima del italiano, de 29 años y 317º del mundo, un notable doblista (11º) con un tenis muy vulnerable en individuales: 6-2 y 6-1 en 63 minutos.
Este viernes (19:30, Movistar+), Alcaraz tendrá un oponente más complicado en cuartos, al que quizá no esperaba. Será Pedro Martínez. El valenciano (27 años y 44º) sorprendió con un 6-4 y 6-1 en 1h23 al danés Holger Rune (21 y 14º), segundo que más victorias acumula bajo techo desde 2022 (44, por detrás de las 53 de Felix Auger-Aliassime). El murciano domina por 3-0 el cara a cara que tienen solo en Challengers y sobre tierra batida. Este será su primer duelo ATP.
“Cada vez que termina un partido, cuando salgo de la pista siempre voy pensando cómo puedo ser mejor: es lo que pasó después de la primera ronda”, explicó Alcaraz, que no se inmutó ante el planteamiento casi suicida de Vavassori, que abusó del saque-red, siendo superado con facilidad por el prodigio de El Palmar, gran restador y mejor pasador. En sus turnos de servicio, Alcaraz apenas tuvo problemas, más allá de un 30-40 que solventó en el cuarto juego, después de haber abierto el encuentro con un quiebre. Incluso se permitió el lujo de devolver un golpe con la raqueta por detrás de la espalda, para deleite de los espectadores del coqueto Rotterdam Ahoy, y de colocarle un globo precioso y preciso al bueno de Andrea en una de sus múltiples subidas. “Me viene de forma natural, en el momento. A veces, hay situaciones que no puedes entrenar, improvisas un poco y pasan. Ganar es muy importante, pero estoy aquí para entretener a la gente, hacerles felices y que disfruten viendo mis partidos. No lo busco, pero si viene es bueno para mí”, señala sin rubor el ganador de cuatro Grand Slams.
A la espera de curvas
Vavassori, finalista junto a su paisano Simone Bolelli en el reciente Open de Australia, se entregó completamente en el segundo set, después de pelear hasta donde pudo con su incómodo, aunque más bien endeble estilo en la primera manga. Su persistente acumulación de errores no forzados (27) facilitó mucho la labor de Alcaraz, que hizo lo justo para ganar sin las complicaciones que, muy probablemente, tendrá a partir de ahora en el ATP 500 holandés.
Si supera a Rune, se enfrentará mañana al ganador del choque entre Andrey Rublev y Hubert Hurkacz, buenos jugadores en las condiciones cerradas y rápidas del torneo. Por el otro lado del cuadro, Stefanos Tsitsipas salvó un punto de partido para vencer al local Tallon Griekspoor por 6-7 (5), 7-6 (6) y 7-5, y se las verá con el sorprendente italiano Mattia Bellucci, que apeó a Daniil Medvedev, campeón en 2023 (6-3, 6-7 (6) y 6-3). Daniel Altmaier y Alex de Miñaur jugarán el otro cruce de cuartos, tras vencer a Arthur Fils y a Jakub Mensik, respectivamente.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.