Alcaraz saca el aguijón para superar a Shapovalov y llegar a octavos
El español mejora un récord de Federer y Nadal en Indian Wells al batir al canadiense Shapovalov. El miércoles, octavos ante Dimitrov.

En el primer descanso del partido, Carlos Alcaraz miró a la grada y no pudo evitar reírse. Un grupo de aficionados disfrazados de abejas eran los causantes de las carcajadas del español, que no perdió la sonrisa para batir a Denis Shapovalov (6-2 y 6-4 en 1h23) en la tercera ronda de Indian Wells. Carlitos sacó el “aguijón”, como le definía el cartel de uno de esos fans (ataviados así en alusión a la invasión de abejas que sufrió el de El Palmar el año pasado), para deshacerse de un rival que en este curso estaba invicto frente a top-10 y superar un récord de Nadal y Federer: es el tercer hombre en la historia que gana 18 de sus 20 primeros partidos en el Valle de Coachella (el balear y el suizo lograron 17 victorias), igualando el dato de Roscoe Tanner y solo por detrás de Jimmy Connors. El miércoles buscará los cuartos de final ante Grigor Dimitrov, que pudo con Gael Monfils por 7-6 (4), 4-6 y 7-6 (2) después de tres horas de partido.
“Ha sido divertido. Me han ayudado mucho, porque durante todo el primer set les estaba mirando y me reía. Siempre digo que cuando me río y me divierto en la pista muestro buen tenis. Así que probablemente gracias a ellos he podido mostrar buen tenis. Me di cuenta en el segundo juego, salieron en la pantalla y fue divertido. Me hice un selfie con ellos al final, creo que se lo merecían”, explicó sobre su grupo de fans Alcaraz, que ya suma 14 victorias consecutivas en Indian Wells, donde el campeón de las dos últimas ediciones ha ganado 28 de los últimos 30 sets que ha disputado. Solo Matteo Arnaldi y Jannik Sinner, ambos el curso pasado, han sido capaces de robarle un parcial al español en medio de su racha triunfal por el desierto de California, donde aspira a un hat-trick de títulos que únicamente lograron Roger Federer y Novak Djokovic.
Medirse con Shapovalov en tercera ronda no era ni mucho menos una prueba sencilla, pues el canadiense de 25 años y 28º del ranking mundial atraviesa un buen momento. Campeón hace unas semanas en Dallas y semifinalista en Acapulco, Denis ha dejado atrás los problemas que ha ido sufriendo (hace un año era 131º mundial) y pelea de tú a tú a todo el mundo. En este año, el ahora entrenado por Janko Tipsarevic contaba sus tres partidos frente a top-10 por victorias (Taylor Fritz, Tommy Paul y Casper Ruud), más que nadie en el circuito, pero en la madrugada del lunes al martes chocó contra el gran dominador del primer Masters 1.000 de la temporada.
“Él ha empezado el año de una manera increíble, jugando muy buen tenis. Sabía que tenía que estar muy concentrado, empezar fuerte y mostrarle que iba a ser un partido duro, haciendo buenos intercambios para entrar en el partido y poniendo ritmo”, dijo más tarde un Alcaraz que cumplió su plan a la perfección, y es que desde el primer momento castigó con el peso de su bola a un jugador al que le cuesta cuando tiene que defenderse constantemente. No le ha afectado el cambio a una superficie teóricamente más rápida y de menor bote, porque Carlitos sigue sintiéndose muy a gusto en la central del Tennis Garden. El rosco en el set inicial se le escapó por un inoportuno break de Shapovalov, que perdió con contundencia la primera manga, aunque el resultado podía sonar a engañoso: Denis tuvo bola para ganar cuatro de los seis primeros juegos, pero Alcaraz estuvo muy acertado en los puntos determinantes.
Desde el pasado mes de septiembre, su balance es de 19-1 frente a rivales de fuera del top-25 (cayó ante Tomas Machac en Shanghái), y una vez más mostró las tablas necesarias para que no le temblase el pulso. “Ha sido un partido duro mentalmente, pero estoy feliz por conseguir la victoria y avanzar. Los nervios son algo bueno, pero hoy no he sentido tantos como en la primera ronda. Hoy estaba más relajado, he podido pensar mejor. Cada jugador tiene nervios al principio del partido, va sobre cómo los controlas, así que ojalá seguir así”, analizó el de El Palmar, que resistió a la anticipada mejoría de su rival en el segundo set. Shapovalov estuvo más estable, pero la mala noticia para él es que Alcaraz también mejoró sus prestaciones: limitó los errores no forzados (14 en el primer set y ocho en el segundo), subió su porcentaje de primeros (79% en la segunda manga) y cortó las dobles faltas (fue la 12ª vez en su carrera que cometía cinco o más en un partido al mejor de tres sets).
Balance en los 20 primeros partidos en Indian Wells
- Jimmy Connors: 19-1
- Carlos Alcaraz y Roscoe Tanner: 18-2
- Roger Federer, Rafa Nadal, Boris Becker y Yannick Noah: 17-3
- Novak Djokovic: 16-4
Todo ello le valió a Alcaraz para robarle un juego a Shapovalov y amarrar una victoria que no se le escapó. Mejoró con respecto a lo que se le vio hace dos días frente a Halys, y el vigente campeón espera ir de menos a más también en esta edición. “He estado mejor que en el primer partido, si lo hice el año pasado, por qué no en este. El saque es algo en lo que estoy trabajando mucho, así que ojalá mejore, hay algunos fallos que hice en el segundo set en los que me intentaré centrar. Ojalá poder mostrar un buen nivel de tenis otra vez”, comentó Alcaraz tras lograr su 18ª victoria en sus 20 primeros partidos en Indian Wells, dejando atrás a Nadal y Federer. Casi nada. Con su triunfo sobre Shapovalov, además, amplió su balance a un poderoso 29-3 frente a tenistas con revés a una mano. Su próxima parada en el desierto de California será precisamente el hombre que le ha infligido las dos últimas derrotas en esa categoría, el búlgaro Grigor Dimitrov. Mientras tanto, Carlitos anda con el aguijón preparado.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.