NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUTUA MADRID OPEN

Así queda el ranking ATP tras el Mutua Madrid Open: número 1, clasificación y puntos

Carlos Alcaraz, después de su mágico paso por el Masters 1.000, alcanza, de nuevo, su mejor posición de siempre. Djokovic resiste en la cima.

Actualizado a
Así queda el ranking ATP tras el Mutua Madrid Open: número 1, clasificación y puntos
CHEMA DIAZDIARIO AS

Cada torneo que pisa genera un nuevo terremoto en el ranking. Como ya hiciera tras lograr el ATP 500 de Río, irrumpiendo en el Top 20, tras Miami, quedándose a las puertas del Top 10, o tras el Conde Godó, entrando en el selecto club de los diez mejores del mundo, Carlos Alcaraz vuelve a ascender hasta su mejor posición de siempre. Después de Madrid, el prodigio de El Palmar ya es 6º en la clasificación ATP. "Todavía me quedan ocho jugadores por delante para ser el mejor del mundo", declaraba el murciano tras vencer a Novak Djokovic, que sigue como número uno, en semifinales. Ahora, ya sólo le quedan cinco. Como un cohete.

Un ascenso de tres posiciones que, con él, parece sencillo. Cuando se entra en la parte más noble del ranking, cada puesto es una gran cima. Donde más difícil es avanzar, Charly está corriendo con largas zancadas. Concretamente, el joven murciano, con sus 19 años recién cumplidos, sube hasta los 4.773 puntos tras su mágico paso por la capital, a 977 de un Stefanos Tsitsipas que, vencido por Alexander Zverev (3º) en la otra semifinal del torneo, sigue quinto, justo por detrás de un Rafa Nadal también firme en su cuarto puesto. El balear, que llegó a alcanzar el podio tras Indian Wells, cuida una distancia de 685 créditos respecto al griego.

Las dos estrellas españolas y el heleno, justamente, dominan la carrera por las ATP Finals, que tendrán lugar del 13 al 20 de noviembre en Turín (Italia). Tras Madrid, Alcaraz, ganando una posición, se coloca a 70 de Nadal, inamovible de la cabeza gracias a su espectacular inicio de temporada, con las 20 victorias seguidas que significaron el mejor arranque de su carrera. Tras ellos, ya con un corte cercano a los 1.000 puntos de diferencia, Andrey Rublev, Daniil Medvedev, Félix Auger-Aliassime, Taylor Fritz y Alexander Zverev, en este orden, cierran el Top 8 que otorga el billete.

Ranking mundial ATP

PuestoJugadorPuntos
1Novak Djokovic (Ser)8.260
2Daniil Medvedev (Rus)7.990
3Alexander Zverev (Ale)7.020
4Rafa Nadal (Esp)6.435
5Stefanos Tsitsipas (Gre)5.750
6Carlos Alcaraz (Esp)4.773
7Andrey Rublev (Rus)4.115
8Matteo Berrettini (Ita)3.895
9Felix Auger-Aliassime (Can)3.760
10Casper Ruud (Nor)3.760
11Cameron Norrie (GBr)3.380
18Pablo Carreño (Esp)2.135
19Roberto Bautista (Esp)1.993
28Alejandro Davidovich (Esp)1.470
40Pedro Martínez (Esp)1.095

La Armada no pierde efectivos

Alcaraz y Nadal, sin embargo, no están solos dentro de las posiciones de prestigio del circuito. La Armada, en un año mágico, omnipresente en las finales de los principales torneos, mantiene sus once representantes dentro de los cien mejores del mundo. Pablo Carreño y Roberto Bautista siguen 18º y 19º, respectivamente, Alejandro Davidovich, 19º, y Albert Ramos, 43º. Pedro Martínez, por su parte, alcanza su mejor posición de siempre, entrando en el Top 40. Carlos Taberner (89º), Jaume Munar (94º) y Roberto Carballés (96º) cierran la representación dentro de un Top 100 en el que, por otro lado, destacan las 13 posiciones escaladas por Dusan Lajovic o las 12 de David Goffin, a gran nivel frente a Nadal, y Lorenzo Musetti.