Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
US OPEN

Alcaraz: "Seguiré siendo el mismo chico, el mismo jugador"

Carlos confirma que abandonó por el aductor derecho y evita comparaciones con el Big Three: "No me presiono porque esperen que haga todo lo que hicieron esas bestias".

Alcaraz: "Seguiré siendo el mismo chico, el mismo jugador"
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

Tranquilo y sereno después de abandonar en los cuartos de final del US Open cuando perdía por 6-3 y 3-1 contra Felix Auger-Aliassime, Carlos Alcaraz atendió a los medios de comunicación para confirmar la lesión que le hizo retitarse y valorar su primer paso por un torneo al que tiene ya muchas ganas de volver.

Lesión: “Al haber jugado muchos partidos, muy largos, muy duros, siempre aparecen pequeñas molestias con las que puedes convivir y jugar, pero el principal problema, el que me ha hecho tener que retirarme, ha sido el aductor derecho”.

Experiencia: “Me he sentido muy arropado por el público y ha sido un factor fundamental. Sin eso no podría haber llegado tan lejos. Me han hecho sentir súper bien. Me voy muy contento con esta experiencia de haber llegado a cuartos”.

Cambio: “No me voy cambiado de aquí. Me ha hecho madurar mucho este torneo y me ha dado experiencia para el futuro, pero voy a seguir siendo el mismo chico, el mismo jugador”.

Heredero del Big Three: “Para mí es bueno que digan cosas, porque significa que lo estoy haciendo bien, pero no le doy mayor importancia e intentó no meterme presión a mí mismo porque todos los medios esperan que haga todo lo que esas bestias han hecho, todo lo que han conseguido. Cada uno tiene que seguir su camino, prestar atención al equipo y aprender de todo”.

Noticias relacionadas

Lección: “La mayor que me llevo de aquí es la de afrontar los momentos nuevos, jugar la primera vez en la Arthur Ashe contra el número tres del mundo con la valentía que lo afronte. Saber manejar los nervios como lo hice”.

Sensaciones: “Soy un jugador algo que no le gusta retirarse nunca y me voy un poquito triste por la manera en la que ha terminado este gran torneo, pero muy contento de mi actuación, de todo lo que ha aprendido y vivido. Me llevo una gran experiencia y obviamente tengo muchas ganas de volver ya el año que viene”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en US Open