US OPEN

Alcaraz la lía en Nueva York con su victoria ante Tsitsipas

El murciano de 18 años ganó al griego y volvió loco al público de la central. Ni Nadal, ni Djokovic ni Federer vencieron a un top-5 en un Grand Slam tan jóvenes.

Alcaraz la lía en Nueva York con su victoria ante Tsitsipas
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

Con las manos en la cabeza, Carlos Alcaraz escuchó cómo el público de la Arthur Ashe, la pista central del US Open, le aplaudía y vitoreaba a rabiar. Acababa de ganar a Stefanos Tsitsipas en un partidazo que se decidió en el desempate del quinto set tras algo más de cuatro horas de dura batalla: 6-3, 4-6, 7-6 (2), 0-6 y 7-6 (5). La cara del griego al otro lado de la red, doblegado por el murciano, era un poema. Charly acababa de conseguir algo histórico, vencer a un top-5 en un Grand Slam con 18 años y cuatro meses, algo que ni Nadal, por poco, ni Djokovic ni Federer consiguieron tan jóvenes como él. En la grada, Juan Carlos Ferrero, su entrenador y finalista en el torneo estadounidense en 2003 (cayó ante Andy Roddick) no pudo contener las lágrimas.

"Esta multitud te adora", le dijo la entrevistadora de la pista. Y no le faltaba razón. "No habría ganado sin ellos", contestó Alcaraz, que en un su primera aparición en la cancha de tenis más grande del mundo se metió a los aficionados en el bolsillo con una demostración de raza, fuerza, calidad y táctica increíble para su edad. "Let’s go, Carlos" (Vamos, Carlos). Ese cántico lo escuchó el muchacho, que parecía hundido en el cuarto set, en el que encajó un rosco y acusó problemas musculares. Pero se levantó como un veterano y se puso sólido como una roca, acortó los puntos y alcanzó ese tie-break que no olvidará nunca, porque cambiará su vida para siempre.

Alcaraz la lía en Nueva York con su victoria ante Tsitsipas
Noticias relacionadas

Antes había arrancado el partido con un impresionante 4-0, y había protagonizado una gesta dentro de otra gesta. En la tercera magna, con 5-2 en contra, levantó tres puntos de set y paso a paso forzó el 6-6 para jugar el primer desempate del encuentro, en el que se merendó al líder de victorias del curso (50), campeón de las ATP Finals en 2019, del Masters 1.000 de Montecarlo este año y finalista poco después en Roland Garros. "Ganar a Stefanos es un sueño hecho realidad para mí, la mayor victoria de mi carrera", dijo Carlos, que ahora tiene ante sí el camino de un cabeza de serie. En octavos, su mejor resultado, de momento, en majors, le espera el asequible alemán Gojowczyk (32 años y 151º del mundo).

Resultados, cuadro y horarios.

Etiquetado en:

Te recomendamos en US Open