Roger Federer: 85 victorias, 70 grandes y 10.000 aces
El suizo supera la marca de Connors e iguala el récord de Santoro. Klizan y Dolgopolov abandonaron ante Djokovic y Federer.

A Roger Federer no le dio tiempo a sudar demasiado ayer en su estreno en Wimbledon, su torneo favorito, el que ha ganado ya siete veces. Y es que el suizo se quedó sin rival tras el tercer juego del segundo set. Ganaba 6-3 y 3-0 cuando Alexander Dolgopolov decidió retirarse por las molestias que padecía en el tobillo derecho. Al final de la primera manga, el ucraniano pidió la asistencia del fisio y decidió seguir jugando, pero dijo basta poco después. Un chasco para los espectadores, ávidos de volver a ver en acción al ídolo más querido y admirado en The Championships.
Sólido y sin despeinarse, aunque con menos grandeza que en otras ocasiones, Federer conquistó su victoria número 85 en Wimbledon. Un triunfo light, pero que cuenta y le sirve para agrandar su leyenda. Ahora lidera en solitario la tabla histórica de triunfos en este torneo durante la Era Open (desde 1968). Con esa facilidad inesperada pudo deshacer el empate a 84 que mantenía con el legendario Jimmy Connors. El Genio de Basilea, además, dio comienzo a su andadura en el 70º Grand Slam que disputa, una cifra con la que iguala el récord del francés Fabrice Santoro. Para redondear el día, alcanzó los 10.000 saques directos. Hasta en los días más raros, hace historia.
Federer, que se medirá en segunda ronda al serbio Dusan Lajovic, bromeó con Novak Djokovic sobre la posibilidad de jugar con él un set de calentamiento. Y es que se dio la circunstancia de que justo antes, el serbio (ahora le espera el checo Pavlasek) tampoco disputó entero su partido contra el eslovaco Klizan, que también abandonó con 6-3 y 2-0 en contra. Pocas veces ha ocurrido esto en dos encuentros consecutivos en la pista central de un torneo. De hecho, Federer dijo que "nunca" había visto "algo igual". "Me sentí mal por el público y el presidente del torneo me dijo, 'deberíais jugar otro set y medio'. Yo le contesté, 'deja que intente encontrar a Novak'. Lo hice y se lo conté, pero obviamente no iba a pasar".
Te recomendamos en Tenis
- ROLAND GARROS Nadal: "Levantarse cojo muchos días es difícil de asimilar"
- TENIS La frase del Nadal con 16 añitos que hoy es todavía más ciencia ficción tras 14 Roland Garros
- TENIS | STUTTGART Feliciano López cae en primera ronda en Stuttgart
- TENIS El troleo que sufrió la Wikipedia tras el Roland Garros nº14 de Rafa Nadal: no tiene desperdicio
- JUGONES Pedrerol le dedica el editorial de Jugones más extravagante a Nadal: "Con todo el cariño, Rafa..."
- ROLAND GARROS Nadal ya muestra su título de Roland Garros en París