Moto3 | Gran Bretaña

Pole de Rueda para liderar el póquer español y posterior sanción

El líder saldrá último pese a liderar una Q2 en la que le siguieron Carpe, Piqueras y Almansa. Y Quiles 6º.

José Antonio Rueda.
NOUSHAD THEKKAYIL
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
Actualizado a

Se libraron por poco los pilotos de Moto3 de la lluvia en la Q2 de Silverstone, porque sólo cayó alguna gotilla en el tramo final, y se pudo ver un bonito duelo entre españoles por la pole. Se lo llevó José Antonio Rueda, el sólido líder de la categoría con 29 puntos de ventaja sobre el primero de sus perseguidores y ganador de cuatro de las seis primeras carreras del curso. Eso sí, después se llevó el disgusto de recibir una sanción por rodar lento por la trazada de las curvas 15, 16 y 17, molestando a otros pilotos, y eso hará que salga último.

R, como le llaman los suyos, logró así su segunda pole de la temporada (la primera fue en Jerez) y la tercera en su andadura mundialista, con un margen de 107 milésimas sobre su compañero en el Red Bull KTM Ajo, un Álvaro Carpe que está debutando de maravilla en este circuito inglés. El murciano fue el más rápido el viernes y el sábado logró meterse por vez primera en la primera fila, rodando cerca de Rueda, que a su vez se aprovechó de otra liebre.

El que cerrará la primera línea será Ángel Piqueras, clasificado tercero y con la necesidad de empezar a recortarle puntos al líder en la general. Él es el primero de sus perseguidores y llegó a Silverstone aun con mal sabor de boca por la caída sufrida en Francia, que fue la primera de la temporada para él en carrera. “Hasta que no me suba aquí al podio no se pasará el disgusto de Le Mans”, le decía a este diario el jueves mientras caminaba del aparcamiento al paddock. A ver si lo consigue, aunque la competencia será dura, sobre todo porque hay más españoles con ganas de cajón...

Completó el póquer español de la Q2 un David Almansa al que se vio con más ritmo en los entrenamientos que en la tanda definitiva, saltando en el último momento de la decimocuarta plaza que ocupaba a la cuarta. Buen resultado, aunque tendrá que cumplir una vuelta larga de sanción por rodar el lento el viernes por la trazada buena y molestar a otros pilotos.

Noticias relacionadas

El que también saldrá desde la segunda línea es Máximo Quiles, que se clasificó sexto, por detrás de los ya citados y de Kelso, el piloto australiano que en Francia se quedó a dos curvas de conseguir su primera victoria mundialista porque le sacó Muñoz de la pista.

El resto de líneas quedaron así: la tercera, para Lunetta, Muñoz y Perrone; la cuarta, para Foggia, Pini y Carraro; la quinta, para Roulstone, Yamanaka y Pérez; y la sexta, para Ogden, Riccardo Rossi y Nepa. Más atrás saldrá Esteban 20º.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados