Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
MotoGP

“Pensé que Marc Márquez se estaba burlando de mí”

Michele Pirro, probador de Ducati, cuenta su anecdótico primer encuentro con Marc como piloto de la marca italiana. “Me sentí orgulloso”, reconoce.

Marc Márquez celebra la victoria en el GP de Argentina.
LUIS ROBAYO | AFP
María Viñas
Gallega en Madrid. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense. Aprendió en la SER y aterrizó en el AS en 2020. El olor a gasolina y los motores le acompañan desde pequeña y, aunque no sabe lo que es ir a 300km/h, le gusta contarlo. Le encontrarás recorriendo el mundo de circuito en circuito y con la pasión de descubrir nuevas historias.
Actualizado a

Es un viejo conocido, pero desde hace apenas un año, también es compañero. Para algunos dentro de la marca, también el máximo rival. Marc Márquez causó todo un terremoto desde el momento en el que se anunció que dejaba Honda. El rendimiento de la moto japonesa ya no era la misma que le hizo campeón del mundo y, en una situación en la que no sabía realmente si era la máquina o su lesión en el brazo lo que no le hacía recuperar su nivel anterior, el español decidió arriesgarse. Desde ese momento, su futuro ha ido provocando pequeñas réplicas que acabaron con otro gran terremoto el pasado año: su llegada al box oficial de Ducati tras un año de gran nivel en el Gresini. Y vaya aterrizaje porque, desde entonces, no se ha bajado del primer cajón del podio ganando las dos esprint y las dos carreras largas que van de temporada.

Presente en todo este proceso ha estado siempre Michele Pirro. Conocido sobre todo por ser el probador de la marca italiana, incluso desde antes de ser campeona del mundo con Pecco Bagnaia, el piloto pudo pasar tiempo con Márquez ya desde el pasado 2024, cuando el español entró al equipo Gresini. En una entrevista con MOW Magazine, Pirro cuenta como “anécdota” cómo fue su primer encuentro con el campeón del mundo, el día que le conoció de manera oficial, porque ya llevaban años compartiendo el mismo paddock, pero en posiciones y fábricas diferentes. “La primera vez que hablé con él, en su rol de piloto Ducati, y yo como piloto probador de Ducati, tuve la sensación de que se estaba burlando de mí”, sorprendió Michele en un primer momento, pero siguió con su explicación: “Él seguía repitiendo que todo era hermoso, todo era perfecto. Pensé que era una cuestión de actitud y no entendía por qué los pilotos siempre encuentran algo mal o algo que quieren mejorar, luego me di cuenta de algo: Marc Márquez fue el primer piloto en llegar a Ducati desde una moto peor. Me sentí orgulloso, porque si Ducati es la mejor moto hoy en día, el mérito también es en parte mío”.

En esa conversación con el mayor de los Márquez se dio cuenta de que todo su trabajo había valido al pena con el paso de los años. Incluso cuando a veces ni siquiera está realmente reconocido de puertas para fuera de la fábrica: “Entendí que él no se estaba burlando de mí, no quería dar una buena impresión o alguna estrategia extraña, sino que simplemente estaba feliz y eso era todo. En mis muchos años como piloto probador de Ducati, siempre me he comparado con pilotos que llegaban a nuestro garaje con motos mejores o más exitosas que las nuestras, o en cualquier caso con pilotos que ya venían de Ducati y que, por tanto, ya conocían más o menos la Desmosedici, así que encontrar a uno que se entusiasmara tanto desde el principio y repitiera que todo era perfecto fue algo nuevo para mí. Una novedad y una satisfacción”. Y quien mejor que un ocho veces campeón del mundo con otro moto completamente distinta.

A la espera de Bagnaia

Pero si Pirro tiene que hablar de una sorpresa para este inicio de año, no va a ser Marc. Es un Márquez, pero es el pequeño de la familia. “No esperaba a Álex allí arriba de inmediato, con esa velocidad y esa actitud. Felicitaciones a él y al equipo Gresini”, revela el italiano, sorprendido del nivel del español, que ya había avisado con sus dominios en los test de pretemporada. Y aunque en el caso de Pecco Bagnaia muchos hablan de “un comienzo discreto”, Michele piensa todo lo contrario y defiende a su compatriota: “Consiguió tres terceros y un cuarto puesto en pistas que nunca fueron sus favoritas y en una fase de la temporada en la que Pecco nunca estuvo estratosférico”. Por eso, y al igual que varios directivos de Ducati, Pirro avisa de que están “esperando a Qatar” y al “regreso a Europa, porque sabemos de lo que es capaz Bagnaia”.

Noticias relacionadas

“Ha ganado tres campeonatos del mundo, dos de ellos seguidos en MotoGP y jugándose otros dos en la última carrera, ganando once GP en el de 2024, por tanto, más de la mitad de los previstos por todo el calendario”, añade el probador, que ve a Bagnaia como el piloto que “por su carácter, es el que menos puede sufrir ante un compañero como Márquez”, que puede llegar a ser “incómodo”. “Estoy seguro de que veremos grandes batallas y al final lo que importa es que el título vuelva a Ducati”, zanja. Y al menos, por ahora, la realidad es que nadie puede plantar cara a los de Borgo Panigale. Ni tampoco a Marc Márquez.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados