Paolo Simoncelli: “Para Marco era poesía llegar a Mugello”
“Lo que más me sorprende es que todavía perdura el calor que Marco recibía del público cuando estaba vivo”, dice el papá del #58.


Hace 14 años ya que el añorado Marco Simoncelli le regaló a AS una vuelta en scooter al trazado de Mugello para desgranar curva a curva los secretos de un circuito que él calificaba como “mágico”. Enrolado en el equipo Honda Gresini el jueves de aquel GP de Italia se tiró casi una hora sobre el asfalto con el enviado especial de este diario a los GGPP y, recurriendo a la siempre inestimable ayuda de Enrique Melo, le trajimos a Paolo Simoncelli, el padre de SuperSic, las dos páginas de aquel reportaje que le sacaron una sonrisa sincera de nostalgia al ver las imágenes de su hijo.
El SIC58 SQUADRA CORSE está presente en Moto3, con Lunetta y Nepa, y su box lo preside un fotón de Sic ante el que su padre quiso posar con las páginas del reportaje citado, para luego explicar lo que suponía Mugello para el #58: “Para Marco era siempre poesía llegar a Mugello. Era poesía por estas preciosas curvas en medio de tanto verde. Llegar aquí el miércoles en coche cruzando las horquillas (curvas cerradas) de Los Apeninos era espectacular. Nos gustaba porque se sentía un gran calor de la gente. En aquellos tiempos había más de 200.000 personas durante el fin de semana en las gradas. Ser italiano y estar en Mugello te hace sentirte más italiano”.
Respecto al cariño que aún le brinda la afición al piloto fallecido el 23 de octubre de 2011, en la fatídica y maldita carrera de MotoGP del GP de Malasia, en Sepang, Paolo cuenta lo que siente por parte de los aficionados: “A mí lo que más me sorprende que es el calor que Marco recibía del público cuando estaba vivo perdura todavía. Marco no está más, pero perdura el calor y el afecto que sentía de la afición”.
Y AS le explicó a Paolo la importancia de Mugello en la relación de este periodista con Marco, y no sólo por el reportaje de 2011 sino porque en la carrera de 250cc de 2008 tiró a Héctor Barberá en plena recta. Eso hizo que este periódico criticara mucho al italiano, el mismo que no tuvo problemas en ponerse al teléfono a los pocos días para conceder una entrevista en la que ambos teníamos dos puntos de vista que se encontraban en las antípodas. Pese a ello, el posterior campeón de dos y medio no crucificó al periodista de turno, como sí hacían otros, sino que le respetaba y no se convertía en su enemigo. Al oír ese planteamiento, Paolo remató: “Quizá sea ésa una de las razones por las que Marco permanece en le corazón de la gente”. Inolvidable Marco Simoncelli.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar