Maverick: “No tenía ese extra para engancharme a Pecco”
“Todavía necesito entender más la moto para ser más rápido, sobre todo en el oficial”, dice.


Buen cuarto puesto en el esprint de Mugello de Maverick Viñales, que arrancaba quinto, aunque con la sensación de que aún le queda para estar en la pelea por la victoria, y eso que le lideró el viernes del GP de Italia y fue el más rápido el sábado por la mañana.
-Estará satisfecho, ¿no? Cuarto a medio segundo de Bagnaia, y en Mugello...
-Estoy satisfecho. Estoy satisfecho porque hemos hecho hasta el momento un buen trabajo este fin de semana. Lo que es claro es que todavía necesito entender más la moto para ser más rápido, sobre todo en el oficial. Era mejorable el tiempo. Entonces, tengo que aprender a cómo ser mejor con esta moto a una vuelta. Y a ritmo me he encontrado bien. Cuando me he acercado mucho a Pecco no tenía ese extra para engancharme, así que mañana hay que estar ya desde la primera curva ahí con ellos, y luchar para mantener la posición.
-¿Qué ha faltado para poder llegar en situación de poder atacar a Pecco?
-Ir más rápido. (Risas).
-Le hemos visto detrás de Fabio…
-Sí, y hemos batallado, le he pasado, me ha pasado… No creo que haya condicionado esto mucho la carrera, porque luego tenía ritmo para ir cazándoles, pero me falta experiencia todavía con la moto. Es que la moto te da muy buenas sensaciones, y me parece que puedo empujar más, pero no sé dónde está el límite. Así que he ido con calma, se me ha cerrado un par de veces, y he preferido no sacar ese extra, ese 5 por ciento, porque prefiero tener esa constancia que probar a pasar a Pecco y no acabar la carrera.
-Fue muy rápido a una vuelta en el test de Aragón, lo volvió a ser ayer, y quedaba la sensación de que había hecho una pequeña mejora en eso de la vuelta rápida. ¿Lo confirma aunque ‘sólo’ haya sido un quinto en parrilla o sigue faltando un poco?
-Confirmo que estando a 0.3, con sitios en los que puedo mejorar yo pilotando la moto, con la referencia de una Ducati, y aquí en Mugello, está muy bien. Considero que está muy bien, que el tiempo era rápido, y me ha dejado satisfecho. Claro que sí.
-¿Puede cambiar mañana el panorama a larga distancia?
-(Suspira). Dependerá del neumático trasero. Veremos qué hacemos. Todavía no hay nada claro. El blando funciona muy bien, pero no sé en qué momento baja. De momento en el esprint me ha funcionado bastante bien, hemos ido a un buen ritmo. En la última vuelta he cometido un pequeño error pero, igualmente, el tiempo ha sido rápido. Casi que me preocupa más el delantero que el trasero…
-¿Va a mirar la prueba con el duro que han hecho sus compañeros?
-Lo vamos a mirar, lo vamos a mirar, porque lo probé en la Práctica, un ‘out-in’, y me gustó, la sensación era buena. Ahora, no sé cuando empujas a tope cómo funciona… Pero puede ser una opción.
-En la lista de prioridades de cara a mañana, ¿qué tiene para buscar con este poco margen de tiempo?
-Me pongo deberes a mí, que es mejorar la última curva. La hago bien, pero no es suficiente para estar con las Ducati en ese último sector. Quiero decir, la estoy encarando bien, la línea es buena, pero respecto a ellos soy más lento. Así que para mí los deberes son intentar mejorar en esa última curva para realmente estar en el rebufo y poderles atacar. Porque al final ya sales cuatro motos atrás, y sí que llego con ellos a final de recta, pero no puedo frenar a esa distancia a la que estoy, tengo que estar más cerca. Eso me pongo como deber para mañana, esa última curva.
-¿Qué ha pasado en la primera curva de la carrera?
-(Risa). Está bien, en la primera curva hay que entrar… He frenado tarde y he entrado, pero no me he dado cuenta de que había tocado a alguien. De hecho, he entrado en el box y he preguntado que con quién me he tocado, porque no era consciente. Igual con las alas, porque a veces lo haces y no te das cuenta.
Rellene su nombre y apellidos para comentar