MOTOGP | ITALIA

Brembo y la ganancia de Pecco con sus frenos de Alcañiz

“Con el disco de 355mm frenó más fácil porque hace menos presión y tiene una mejor modulabilidad. A igual presión, mayor frenada”.

Francesco Bagnaia.
Pablo Morano
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
MUGELLLO Actualizado a

El GP de Italia incorpora por segundo año consecutivo el nombre de Brembo en su enunciado, porque la fábrica de frenos para toda la parrilla de MotoGP es por segundo año consecutivo el patrocinador principal de su cita de casa. Es su manera de celebrar sus 50 años en la competición (el primero en montar frenos Brembo fue Lauda en el GP de Mónaco 75 de F1) y llegan a Mugello sus ingenieros en boca de muchos por la decisión técnica que tomó Francesco Bagnaia en el anterior GP, el de Aragón...

Tras un esprint desastroso el sábado (de cuarto a duodécimo), de nuevo con falta de confianza en el tren delantero de su Ducati, Pecco optó para el domingo por quitar los discos Brembo de 340mm y montar los de 350mm, los más grandes que hay. Y eso le sirvió para mejorar la sensibilidad con el tren delantero y regresar al podio, como tercero. El circuito de Alcañiz es un 4 en la escala que tiene Brembo (del 1 al 6, siendo el seis el más exigente) y el de Mugello es un 3, con el uso en 8 ocasiones por vuelta de los frenos para un total de 25 segundos en tres secciones duras, dos medias y dos ligeras. El punto más crítico es el final de recta, donde se pasa de 342 por hora (a veces es hasta 360) a 92 en 5 segundos en el espacio de 279 metros, con unos discos de carbono de 340mm que se disparan hasta los 710 grados centígrados.

Al habla en el paddock de Mugello con Mattia Tombolan, ingeniero de Brembo de 33 años, con 7 en la fábrica y 5 en MotoGP, se entiende mejor el motivo de esta decisión del piloto del Ducati Lenovo: “El disco de 355mm lo introdujimos hace tres años, porque en Spielberg (Austria), Motegi (Japón) y Buriram (Tailandia) la temperatura que alcanzaban los discos era demasiado alta para los de 340. Necesitábamos un disco más grande, que ventilara mejor. Aumentando el diámetro del disco, hay un efecto secundario y es que el piloto siente una sensación diferente con la maneta. Normalmente, el piloto aplica la misma fuerza en un distancia mayor y en el momento que se genera la frenada es más grande. Creo que Pecco ha sentido así mayor facilidad para frenar porque hace menos presión y tiene una mejor modulabilidad. A igual presión, mayor frenada. La misma fuerza vale para un radio más grande”.

El propio Pecco aseguró tras la pregunta de AS en la rueda de prensa que tenía intención de volver a los discos de 340mm porque en esta pista baja más la temperatura, pero habrá que estar atentos a si vuelve a cambiar de opinión. Volviendo a Mattia, al pedirle comparaciones entre Alcañiz y Mugello, con vistas a lo que pueda hacer Pecco este fin de semana, el ingeniero de Vicenza asegura que “Alcañiz era un 4 y Mugello es un 3″. Y añade: “Debemos hablar con el equipo de Pecco, pero desde el punto de vista de Brembo el equipo es libre de tomar la elección que quiera. El único punto en el que ponemos más énfasis es que los discos entren en temperatura, porque los discos de carbono necesitan estar como mínimo a 250 grados para funcionar bien. Aquí se alcanzan los 750 grados en la frenada de final de recta, pero el problema es que durante la recta se enfrían. Pecco puede usar los discos de 355mm donde quiera, pero no creo que lo haga en Phillip Island (Australia) y Assen (Holanda), porque ahí no cogen la temperatura suficiente y así no funcionan correctamente”.

Brembo y la ganancia de Pecco con sus frenos de Alcañiz

Se nota que Mattia es un apasionado de su trabajo y el hecho de que su fábrica patrocine su GP de casa le satisface enormemente: “Este patrocinio es el fruto de tantos años de empeño en esta categoría. Brembo no está escrito en ninguna parte del reglamento y todos los equipos y pilotos son libres de llevar los frenos que quieran, pero en MotoGP todos eligen Brembo, por su desarrollo y fiabilidad, lo que es un honor y un orgullo para nosotros. Es una década con la parrilla de MotoGP al completo montando Brembo”.

Noticias relacionadas

Por rematar, señalar que para el ingeniero italiano “los pilotos que tienen más sensibilidad frenan con un solo dedo (el índice de la mano derecha) en vez de dos o más, como la mayoría, y los únicos que hacen así son Márquez, Pecco y Acosta. También Miller, pero este con el dedo del medio (el corazón)”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados