Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Fórmula E | Miami

Wehrlein gana un final de locos

Una sanción múltiple tras una bandera roja deja sin victoria a Nato y se la da al vigente campeón, que se estrena así esta temporada. Rowland conserva el liderato por 14 puntos.

Pascal Wehrlein, con el Porsche en el e-Prix de Miami.
Simon Galloway
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Con 27 grados y un sol radiante, hubo quien renunció a pasar el sábado en las playas de Miami Beach para desplazarse más al sur, al Homestead-Miami Speedway, pero no para disfrutar de las carreras de la Nascar, las que suele haber allí, sino del regreso de la Fórmula E a Miami diez años después. Y les costaría entender algunas cosas… Porque lo que sucedió en la pista no se reflejó en los resultados con una sanción múltiple al final tras una bandera roja que dio la victoria a Pascal Wehrlein y que, eso sí, no cambió el líder. Aún lo es Rowland por 14 puntos sobre Da Costa.

La igualdad de la que siempre presume la FE quedó otra vez patente desde una clasificación en la que tan solo un piloto del Top-8 del Mundial, Da Costa, llegó a los duelos de los que salió con la pole Nato. El francés conservó la primera posición con el Nissan que no es líder (ese es el de Rowland) en una salida limpia gracias a lo ancho de la pista y al peralte de la recta principal, eso sí, en el primer paso por meta era De Vries quien tomaba el liderato en lo que empezó siendo una carrera de gestión de las que abundan por aquí.

Sin Pit Boost, la carga rápida que solo se ha utilizado en una carrera hasta ahora (en Yeda 1), había que guardar baterías para asegurar la estrategia, así que se rodó lento y en pelotón en las primeras nueve vueltas, con cambios de posición ficticios y evitando toques innecesarios. Fue entonces cuando Buemi abrió la veda del Modo Ataque solo para posicionarse mejor, igual que hizo Vandoorne, y cuando Vergne dio el primer susto al irse a la hierba, sin consecuencias. Mediada la carrera, nada alteraba la tranquilidad… de momento.

Solo era cuestión de tiempo que aumentase la tensión y el nerviosismo iba in crescendo con el paso de las vueltas. Los Porsche de Wehrlein y Da Costa cogieron posiciones ante lo que se venía, a la vez que De Vries provocaba un Safety Car al quedarse parado en la pista, aunque luego pudo retomar la marcha. Cambio de escena a siete vueltas del final para un último acto que tenía preparado un accidente múltiple en la chicane más ratonera de la pista con hasta tres coches implicados (Hughes, Günther y Evans) que necesitó de una bandera roja.

Noticias relacionadas

Tras un largo parón y con cinco vueltas por delante, quedó un esprint final al que algunos se presentaron sin modos ataque disponibles, como Da Costa, quien salió en la pole de la resalida desde la parrilla. Nada tuvo que ver con la primera, claro, y todos los que tenían ataque, lo activaron a la primera... aunque a algunos no les dio tiempo a gastarlo. Fue el caso de Nato, que ganó a Wehrlein en la misma meta antes de ser sancionado con 10 segundos (como Rowland, Bird, Barnard y Frijns). Así que el vigente campeón logró su primera victoria del año con Di Grassi y Da Costa en el podio. Cosas de la FE…

Resultados del e-Prix de Miami

Wehrlein gana un final de locos
Resultados del e-Prix de Miami de Fórmula E.Fórmula E

Así va el Mundial de Fórmula E

Wehrlein gana un final de locos
Así va el Mundial de Fórmula E tras Miami.Fórmula E

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más motor