Toni Bou va a Noruega a encargar el Mundial 37
El piloto del Repsol Honda suma tres triunfos consecutivos tras su segundo puesto en Madrid y aventaja en 23 puntos a Jaime Busto.


El Mundial de Trial Indoor llega al DNB Arena de Noruega (sábado, 18:00) para disputar la quinta cita de las nueve previstas de la temporada 2025. Y lo hace con un Toni Bou que marcha en progresión de lograr un nuevo título Mundial, que sería el 19º en la disciplina bajo techo y el 37º en el global de su carrera, añadiendo los otros 18 que suma al aire libre.
El piloto de Piera se ha rehecho en las últimas tres pruebas de su pinchazo en Madrid, donde fue superado por un Jaime Busto que después de su triunfo en Vistalegre acabó segundo en Chambéry y Clermont-Ferrand y se hundió en Barcelona. Los dos puntos del vizcaíno en el Sant Jordi le obligan a correr sin red, puesto que en la clasificación final del Mundial se resta el peor resultado del año, y ese séptimo del de GasGas será con casi total seguridad el que se anule de sus registros. Sin la resta hecha a estas alturas de la temporada, la diferencia entre el eterno campeón y el aspirante es de 23 puntos.
El del Repsol Honda parte como favorito en Noruega y con opciones de seguir agrandando unos números de auténtica leyenda del deporte. En la especialidad de Trial a cubierto tiene la friolera de 88 triunfos y 104 podios. No por ello se confía un Toni Bou que explica: “Es la primera vez que competimos en Stavanger, así que será importante no cometer errores y mantener la competitividad. El tropiezo de Jaime en Barcelona nos deja un poco de ventaja, pero teniendo en cuenta que el peor resultado no cuenta para la clasificación, el margen no es tan grande, así que seguiremos centrados en conseguir un buen resultado. Estoy contento con las cuatro carreras que hemos disputado en el Mundial, hemos conseguido muchas victorias seguidas y tendremos que seguir trabajando duro para mantener ese nivel”.
Busto, por su parte, segundo en la general, tiene detrás en la clasificación a un Adam Raga que ya no competirá más tras anunciar su retirada, que se concretó en el Sant Jordi, donde el de Sherco dijo adiós con honores y bajo la ovación del público que celebro como una victoria su segundo puesto. El tercer puesto en la clasificación del título lo heredará un Gabriel Marcelli que está viviendo un inicio de año un tanto irregular, con dos podios: “El objetivo sigue siendo conseguir nuestra primera victoria en el Mundial. Creo que hice una gran actuación en Barcelona, así que intentaremos afinar algunas cosas para lograr la victoria en Noruega. Con esta nueva normativa es vital hacer una buena primera manga, así que intentaremos empezar bien”, dice el gallego.
Así va el Mundial

Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos