Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Dakar | Roma

“Sabemos lo desagradecido que es el Dakar”

La expedición española, castigada por la primera parte de carrera con bajas como la de Laia o Carlos Sainz, analiza una carrera que empieza su cuenta atrás.

“Sabemos lo desagradecido que es el Dakar”

Todo el mundo había asumido que este Dakar iba a ser complejo desde el principio. Se esperaba que las mecánicas sufriesen con dos etapas prácticamente sin asistencia y de manera consecutiva; pero con lo que nadie contaba era con que la tripulación española perdiese a sus grandes bazas nada más comenzar. Laia Sanz y Carlos Sainz abandonaron la carrera por culpa de un chasis perjudicado, mientras que Cristina Gutiérrez y Nani Roma se retiraban de la competición; aunque ambos continuan reenganchados. El precio a pagar por un inicio demasiado agresivo fue demasiado elevado, aunque también hubo alegrías. Lorenzo Santolino le dio a España su primera victoria de la edición y con la cuenta atrás recién estrenada, Tosha Schareina está más metido que nunca en la lucha por el Touareg.

Tosha Schareina: “Vamos a por todas esta semana”

“Afrontamos con mucha ilusión, hemos cumplido el objetivo de llegar sanos y salvos después de la primera semana de carrera queha sido muy dura para todos. Este es solo mi cuarto Dakar, pero los más veteranos también están diciendo que está siendo un Dakar con mucha navegación y muy duro, pero estoy contento de estar en esta posición. A partir de mañana tenemos una muy buena posición para tratar de atacar, Daniel (Sanders) sale también delante mío, pero queda muchísimo Dakar por delante y vamos a por todas esta segunda semana”.

Cristina Gutiérrez: “Tenemos que apretar mucho”

“Ha sido una primera semana intensa. Nos quedamos fuera pronto, pero asumimos el nuevo objetivo para nosotros que era ayudar a los pilotos que competían por ganar. Hemos tenido suerte de estar cerca cuando han llegado los problemas y encima tener a Pablo (Moreno su copiloto) que es un gran mecánico y además rápido; con su ayuda Nasser sigue peleando por ganar. Pero queda una semana por delante intensa y tendremos que apretar mucho.

Nani Roma: “Sabemos lo desgraciado que es este negocio”

“Cuando iba de coña me salió una alarma motor. Hasta ese momento gestionamos bien la historia, competimos bien, pero se paró el motor. Era muy buen año para hacerlo bien, pero lo que tiene solución no es un problema. Sigo aquí, vamos a ayudar al equipo lo máximo que podamos y además estoy probando muchas cosas cada día. Llevo 28 años en este negocio y cuando lo conoces tanto sabes lo desagradecido que es. Nunca en mi vida había trabajo tanto en un proyecto como en este y me hubiera gustado que las cosas fueran mejor, pero la vida es así.

Nandu Jubany: “Espero no hacer ninguna croqueta en las dunas”

Ha sido una semana especial. Ha sido muy dura y hemos ido perdiendo amigos por el camino como Laia (Sanz) y esto nos da mucha pena. Pero nosotros hemos ido de menos a más, vigilando el objetivo clave que era llegar al final del Dakar. Estamos a la mitad y creo que intentaremos llegar al final como ahora. Vamos teniendo algún susto, pero muy pocos, y queremos seguir así. Pero esta segunda semana va a ser completamente diferente. Yo no tengo nada de experiencia en la arena, pero a mi me gustan las dunas y creo que lo podemos hacer bien. Solo espero no hace ninguna croqueta y llegar con el coche a salvo”.

Edgar Canet: “Estoy más arriba de lo que me pensaba”

“La experiencia está siendo increíble, estoy muy contento de esta primera semana y queremos hacer lo mismo la segunda. Estoy más arriba de lo que me esperaba, sí que esperaba buenos resultados, pero este paso adelante me motiva para seguir trabajando. Ya tengo claros los objetivos a cumplir y queda una segunda semana que se va a hacer dura. Tocan muchas dunas y tocará de nuevo aprender. No tendría que fijarme mucho en la general, pero hoy en el día de descanso puedo decir que estoy en el top-10 y muy contento”.

Lorenzo Santolino: “La sensación de victoria fue espectacular”

“La primera semana ha sido positiva, no estoy en la general también como me gustaría, pero me penalizó un poco la prólogo. Luego por contra, pues muy bien con la victoria de etapa porque fue espectacular la sensación y el ritmo que llevé todo el día, la verdad que no cometí apenas errores, y me encontré muy a gusto y con mucho ritmo. Sabía que podía ganar y cogí un riesgo extra que en otro momento no hubiese asumido, pero nos salió bien. La etapa maratón fue un poco rara porque en el kilómetro cinco se me estropeó la tablet y no pude disfrutar de abrir pista. La últma etapa tampoco fue de lo mejor, pero hemos salvado bien la última semana. No estoy mal para poder lograr el top-5 y quedan muchos días”.

Isidre Esteve: “No ha sido la primera semana que planificamos”

“No ha sido la primera semana que habíamos planificado. Haber cogido una gripe el primer día fue un desastre. Solo he sido capaz de salir a pista, no de competir. Pero estoy súper motivado para esta segunda semana de carrera. Creo que hemos perdido un tiempo esta semana que nos gustaría estar más adelante, pero todavía podemos hacer un buen resultado en este Dakar. Hemos dedicado todo el año para esto, dije que el objetivo era estar dentro de los 20 primeros y ahora mismo lo veo un resultado súper factible. Lo que viene serán especiales donde se puede ganar y perder mucho tiempo”.

Gerard Farrés: “El Dakar no perdona”

“Viendo la primera semana, en teoría lo que viene ahora debería ser más bonita. Prefiero las dunas antes que las piedras, que además las he sufrido mucho este año con el coche nuevo. Espero hacer mejores resultados en la arena y disfrutar. El Dakar no perdona hasta la última etapa, pero eso es lo que hace que sea tan especial como es”.

Sandra Gómez: “Hemos ido de mal a bien y quiero más”

“Ha sido una primera semana tranquila porque no había hecho muchas horas en esta moto y al terreno hay que cogerle el ritmo para meterte en carrera. Además hemos cambiado cosas de la moto para sentirme mejor. Hemos sufrido bastante pero llegar cada día es el objetivo y estoy contenta. Hemos sufrido con el terreno blando y todavía nos queda sufrir en las dunas, pero poco a poco le cogeremos el hilo a eso. Me encuentro bien en las piedras y estoy contenta de estar aquí. Hemos ido de mal a bien y quiero más. Estoy muy motivada para esta segunda semana”.

Javi Vega: “Hice lo que no se puede hacer en el Dakar”

“Esta semana hice justo lo que no se puede hacer en el Dakar, que es caerse; pero a veces pasa. Caí de lado totalmente y se reventó la navegación, todo el carbono... Pero lo que más me preocupaba fue que se partió el tornillo del manillar. Menos mal que tocaba día de descanso y la moto está como nueva para empezar la segunda semana. Me duelen un poco las costillas, pero vamos a por ello”.

Normas