Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
WRC | Suecia

Multa de 10.000 euros por ‘lenguaje inapropiado’

Adrien Fourmaux inaugura las nuevas normas de la FIA. Ha sido sancionado por decir “la jodimos” a las cámaras de televisión al acabar el Rally de Suecia.

Adrien Fourmaux (FRA) Alexandre Coria (FRA) Of team HYUNDAI SHELL MOBIS WORLD RALLY TEAM seen performing during the  World Rally Championship Sweden in Umea, Sweden on  15,February. 2025 // Jaanus Ree / Red Bull Content Pool // SI202502150185 // Usage for editorial use only //
Pipo López
Actualizado a

La nueva ‘inquisición’ de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha quedado inaugurada. Adrien Fourmaux ha sido multado con 10.000 euros por utilizar ‘lenguaje inapropiado’ durante una entrevista televisiva en el Rally de Suecia. El piloto francés dijo “la jodimos ayer” al acabar la prueba, y por ello ha recibido la sanción.

Fourmaux estuvo peleando por la victoria hasta que en la segunda etapa tuvo que parar en medio de un tramo para abrocharse el casco, que se le había olvidado antes de tomar la salida. Dos especiales después, se salía y se quedaba enganchado en la nieve, incidente que motivó su multado comentario, tras el que el comentarista de televisión pidió “disculpas por el lenguaje empleado”.

Las palabras se han considerado una infracción del artículo 12.2.1.l del Código Deportivo Internacional de la FIA para 2025. La multa se produce tras la decisión del organismo rector del automovilismo mundial para tomar medidas drásticas contra los pilotos que utilizan malas palabras durante los eventos deportivos. Además de los 10.000 euros, se le impone otra pena de 20.000 si reincide.

“El piloto explicó que se refería al error o errores que había cometido el día anterior y que utilizó las palabras de forma coloquial y descriptiva, en el sentido de que había cometido un error”, se explica en la sanción. “Se disculpó porque no pretendía ofender ni insultar a nadie con esas palabras. Los comisarios recordaron al piloto y al representante del equipo la postura de la FIA no sólo con respecto al lenguaje inapropiado, sino también al abuso verbal o físico, y a hacer/mostrar declaraciones o comentarios políticos, religiosos y personales, en particular violando el principio general de neutralidad promovido por la FIA en sus estatutos”.

“Los comisarios y la FIA reconocen que las palabras en cuestión lamentablemente se han convertido en coloquialismos comunes. Sin embargo, es esencial enfatizar que esto no disminuye el hecho de que dicho lenguaje se considera ampliamente como una blasfemia y es inapropiado en el discurso público, incluidas las transmisiones televisivas en vivo. Las plataformas públicas no solo están destinadas a audiencias familiarizadas con estos coloquialismos, sino que también llegan a diversas culturas e individuos, que pueden encontrar esas palabras ofensivas”.

Noticias relacionadas

“El automovilismo es un deporte global, que involucra a personas de diversos grupos de edad y orígenes culturales, algunos de los cuales pueden malinterpretar u ofenderse por estas expresiones. Teniendo esto en cuenta, la FIA mantiene su compromiso de garantizar que no se utilice un lenguaje inapropiado en foros públicos, incluidos los medios visuales y audibles, las conferencias de prensa y las redes sociales. Además, como figuras públicas y modelos a seguir para las futuras generaciones de atletas y aficionados, se espera que los deportistas mantengan un nivel de profesionalismo y respeto en su comunicación”.

El informe de los comisarios concluye que “la sanción antes mencionada, así como la sanción suspendida, es proporcional a las directrices del Comité de Seguridad Internacional de la FIA”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más motor