Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Fórmula E

Jean-Éric Vergne: “No quiero compadecerme de mi pasado”

“Es un ruido malo en tu cabeza e intento deshacerme de él”, dice el francés a AS sobre lo que pudo haber sido en la F1. Y explica su fidelidad a DS Penske.

Jean-Éric Verge, piloto de DS Penske en Fórmula E, durante el E-Prix de México.
Eric Alonso
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

“No tenía ni idea, ni ahora tampoco de cuántos años seguiré aquí”, reconoce Jean-Éric Vergne (34 años, Francia) a AS al preguntarle si esperaba tener una carrera tan larga en la Fórmula E, donde solo faltó a sus primeras dos carreras. Llegó a finales de 2014 tras decidirse su adiós a Toro Rosso, asiento que ocuparía Carlos Sainz, después de tres años en el equipo y ver como Daniel Ricciardo y Daniil Kvyat, sus compañeros, habían subido a Red Bull. Recaló en Ferrari como piloto de desarrollo esperando una oportunidad que nunca llegó y en 2017 acabó su periplo en Fórmula 1.

Al francés le “hubiera encantado” poder estar más tiempo en la F1 y demostrar el talento que luego le llevó a ser el único bicampeón de FE: “Pero eso está ya muy por detrás de mí… No puedes darle muchas vueltas al pasado, lo que pasó, pasó. No quiero compadecerme de ello, no quiero ser ese tipo de persona. Estoy feliz donde estoy ahora, centrado en mi trabajo y no creo que haya ningún punto en mi carrera en el que diga: pudo haber sido así, pude haber hecho esto… Eso haría las cosas peores”.

Eso sí, JEV no esconde que en ocasiones ha pensado cómo podría haber sido su carrera de seguir en la F1, “es natural”. “Cuando veía a otros pilotos quería compararme con ellos en esa época… Es como tener a un demonio y a un ángel a cada lado que te digan que podrías seguir ahí si hubieras hecho esto y no lo estás. Creo que solo es un ruido malo en tu cabeza, así que intento deshacerme de él. Solo intento hacerlo lo mejor posible en lo que hago y aceptar el pasado”, reflexiona el piloto de DS Penske (y de Peugeot en el WEC).

“Creo que no hay nadie que haya tenido éxito centrándose demasiado en sus fracasos, tienes que avanzar. Aunque algunas veces lo piense, intento no prestarle demasiada atención porque te puedes quedar atrapado fácilmente en ese tipo de pensamiento y no quiero eso”, concluye Vergne sobre aquella etapa en la que disputó 58 grandes premios con un sexto como mejor resultado en tres años, y en dos mejoró a sus compañeros en el Mundial: en 2012 a Ricciardo (16 a 10) y en 2014 a Kvyat (22 a 8). Pero no fue suficiente para Marko y compañía…

Jean-Éric Vergne: “No quiero compadecerme de mi pasado”
Vergne, con el DS Penske de Fórmula E en el E-Prix de México.Eric Alonso

Se mantiene fiel a DS Penske

“Incluso aunque haya ganado dos títulos no me levanto pensando que soy el mejor porque no es verdad, en los últimos años me han ganado. Eso significa que la gente está haciendo mejor las cosas, que probablemente tengan mejores coches, pero solo importa el resultado y no ganamos títulos”, señala JEV sobre su situación en el Mundial eléctrico. Siendo así y tras seis años de su último título, habrá quien piense por qué no ha cambiado de aires en busco de un mejor coche. “Presto mucha atención al lado humano de las cosas”, asegura.

Noticias relacionadas

Y es que la relación que tiene con DS, ahora junto a Penske y que se remonta a su segundo año cuando estaba con Virgin, ha sido demasiado fuerte y exitosa como para marcharse: “Hubiera sido fácil ir a Porsche o Jaguar, pero decidí quedarme y, aunque llevamos años sin éxitos, sigo creyendo en nuestra gente, en mí, y eso hará que el éxito sea mejor cuando vuelva. Quizá estoy equivocado y me tendría que haber ido para ganar más títulos, pero las cosas han empezado a cambiar con Stellantis y si volvemos a ser el mejor equipo otra vez, seré el rey. Estoy al 100% con el grupo, con DS y con la gente. Y estoy seguro de que volveremos a tener éxito pronto”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más motor