Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Fórmula E

Ganar en México da suerte

Dennis y Wehrlein se llevaron las dos últimas carreras y luego, el título. Evans llega líder tras ganar en el caótico estreno de Sao Paulo saliendo último.

Ciudad de México
E-Prix de México 2024.
Sam Bagnall

Con la forma en la que la Fórmula E juega con sus carreras gracias al Modo Ataque o la gestión de las baterías, la acción en pista ya estaba asegurada. Pero el Mundial eléctrico siempre busca ir un poco más allá y eso es lo que pretendía con el Gen3 Evo, su primer monoplaza con una tracción total que multiplica su rendimiento. Con esa característica asociada al Modo Ataque, las estrategias adquieren otra dimensión: la del caos. Así se explica que Mitch Evans ganase saliendo último en Sao Paulo, pero México dictará si aquello fue excepción o será tendencia.

El Hermanos Rodríguez estrena este 2025 para el campeonato de la FIA como escenario de la segunda parada de la undécima temporada (sábado, a las 21:00 en Eurosport) que comenzó en diciembre. Será la novena vez que se compita en suelo mexicano, un territorio que disputa con Alemania y Estados Unidos (únicos que le superan) ser la casa de la FE desde su debut en la segunda campaña. Y de continuar la estadística de los dos últimos años, seguro que será clave para los pilotos, porque los dos últimos vencedores, también levantaron el título.

En 2023 lo hizo Jake Dennis y el año pasado repitió un Pascal Wehrlein que llega a Ciudad de México con ganas de revancha después de salir de Brasil con cero puntos pese a su pole tras un fuerte accidente que acabó con el suelo de su Porsche mirando al cielo. Fueron múltiples los golpes a lo largo y ancho de la parrilla por la diferencia de rendimiento entre los que llevaban activado el Modo Ataque y los que no, situación que aprovechó a las mil maravillas Evans para lograr una victoria inédita con la remontada total: de último a primero.

El de Jaguar fue el único en parar a un Da Costa con gran ritmo (y vuelta rápida) para ser el primer líder del Mundial de pilotos, como McLaren lo es en el de equipos gracias al tercer y cuarto puesto de Barnard y Bird. La pareja de Mahindra les siguió con Mortara y De Vries, y el resto de las posiciones del top-10 están más repartidas con Buemi (Envision), Ticktum (Kiro), Wehrlein (Porsche) y Vergne (DS Penske). Por cierto, el suizo ostenta el récord de podios en el Autódromo mexicano con tres.

El Hermanos Rodríguez es un circuito con el que el buen fan del automovilismo estará ya muy familiarizado gracias a su presencia en la Fórmula 1 y también aquí, aunque la FE utiliza una versión reducida del trazado. Los monoplazas eléctricos no completan la recta principal de la pista, sino que la acortan a la mitad para llegar antes al Foro Sol, la famosa zona del estadio en el que la afición nunca defrauda. Eso deja un recorrido de 2.6 km, más corto que el de la F1 pero suficiente para que haya acción. Sobre todo ahora…

Así va el Mundial de Fórmula E

Así empieza el Mundial de Fórmula E tras el E-Prix de Sao Paulo.
Ampliar
Así empieza el Mundial de Fórmula E tras el E-Prix de Sao Paulo.Fórmula E

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas