24 Horas de Le Mans

Ferrari gana Le Mans con Kubica y baja a Molina del podio

El #83 del polaco, Ye y Hanson gana al Porsche #6 con el Ferrari #51 cerrando el podio. Molina es cuarto.

Le Mans (France), 15/06/2025.- AF Corse car (starting no.?83) a Ferrari?499P with Robert Kubica of Poland, Yifei Ye of China and Phil Hanson of Great Britain in action during the 93rd edition of the 24 Hours of Le Mans race in Le Mans, France, 15 June 2025. (Francia, Gran Bretaña, Polonia, Reino Unido) EFE/EPA/YOAN VALAT
YOAN VALAT
M.A. del Pozo
En Diario AS desde 2001, ha pasado por diversas secciones: Cierre, Televisión, Más Deporte, Web (Portadista y fútbol) y actualmente en la sección de Motor desde el año 2019 cubriendo distintas disciplinas (Superbike, WEC, Indy, MXGP, Trial).
Le Mans (Francia) Actualizado a

Para esto se creó la categoría Hypercar dentro del WEC. Para brindar carreras como la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans. Fue una batalla intensa, como lo fueron las ediciones de 2023 y 2024. En aquellos años fue un Ferrari contra Toyota, con victorias del #51 y #50 respectivamente, y en este 2025 ha sido un Ferrari contra Porsche, dos marcas legendarias que podrían dar nombre a futuras películas, con triunfo para el #83 privado de Kubica. Ye y Hanson que se impuso al Porsche #6. Y el Ferrari oficial #51 de Pier Guidi, Giovinazzi y Calado cerró un podio del que bajaron a Miguel Molina, Fuoco y Nielsen con el #50 a base de órdenes de equipo.

La carrera fue una demostración de poderío de Maranello y una respuesta de Porsche cuando nadie contaba con ello. Se apostaba por un triplete italiano, sólo había que resolver en qué orden. Porque desde la salida, Cadillac, los más rápidos en la clasificación con sus coches del Team Jota, se fue deshaciendo. Tomó la delantera Porsche, pero con sus unidades #4 y #5. El #6 de Estre, Campbell y Vanthoor estaba enfrascado en remontar desde la descalificación en el Hyperpole por no cumplir con el peso mínimo. De últimos a luchar por la victoria. Y de tapados, casi sin hacer ruido.

Resistieron los empujes de Maranello, que dominaron casi la totalidad de la carrera, menos el final, cuando el #51 no pudo más y al #50 no le dejaron. Hasta ese momento los Ferrari lo habían hecho casi todo bien. Remontaron, tuvieron paciencia cuando Porsche apretó en la tarde del sábado, esperaron su momento, gestionaron el tráfico y fueron sólidos tanto con el calor como con el frío de la noche. Hicieron bien hasta la estrategia y diversificaron planes para las últimas cuatro horas. El único error que les pudo costar caro se dio a las once de la mañana del domingo, cuando Pier Guidi perdió el control del #51 entrando a boxes. Ese mismo coche se cayó de la pelea en la última hora de carera con algún problema no especificado por parte de la fábrica italiana.

A esa última hora y al último repostaje llegó el Ferrari #83 de Kubica, Ye, y Hanson líder para irse a por el triunfo. Ferrari tiene buen coche, quizá el mejor. Quizá tan bueno que es el único capaz de ganar a los dos oficiales. El #83 hizo una última parada de seguridad cambiando los cuatro neumáticos para defenderse del Porsche #6 y del Ferrari #50. Y cuando parecía que no había órdenes de equipo, llegaron. Ante la imposibilidad de coger al polaco, se cambiaron las posiciones del #50 y #51 para favorecer a estos últimos en su búsqueda del Mundial de pilotos. El de constructores lo tienen ya más que atado.

Y fue en el rush final cuando se resolvió la encrucijada que se venía gestando desde el sábado a las 16:00 horas. Ferrari sacrificó por el camino uno de sus vehículos (casi lo pierde antes cuando Pier Guidi entró en boxes de lado), pero ganó por tercera vez en Le Mans. Con tres equipos distintos. La justicia equitativa debe ser algo así.

Se vieron luchas en paralelo de los dos Ferrari oficiales. Una acción que seguro que llevó las pulsaciones a lo más alto en el garaje. Hasta que las mentes pensantes del box decidieron acabar con las hostilidades. El premio en juego era tan jugoso que nadie quería dejarse nada. Además, la amenaza de Porsche era más que real y había que correr.

Sólo Porsche presentó esa batalla con su unidad número #6, la de Estre, Cambell y Vanthoor, quienes llevaron hasta el límite a la fábrica de Maranello. El mejor Cadillac en meta fue el #12 de Lynn, Nato y Stevens que acabó en quinta posición. El #38 de Button, Buordais y Nato acabó en el Top-10. Los otros dos participantes norteamericanos en La Sarthe, abandonaron.

Toyota, por su parte, presentó batalla hasta donde pudo. Primero con el GR010 #8 de Hartley, Buemi e Hirakawa. Pero tras aguantar la tarde, la noche (aprovechándose del primer y único coche de seguridad de las 24 que les metió de lleno en la pelea) y el amanecer, un pinchazo en la curva Dunlop a las doce del mediodía les hizo perder todas sus posibilidades. El regreso a boxes desde allí fue dolorosamente lento para ellos y además perdieron tiempo en el garaje. Después de eso fue el #7 de De Vries, Conway y Kobayashi el que comandó las operaciones de la fábrica japonesa, pero ya a una distancia de casi tres minutos. Cerca de una vuelta perdida en sexta posición. Y la batalla por entonces del coche rojo estaba con los dos BMW que luego se hundieron.

Ferrari gana Le Mans con Kubica y baja a Molina del podio
Toyota Gazoo Racing Thor Team's hypercar #07 British driver Mike Conway competes in the 24 Hours of Le Mans 2025, at the Le Mans circuit, north-western France, on June 15, 2025. (Photo by JEAN-FRANCOIS MONIER / AFP)JEAN-FRANCOIS MONIER

Alpine no dio muestras en La Sarthe de aquel buen rendimiento que dejó en Spa aunque al menos metieron un coche en el top ten y la otra fábrica francesa, Peugeot, sufrió como estaba previsto incluso antes de la carrera pero acabó en una meritoria 12ª posición. Aston Martin, para finalizar, logró acabar con sus dos coches la carrera, con el de Álex Riberas como mejor colocado, en 13ª posición. Si Ferrari vino a este Le Mans 2025 a ganar, no con el coche previsto, Aston vino a coger experiencia.

En la categoría de LMGT3 la noche fue especialmente triste para Valentino Rossi y su equipo del WRT con el BMW. El #46 estaba en el liderato cuando Kelvin van der Linde terminó fuera de la pista con un problema en la dirección asistida causado por una falló eléctrico que obligó al abandono. La victoria fue para Porsche con el #92 del Manthey 1ST Phorm.

Noticias relacionadas

Dani Juncadella, lastrado con un BoP muy desfavorable, acabó 7º con el Corvette y Fran Rueda apenas pudo completar unas cuantas vueltas con el Mercedes #60 antes de retirarse. En los LMP2 la representación española en manos de Lorenzo Fluxá acabó en 13ª plaza. Perdió muchas posiciones, llegó a rodar quinto, al tocarse con otro coche y ganó el #43 del Inter Europol.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Más motor