El Mundial llega a Kenia, territorio Toyota
La marca japonesa ha triunfado en las cuatro últimas ediciones de la prueba africana y afronta la aventura con Elfyn Evans en cabeza de la clasificación.

Desde que el mítico Rally Safari regresó al Mundial en 2021 tras casi dos décadas ausente, una marca ha sido la clara dominadora: Toyota. Dos dobletes en 2021 y 2024 y dos veces copando las cuatro primeras posiciones en 2022 y 2023 dejan clara su hegemonía. Por ello, ante la edición que se disputa este fin de semana, a la que llegan líderes de constructores y de pilotos con Elfyn Evans, parten como claros favoritos.
La cita de Kenia partirá el jueves desde Nairobi para centrarse en Naivasha el resto del fin de semana. Hay previsión de lluvias, por lo que los ya de por sí complicados tramos pueden convertirse en un infierno de barro adornado por la abundante fauna local. Un paisaje en el que Kalle Rovanpera se ha impuesto en dos ocasiones, por lo que, en ausencia de Sébastien Ogier, será el hombre a batir. Será la primera aparición de los neumáticos Hankook en tierra tras su estreno en el asfalto y la nieve de Montecarlo y Suecia.
Pero Evans, que aventaja a Ogier por 28 puntos, pretende afianzarse aún más en cabeza del campeonato: “Nos centramos en la tierra”, explica el galés, “donde el aprendizaje comienza con un neumático nuevo. El Safari es un rally único con unas condiciones especiales: no es fácil ni siquiera en seco, pero si a eso le sumamos la probabilidad de lluvia y agua estancada, puede ser un gran desafío incluso llegar a la meta. Este ha sido un rally increíble para el equipo en los últimos años y, aunque quizás no haya sido mi prueba más fuerte personalmente, queremos aspirar a lo más alto posible y luchar por la victoria si es posible”.
Frente a los cuatro Yaris (Evans, Rovanpera, Takamoto Katsuta y Sam Pajari) Hyundai alinea a su trío (Thierry Neuville, Ott Tanak y Adrien Fourmaux) al volante del i20 con especificaciones del pasado año. En el equipo de la marca coreana ha preferido asegurar en un intento de acabar con la hegemonía de sus rivales los últimos cuatro años… y del inicio de temporada, donde las dos primeras victorias del año han ido a Japón.
Jan Solans junto a Rodrigo Sanjuán inician su lucha por el título de WRC2 en Kenia, una prueba en la que también compiten Miguel Díaz Aboitiz-Diego Sanjuán y el copiloto campeón del mundo de WRC3 Rogelio Peñate a la derecha del paraguayo Diego Domínguez, que se estrenan en WRC2 con el Toyota de Teo Martín.
Así va el Mundial del WRC
1. Elfyn Evans, 61 puntos
2. Sébastien Ogier, 33
3. Kalle Rovanpera, 31
4. Thierry Neuville, 29
5. Ott Tanak, 26
Toda la información del Motor en AS.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos