NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Martín: “Estoy muy liberado, tranquilo y contento”

“Algo pasó en Mugello, que no está a mi alcance ni al de mis resultados, para cambiar de opinión”, dice sobre la decisión de Ducati.

Actualizado a
Martín: “Estoy muy liberado, tranquilo y contento”
MotoGP

Lejos de estar frustrado y decepcionado por la decisión de Ducati, y por la forma en la que se decidió su futuro, un ahora sí, ahora no, Jorge Martín ha llegado a Assen mucho más relajado que en citas anteriores, cuando aún soñaba con ser el elegido por la marca de Borgo Panigale como nuevo compañero de Pecco en su equipo oficial y aún no había fichado por Aprilia.

-¿Llega liberado a este GP?

-La verdad es que venía un poco acojonado por la rueda de prensa, pero para nada. Estaba súper tranquilo, no fue el tema como en Mugello, que parecía que tenía que decir, pero no, pero tal... Así que estoy muy liberado, tranquilo y contento. Sobre todo, es importante estar contento después de lo que ha pasado y sacar los puntos positivos.

-¿Qué dice a los que creen que ahora es complicadísimo que gane el Mundial porque Ducati no le dejará llevarse el #1 de campeón a Aprilia?

-No te puedo decir mucho. Lo que puedo controlar es dar mi cien por cien, ser mejor piloto cada fin de semana y si consigo llegar con opciones a final de año, lo daré todo para conseguirlo. Hasta ahí puedo llegar yo. Luego, lo que tenga o no... Confío en que en Ducati van a ser cien por cien profesionales. Es más, me han comunicado que no va a haber ninguna falta de material o de lo que sea por su parte, así que estoy tranquilísimo.

-¿No le mosquea que se lo tengan que decir?

-Al igual que tienes dudas tú, me lo querían aclarar.

-Pero sabe que se lo vamos a ir preguntando durante el año...

-Es que no tiene sentido que me lo preguntéis más, porque lo estoy diciendo ahora. Luego si pasa algo o no pasa... Eso no depende de mí. Pero yo confío en que no pase.

-¿Le duele la manera en la que se ha hecho? ¿Se podría haber portado mejor Ducati con usted?

-Conmigo siempre se han portado muy bien durante estos cuatro años. He tenido muy buen soporte a nivel técnico, muy buenos contratos y estoy muy contento por eso. Al final, no te lo puedes llevar a lo personal, porque si no estaría superenfadado; pero al final es una empresa. Creo y opino que el Reparto Corse siempre ha estado de mi lado, siempre me han apoyado y me querían en ese puesto. Algo pasó durante el fin de semana de Mugello, que no está a mi alcance ni al alcance de mis resultados, para cambiar de opinión. No es algo que yo pudiese controlar, yo lo he hecho lo mejor que he podido y estoy líder del Mundial, y a raíz de ahí las cosas no salen como uno quieren y tienes que adaptarte.

-¿Por qué Aprilia?

-Obviamente, al final teníamos muchas opciones encima de la mesa. Mi sueño era ser piloto oficial, tener un soporte a nivel oficial y que un proyecto vaya en torno a mí. Yo podía desarrollar la moto a mi gusto y creo que es la mejor opción posible, donde más van a empujar para que yo gane. Y aparte, creo que seré mucho más feliz donde voy a ir que en otro sitio. Esa ha sido mi decisión, tuvo que ser rápida y no fue fácil, pero lo consulté con la almohada.

-¿Estaban con la caña ahí?

-Desde principio de año me han querido fichar diferentes marcas. Sí que es cierto que estos contratos son largos, son difíciles de hacer, no es tan fácil, y al tener la suerte de que mi mánager ya había hecho un contrato con ellos, estaba todo rodado y era cambiar alguna cosa. Esto nos ha ayudado también a avanzar más rápido.

-El hecho de que fuera tan rápido, ¿significa que le dijo a Aprilia: ‘si no me cogen, sois vosotros’?

-No, no. Fue muy rápido, porque yo hasta después de la carrera no sabía nada y pensaba incluso que seguiríamos avanzando el contrato con Ducati. Ahí me di cuenta de que no era tan claro como parecía. No es que me comunicasen nada, es que ya después del podio entendimos que no era tan claro como parecía al principio del fin de semana. Luego tuve que pensar qué hacer, tenía muchas opciones: Aprilia, KTM... Muchas. Y al final decidí la que creía que me iba a hacer mejor piloto en el futuro y donde creía que podía ser más competitivo, que era Aprilia.

-¿Qué le hizo darte cuenta de eso? Porque su cara el domingo de Mugello no tenía nada que ver con la del jueves...

-Pero nada que ver. Mi cara del domingo por la tarde era porque me habían adelantado en la última curva. Tenéis que entender que acabo una carrera y me han adelantado hace tres minutos, y estoy con un calentón del mil. Pero no tiene nada que ver con la decisión; es más, yo ahí no sabía nada. Era un tema de mi resultado en la carrera, de haber tenido la victoria a dos vueltas del final a haber acabado tercero, y eso me dolió. Luego me di cuenta más tarde, mi mánager Albert me comunicó que había que mover ficha y eso hicimos.

-Vaya películas que nos montamos...

Al acabar la carrera es imposible estar pensando en el futuro. Estaba pensando en ese momento. Al principio, cuando me informaron, como costaba tanto que llegase ese momento... Cuando me dieron la noticia, dije: ‘Vale, un peso menos, que me quité de encima’. Se estaba convirtiendo un poco en una obsesión y tenía que estar siempre demostrando para llegar ahí, luego sería demostrar por qué estoy... Y de esta forma ya he demostrado lo que tenía que demostrar y ahora es sólo correr para mí y para ser mejor piloto.

Normas