NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 | EE UU

La pedrea en cinco carreras

Esprint en Austin este fin de semana, tres carreras seguidas y muchos puntos en juego para decidir a los subcampeones.

Austin (EE UU)Actualizado a
LOSAIL INTERNATIONAL CIRCUIT, QATAR - OCTOBER 07: Oscar Piastri, McLaren MCL60, leads George Russell, Mercedes F1 W14, Carlos Sainz, Ferrari SF-23, and the rest of the field during the Qatar GP at Losail International Circuit on Saturday October 07, 2023 in Losail, Qatar. (Photo by Zak Mauger / LAT Images)
Zak MaugerZak Mauger / LAT Images

Con el título de Verstappen decidido matemáticamente en Qatar (aunque estaba decidido de manera efectiva desde antes del verano), quedan cinco grandes premios por delante en una de las temporadas de Fórmula 1 más dominadas por un coche y un piloto. Red Bull ha ganado 16 carreras de 17, son 14 del neerlandés y dos de Checo Pérez, más la bonita excepción de Sainz en Singapur con el mejor Ferrari del año. Ahora el resto tiene la oportunidad de maquillar su 2023 con podios, poles o triunfos, aunque más bien es ‘Mad Max’ quien está a disposición de reventar cada uno de los récords. En 2022 ganó 15 carreras, máximo histórico, y en las próximas semanas tiene oportunidades de sobra para superarse a sí mismo, su único rival real.

Pero hay más premios menores, la pedrea del Mundial. Pérez (2º) no tiene ni mucho menos asegurado el subcampeonato, su ventaja sobre Hamilton (3º) es de 30 puntos y con Alonso (4º), de 41. Además el tercero en discordia también tiene cierto picante entre dos campeones eternos, aunque Sainz (5º) puede entrometerse. Es cierto que Mercedes y Aston Martin no son los coches que más suman últimamente, ese mérito le corresponde al McLaren, pero tampoco Checo anda fino: cinco puntos en los últimos tres grandes premios. De su final de curso depende un inicio sin curvas en 2024, sobre todo con la presión fantasma de Ricciardo en el Alpha Tauri. El australiano regresará este fin de semana tras su lesión de muñeca por el accidente de Zandvoort. Lawson vuelve a la reserva.

Entre Mercedes y Ferrari se disputarán el subcampeonato de constructores. Los primeros son más regulares y los segundos, sensiblemente más rápidos cuando van bien. Les separan 28 puntos. El SF23 debe ser fuerte en Austin este fin de semana, Sainz hizo la pole el año pasado con un monoplaza de características similares. En clave de fabricantes, Aston Martin y McLaren también se disputan la cuarta plaza distanciados por apenas once puntos. A principios de año el AMR23 de Alonso era el segundo coche, todavía nadie ha sumado tantos podios como Fernando (7) descontando a los pilotos de Red Bull; pero las mejoras en McLaren han dado la vuelta a la situación. De hecho, Piastri ya ganó a Verstappen con todas las de la ley en el esprint de Losail.

El Mundial está decidido pero el calendario aguarda con varios colosos. Para empezar, la F1 afronta ahora tres carreras consecutivas en suelo americano, el famoso triplete, con los grandes premios de Estados Unidos, México y Brasil. En Austin e Interlagos además hay formato de esprint, solo una sesión de entrenamientos, clasificación el viernes y carrera corta el sábado. En definitiva, estrés para los equipos, incertidumbre, que no viene mal en un campeonato arrasado por Verstappen. Después de estos tres puertos de primera categoría solo aguardarán el exótico GP de Las Vegas en un urbano rapidísimo (y con las bajas temperaturas como principal amenaza para los coches) y el final de fiesta en Abu Dhabi.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.