Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Fórmula 1

Sainz se decantó por “el proyecto y la gente” de Williams

El piloto madrileño responde a las preguntas de los trabajadores de Grove y señala que la decisión de su fichaje no estuvo marcada por el corto plazo.

Sainz se decantó por “el proyecto y la gente” de Williams
Clive Rose
M.A. del Pozo
En Diario AS desde 2001, ha pasado por diversas secciones: Cierre, Televisión, Más Deporte, Web (Portadista y fútbol) y actualmente en la sección de Motor desde el año 2019 cubriendo distintas disciplinas (Superbike, WEC, Indy, MXGP, Trial).
Actualizado a

Carlos Sainz está a una semana de descubrir el que será su coche para la próxima temporada, el Williams FW47, nombre que recibirá el coche de este año, ya que se mostrará a los aficionados, socios y medios de comunicación en un evento en el circuito de Silverstone. Pero antes, el madrileño ya ha trabajado en la sede del equipo y ha realizado los primeros kilómetros con la escudería de Grove (en Abu Dhabi con el FW46 y en Barcelona con el FW45 con especificación 2023) para acoplarse a los nuevos mecanismos del coche y empieza a dejar sus primeras impresiones sobre su nuevo equipo.

Noticias relacionadas

Durante unas de sus visitas a la fábrica, Sainz respondió a las preguntas de los miembros de los equipos dirigidas por James Vowles, team principal. El jefe del equipo le transmitió qué fue lo que le hizo decidirse por Williams y el español razonó su respuesta en un vídeo que se puede ver en el canal de Youtube de la escudería británica: “Al final me di cuenta de que mi decisión tenía que basarse en dos cosas: el proyecto y las personas. Para mí lo fundamental no era tanto el corto plazo. Al principio, cuando tuve que tomar una decisión tan importante, estaba muy centrado en qué equipo iba a ser más rápido en 2025, quién generaba más carga aerodinámica, quién estaba descubriendo cosas que los harían más rápido”.

Pero Sainz es consciente de que en principio el Williams no será de los coches más competitivos de la parrilla de 2025 y habrá que esperar a la nueva reglamentación de 2026 para ver cómo se reorganizan los equipos. De ahí que el proyecto con vistas al futuro le condicionase más que unos resultados inmediatos. “Cuando empecé a hablar más en detalle con James (Vowles), me di cuenta de que había elaborado un proyecto muy sólido. Estaba formando un equipo, con una visión, con un proyecto, que creo que va a llevar a este equipo de nuevo a la vanguardia. Hay un liderazgo muy fuerte y una visión que inmediatamente me hizo, digamos, enamorarme del proyecto y confiar en su liderazgo. Luego digo la gente, pero es parte de lo mismo”. Así que la decisión de Carlos estuvo basada en dos pilares: “Sé que Williams tiene un buen proyecto, que cuenta con el respaldo y que tiene buena gente. Al final, esta combinación de dos cosas me hizo creer de verdad en Williams y venir a unirme a vosotros”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados