Newey refuerza a Aston Martin
El ingeniero recluta para la escudería de Silverstone a Giles Wood, ex de Red Bull durante los éxitos de Vettel. Ejercerá como director de simulación y modelado de vehículos.


Aston Martin nunca puso límites a la imaginación de Adrian Newey. Y tras su primera toma de contacto y los primeros meses de trabajo en la fábrica de Silverstone, el ingeniero más importante del automovilismo avisó cuáles eran sus intenciones para el equipo. Habría fichajes, nuevas caras desconocidas para la estructura de Lawrence Stroll, pero familiares y de confianza para el británico. Que en uno de los mayores desafíos de su carrera, como es el de convertirse en campeón del mundo junto a Fernando Alonso, quiere a su lado a personas de confianza (especialmente en el apartado aerodinámico) con las que ya sabe lo que es ganar. Por eso ha traído de vuelta a Giles Wood a la Fórmula 1.
En la fábrica de Silverstone continúan trabajando sin descanso para convertirse en un equipo ganador. Y esta nueva incorporación, que confirma The Race, es un refuerzo más; pero no como otro cualquiera. Wood coincidió con Newey en los mejores años de Sebastian Vettel en Red Bull. Los dos ingenieros trabajaron juntos desde 2007 hasta 2014, pero Giles ya acumulaba experiencia en los simuladores desde un 2004 en el que se estrenó junto a McLaren. Fue su siguiente paso el que le llevó a coincidir con Adrian y en su cooperación dentro de Milton Keynes, celebraron los cuatro títulos del piloto alemán (2010, 2011, 2012 y 2013). Y tras las celebraciones, en 2017, se despidió del Gran Circo para trabajar en Apple. Pero el tiempo ha querido que ese adiós se haya convertido en un hasta luego.
Wood será el director de simulación y el modelado de vehículos en Silverstone. Desde que Newey se incorporó al proyecto de Aston Martin con plenas facultades en marzo de este mismo año, el ingeniero británico advirtió que una de las mayores debilidades del monoplaza estaba en el simulador. Y cumpliendo con su palabra, Lawrence Stroll ha reforzado al equipo según las peticiones de Adrian. Algo que celebra Andy Cowell, jefe del equipo: “Giles dejó la Fórmula 1 por un tiempo, trabajó en California y ahora ha vuelto a ocuparse de nuestro mundo de modelado y simulación. Cuando ves la interacción de esos dos muchachos con Adrian y el equipo existente, la energía y la determinación son significativamente mayores".
Cowell reafirma el compromiso de Aston Martin por construir el esperado monoplaza de 2026. La incorporación de Wood no es el primer movimiento de la fábrica, pues Gioacchino ‘Jack’ Vino se incorporó (procedente de Mercedes) al equipo como jefe de aerodinámica a principios de año. Pero al fin y al cabo todas “las contrataciones clave como la de Adrian son sorprendentes”. En Silverstone todo el talento suma y llegadas como la de Giles “ayudan a levantar el ánimo de todos”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar