Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
FÓRMULA 1

Muere Eddie Jordan, histórico jefe de equipo en la Fórmula 1

El irlandés falleció a los 76 años afectado por un cáncer de próstata. Puso en marcha Jordan Grand Prix, que logró cuatro victorias en 250 carreras.

(FILES) British Jordan-Honda Director Eddie Jordan sits on the pitwall of the Montmelo racetrack near Barcelona during the first free practice session, on April 26, 2002 two days before the Catalunya Formula One Grand Prix in Spain. Former Formula One team owner Eddie Jordan, who had been suffering from cancer, has died aged 76, his family announced on March 20, 2025. "It is with profound sadness that we announce the passing of Eddie Jordan OBE, the ex-Formula 1 team owner, TV pundit and entrepreneur," his family said in a statement. (Photo by AURELIA BAILLY / AFP)
AURELIA BAILLY | AFP
Actualizado a

Eddie Jordan murió este jueves en Ciudad del Cabo a la edad de 76 años tras pelear en los últimos doce meses con un cáncer de próstata, comunicó su familia. El empresario irlandés fue fundador, propietario y ‘team principal’ de la escudería Jordan, que compitió en Fórmula 1 entre 1991 y 2005, y después se mantuvo como un clásico del paddock por sus diversas colaboraciones en medios de comunicación. Y ahora, ese mismo paddock lamenta la noticia. Domenicali, máximo responsable del campeonato, comentó: “Nos entristece escuchar la pérdida de Eddie Jordan. Con su energía siempre hizo sonreír a la gente, fue único y brillante. Un protagonista de una era en la F1 a quien se echará mucho de menos. En este momento de tristeza, nuestros pensamientos están con toda la familia de la F1, su familia y seres queridos”.

Jordan, con mujer y cuatro hijos y miembro de la Orden del Imperio Británico, fue piloto de kárting, monoplazas y prototipos, aunque su verdadero éxito en el automovilismo llegó como propietario y jefe de una escudería. La fundó en 1979 y compitió en diferentes campeonatos británicos. Fue en 1991 cuando puso en marcha Jordan Gran Prix como equipo de Fórmula 1 con 250 grandes premios disputados. Varios pilotos históricos pasaron por su garaje, entre ellos Michael Schumacher en su debut (antes de que Briatore lo fichara in extremis). Ganó cuatro grandes premios: Bélgica 1998 (Damon Hill), Francia e Italia 1999 (Frentzen) y Brasil 2003 (Fisichella).

Noticias relacionadas

Curiosamente, la escudería de Jordan es hoy el germen de Aston Martin en la Fórmula 1 con su fábrica de Silverstone, que se parece en poco o nada al actual campus frente al circuito. Aquel equipo se vendió en 2005 al grupo Midland, con inversión rusa y canadiense, y en 2006 se convirtió en el equipo Spyker, en ambos casos con resultados discretos. Force India lo adquirió en 2008 y compitió bajo ese nombre con ciertos éxitos hasta que en 2018 debieron renombrarse como Racing Point para poder evitar la bancarrota. El empresario canadiense Lawrence Stroll lo adquirió en 2020 para convertirlo poco después en Aston Martin.

Cowell, team principal de Aston Martin, lamenta: “Eddie Jordan es uno de los grandes de siempre del automovilismo. Una persona única, un ser humano maravilloso y un líder carismático que fundió este equipo y lo llevó a la Fórmula 1 en 1991. Su visión marcó los cimientos para nosotros y nos deja un legado duradero para toda la comunidad del automovilismo. Rendimos tributo a una leyenda del deporte”. Briatore, asesor de Alpine, escribió: “Estoy muy triste por la pérdida de Eddie Jordan, un gran individuo que durante décadas trajo una sonrisa al paddock. Tengo grandes recuerdos del tiempo que pasamos juntos dentro y fuera de la pista y su presencia en la F1 se echará de menos”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados