Casco nuevo para Carlos Sainz
El Williams FW47 se presenta este viernes y el piloto español rodará en Silverstone. Mientras tanto, llega el casco azul con la bandera de España.


Coche nuevo, equipo nuevo y casco nuevo para Carlos Sainz. Lo presentó este jueves a través de sus redes sociales, está poblado del azul del nuevo title sponsor de Williams, la tecnológica Atlassian. Impera la bandera de España, como es marca de la casa, y regresa el patrocinio de Estrella Galicia después de un año de paréntesis con el piloto madrileño por incompatibilidades con Ferrari (que tenía a la cervecera italiana Peroni). Con Banco Santander, es una de las dos compañías españolas que tiene presencia en el Gran Circo.
La escudería británica presentará este viernes su FW47, el monoplaza con el que pretenden revertir el noveno puesto en el Mundial de 2024. Ayudarán los pilotos, Sainz y Albon, su fortaleza y experiencia contrastan con las alineaciones flojas de las últimas campañas (Latifi, Sargeant…). El español, de 30 años, tiene cuatro victorias y 27 podios en la F1 y viene de levantar el nivel en McLaren y Ferrari, y de luchar por un título de constructores. Mucho piloto para, en teoría, poco coche. Albon no destacó en Red Bull, aunque sí lo ha hecho en la zona baja de la parrilla.
Every detail counts.
— Atlassian Williams Racing (@WilliamsRacing) February 13, 2025
Introducing Carlos' new lid for 2025 🔥 pic.twitter.com/rrPWTx7FMK
El Williams FW47 se desvelará por la mañana (10:30 horas) y rodará en Silverstone durante un filming day mientras los pilotos y la dirección comparecen en rueda de prensa. La decoración será temporal, habrá que esperar al 18 de febrero para ver la definitiva en el evento de Londres.
Williams es uno de esos equipos de moda en la F1, en tendencia positiva, a los que se suman los patrocinadores y ahora también pilotos de prestigio. James Vowles, el team principal, llegó con buen cartel tras un periodo de éxitos como mano derecha de Toto Wolff en Mercedes. Todos los ingredientes deben servir para cocinar un buen plato; los factores, por sí solos, valen mucho en esta parrilla. Sin embargo, en la F1, dos más dos nunca son cuatro. Ahora está en manos de la histórica casa de Oxford (nueve Mundiales de constructores en sus vitrinas) combinar de manera eficiente sus activos, que no son pocos, y saber volver a la élite.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos