Alonso: “Hasta que no tenga un radar de lluvia en el coche... si me dicen que pare, paro”
La estrategia arruina el domingo del español, 12º en Silverstone: “Perdí 25 segundos con la segunda parada, no acertamos en estas condiciones”.


La estrategia comprometió el domingo de Alonso en Silverstone. Rodaba sexto antes de su primera parada para montar un segundo juego de intermedios, pero se colaron Stroll, Hulkenberg y Russell y se alejó progresivamente de la pelea por el podio. Fue más sangrante su segundo ‘pit-stop’ al cambiar a gomas de seco: fue el primero que lo hizo de los de delante y cayó a la cola del grupo. Finalmente pudo remontar hasta el noveno gracias a incidentes varios y algunos adelantamientos. Pero hubo un podio en juego, su compañero (7º) aspiró a él y Fernando no lo vio de cerca.
“No solemos acertar con la estrategia en estas condiciones, sobre todo en mi lado del garaje. Por alguna razón, somos algo lentos a la hora de reaccionar”, admite el español, que debe confiar en sus ingenieros en esas situaciones límite: “Tengo la experiencia pero no tengo los datos. Hasta que no tenga todo en el coche y pueda ver el radar de lluvia, la temperatura del neumático, el ‘graining’ del resto, todos los factores de los que ellos son conscientes... cuando me llaman para entrar (en boxes), entro. Yo puedo reportar las condiciones de pista pero no puedo hacer mucho más que eso. Cuando se dice que los pilotos toman las decisiones y ganan las carreras en estas condiciones es estúpido, son carreras que se basan en los datos, en todos los parámetros disponibles”.
“El primer ‘pit-stop’ era difícil de leer, eso lo entiendo. Hamilton, Russell, Gasly, Carlos y yo paramos en una vuelta y rondábamos el top-7 así que es difícil apostar ahí. Pero salimos detrás de Esteban (Ocon), Lance (Stroll) y Nico (Hulkenberg), que habían tomado una mejor decisión ante esa primera parada. Pero en la segunda parada el equipo pensaba que el neumático intermedio perdía temperatura en la superficie y era el momento de parar, y perdí 25 segundos”, sentencia Alonso, que sufrió al iniciar ese tercer ‘stint’: “Cuando pones el neumático seco puedes perder el tren trasero de manera drástica. Entre las curvas nueve y 13, en la parte más rápida, era la sección más complicada”.
¿Qué debían haber hecho? “Tengo que ver la carrera de Nico y valorar cuál era la mejor vuelta para parar”, bromea. Y se alegra, mucho, por Hulkenberg: “Es su primer podio, estoy muy contento por él. Uno de los mejores pilotos de la parrilla que nunca ha tenido un gran coche. Me alegro mucho por él, espero que lo disfrute”.
Rellene su nombre y apellidos para comentar