“A veces me daba la impresión de que teníamos tres pilotos…”
“Me fijaba en RUS, ANT y HAM. Y te das cuenta de que HAM está con Ferrari, no con nosotros”, reconoce el jefe de Mercedes sobre el lapsus que sufrió en Australia con el británico.


Si para el gran público todavía se hace raro ver a Lewis Hamilton vestido de rojo y al volante de un Ferrari, imaginen cómo debe de ser para quien fue su jefe y protector durante los 12 años que estuvo con Mercedes. Bueno, no hace falta imaginarlo, porque el propio Toto Wolff se sinceró en Australia sobre lo que sintió en el primer gran premio en el que el heptacampeón defendía otros colores diferentes a los de la estrella de tres puntas, aunque por momentos al austriaco le pareciese que todavía seguía siendo así.
“A veces miraba las pantallas y me daba la impresión de que teníamos tres pilotos, porque me fijaba en RUS (Russell), ANT (Antonelli) y HAM. Y te das cuenta de que HAM está con Ferrari, no con nosotros”, admite Wolff sobre un lapsus que puede ser comprensible después de tantas temporadas monitorizando cada vuelta de Sir Lewis: “Ha pasado tanto tiempo… Es lógico, no puedes decir que se ha ido y ya no te importa. Nos importa mucho, pero obviamente en la pista él es la competencia y tenemos que vencerles”.
Hablando de competencia, ninguna es tan grande como la que propone McLaren, que si no es por la lluvia final habría salido de Melbourne con un doblete. “El ritmo del McLaren es muy fuerte. Es algo que tenemos que entender, la forma en la que gestionan los neumáticos y extraen el máximo rendimiento es... Sí, tenemos que mejorar si queremos luchar por méritos propios por las victorias y el campeonato. Si nos fijamos en la jerarquía en cuanto a la gestión de neumáticos, están McLaren, Red Bull y luego nosotros”, analiza Toto.
Un Mercedes “más equilibrado”
Aunque Mercedes no está aún para disputarle las victorias a McLaren, se fueron de Albert Park con los mismos 27 puntos que los de Woking gracias al tercer puesto de Russell y al cuarto de Antonelli y también empezaron por delante de Ferrari. Así, normal que Wolff califique su inicio como “sólido” y, aunque reconoce que el W16 “no está haciendo lo suficiente ahora mismo”, sí que es “más predecible y equilibrado que el anterior”. “Entendemos mejor el coche”, asegura el jefe de las flechas de plata.
“A partir de ahora, tenemos bastante claro lo que tenemos que hacer. Al obtener más rendimiento en una sola vuelta, nos vemos sólidos, la diferencia (con sus rivales) es mucho menor. En tandas largas, solo tenemos que entender nuestro rendimiento en carrera”, señala Toto para acabar marcando la agenda de trabajo del equipo de Brackley para las próximas semanas. Ahora, no hay demasiado margen de reacción con un GP de China que llega este fin de semana y en el que en 2024 fueron el cuarto coche también por detrás de Ferrari.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos