NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | QATAR

Bagnaia espera otro cuerpo a cuerpo con Martín

Pecco: “Nuestro deporte es el mejor en términos de deportes del motor y creo que las personas prefieren el espectáculo a la personalidad”.

LUSAILActualizado a
Martín y Bagnaia se dan la mano en Sepang.
FAZRY ISMAILEFE

Francesco Bagnaia no es campeón de MotoGP por casualidad. Se le ve con mucha personalidad en las ruedas de prensa y en la de Qatar, al fin, accedió a que fuera un mano a mano con Jorge Martín. La importancia de un título te la da la categoría del rival al que ganas, y sea quien sea este año el campeón, se llevará un título muy valioso.

-¿Qué recuerdo le queda como compañero de Martín en 2015 y 2016 en el Aspar Team?

-Es extraño decir que ha sido hace sólo siete años. Parece que ha sido hace muchísimo más tiempo. Cuando Jorge llegó al equipo de Mahindra, yo le había seguido en la Rookies Cup y estaba haciendo grandes cosas. Así que yo ya contaba con un compañero de equipo excepcional, y la verdad es que fue muy rápido y competitivo desde el inicio. Necesitó cierto tiempo para adaptarse a todo, porque hay pilotos que son rápidos enseguida y otros necesitan un poco más de tiempo. Es fantástico el hecho de que ahora nos estemos jugando el título. Creo que Jorge Martínez Aspar y Gino Borsoi pueden sentirse muy orgullosos.

-¿Siente que tiene su primera bola de partido?

-No estoy considerando este fin de semana como una bola de partido. Tengo que ganar 23 puntos, creo, y son demasiados para ganarlos este fin de semana. Jorge está trabajando de una manera fantástica y lo más importante es centrarnos de sesión en sesión y hacerlo como el pasado fin de semana en Sepang y tratar de ser competitivos. Sabemos que se ha reasfaltado la pista y puede ser una incógnita para los neumáticos. Creo que será exigente porque es nuevo.

-¿Qué opina de este circuito?

-Es un circuito que me gusta, hemos sido competitivos aquí. Además del año pasado, que fue un mal momento de la temporada. Sigo teniendo el récord de vuelta y creo que nuestra moto se ajusta muy bien a este circuito.

-¿Llegará el campeonato vivo hasta Valencia?

-Ahora mismo, 14 puntos, con lo apretado que está el campeonato, no es nada. 37 puntos cada fin de semana es mucho y puedes ganar o perder en cada fin de semana. Será importante mantener la calma, trabajar bien y tratar de dar lo máximo. El fin de semana pasado, él ganó dos el sábado y perdió tres el domingo. Está todo muy igualado y creo que será otro cuerpo a cuerpo.

-¿Es posible realmente un cuerpo a cuerpo en Qatar? Aquí se han visto muchas luchas entre Márquez y Dovizioso hasta el final...

-Ya veremos. Con el nuevo asfalto puede cambiar mucho. El año pasado había que controlar muchísimo el desgaste de los neumáticos. Vimos las mejores vueltas al final. Sin duda, será interesante y estará bien tener una pelea como en el pasado. A mi me encantaría estar en la situación de Andrea Dovizioso.

-¿Cómo es la situación con Bastianini y cómo ve las posibles órdenes de equipo?

-Es difícil de saber. Yo se lo dije claramente al equipo: si él tiene la posibilidad de ir a por la victoria, está en una situación en la que tiene que empujar, pero ya veremos. Estaría bien trabajar durante las sesiones de manera conjunta. Sí que es verdad que prefiero trabajar solo, pero quizás es el momento de hacer algo juntos.

-En Qatar 2022 se llevó por delante a Martín...

-Estábamos luchando por siete puntos e iba al límite. Perdí la rueda delantera. Creo que fue peor para él, se debió asustar con el accidente. No fue el mejor inicio de temporada, tenía bastantes problemas en aquel momento de 2022.

-¿Qué dice del reasfaltado?

-Yo creo que será mejor para todos. Nuevo asfalto significa más agarre y siempre pilotamos aquí en marzo, cuando hacía frio. Creo que será mejor, pero ya veremos el rendimiento de los neumáticos porque estaremos en condiciones distintas en comparación a años anteriores. Habrá más temperatura y será una incógnita respecto a los neumáticos.

-Ducati y los datos compartidos entre todos los pilotos... ¿Sería mejor no enseñar armas en este momento de la temporada?

-Siempre ha sido así y siempre lo será. Él puede ver mis datos cuando soy más rápidos y yo puedo ver los suyos cuando es más rápido. Lo positivo es que pilotamos de maneras distintas, con lo cual es diferente cuando comparas.

-Sobre el hashtag PeccoVsMartín y cómo se está vendiendo esa lucha por el título. ¿Creen que está generando más expectación?

-Lo único que sé es que ahora mismo el campeonato está más vivo que en el pasado y queda bastante claro que hay muchas personas en los circuitos comparado con años anteriores. No sé si esto se debe a estos esfuerzos que están tratando de hacer o por el espectáculo que damos. En cualquier caso, considero que nuestro deporte es el mejor en términos de deportes del motor y creo que las personas prefieren el espectáculo a la personalidad.

-¿Cuál es la presión de este GP comparado con otros?

-Afronto este fin de semana como otro cualquiera. Sé perfectamente los estragos que puede causar la presión, y ahora mismo siento que la única manera posible de hacer que vuelva a ser campeón es empujar y estar delante. Ahora mismo la presión es distinta comparado a lo que sentía en Valencia el año pasado, así que me gustaría disfrutar, seguir empujando y tratar de estar siempre delante. Intentar conseguir la pole otra vez y disfrutar pilotando.

-Hay opción matemática de ser campeón en Qatar...

-Pienso que existe una pequeña posibilidad, pero es muy difícil que ocurra. Para que se dé esa situación creo que la única posibilidad sería que Jorge tuviese un problema, porque sin eso es imposible ganar 23 puntos de ventaja en un fin de semana teniendo en cuenta el nivel que tenemos ahora”.

-¿La presión de los neumáticos?

-Honestamente, he hecho muchas carreras este año con una presión delantera alta y siento que puede estarlo, pero tampoco cambian demasiado las prestaciones o el tiempo de vuelta. Estoy acostumbrado a pilotar a 0.2 o 0.3 por encima de la presión. No estoy satisfecho con esta norma. Desde el momento que lo debatimos por primera vez, ya expresé que no estaba de acuerdo con ella y que no me gusta, pero es lo que tenemos. Cualquiera de nuestro equipo se la puede jugar para arriesgarse a estar cerca del límite, porque se puede marcar mucho la diferencia. En cuanto a los resultados, o empujas y tienes más de tres segundos, o puedes perder varias posiciones, dependiendo de la presión del neumático”.

-Comente su adelantamiento por fuera a Martín en Sepang.

-Mi reacción no sólo era por el campeonato, sino porque hacer un adelantamiento por fuera es fantástico y te sientes aún más satisfecho. Lo probé en Tailandia y no me salió, y conseguir hacerlo en Malasia en una curva difícil fue maravilloso y lo disfruté. Pero era más importante el ritmo que mostramos y abrir esa distancia que la maniobra en sí.

Normas