NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MOTOGP | GP DE VALENCIA

¡¡¡Campeón Joan Mir!!!

Inteligente actuación del mallorquín, remontando del duodécimo al séptimo que le hace campeón en la carrera ganada por Morbidelli, con Miller y Pol en el podio.

Actualizado a
Joan Mir.
Joan Mir.Mirco Lazzari gpGetty Images

¡Campeón del mundo Joan Mir! Campeón de MotoGP, porque ya lo había sido de Moto3 en 2017, así que ¡bicampeón del mundo Joan Mir! El español rubrica así una gran temporada a sus 23 años y tan sólo en su segunda temporada en la clase reina.

Él y no otro es el sucesor de Marc Márquez en el trono de MotoGP, después de un GP de Valencia en el que ha hecho una carrera inteligente, para firmar un séptimo puesto que le basta de sobra para ser campeón. La carrera la ha ganado Morbidelli, por delante de Miller y Pol, que repite el tercero de la semana pasada, pero el hombre del día, y del año, es ¡¡¡JOAN MIR!!!

El mallorquín se convierte en el heredero de Marc Márquez, con el que algún día debería jugarse el título en la pista de principio a fin, y que le felicitó a través de las redes sociales nada más acabar la carrera. Mir es el primero que sabe que con el ilerdense en la pista el título habría sido mucho más difícil, pero la oportunidad con su lesión era para todos y él ha sabido aprovecharla mejor que los demás. Hay que recordar que tras la tercera carrera marchaba decimocuarto, a 48 puntos de la cabeza, y que en las nueve siguientes fue capaz de subir siete veces al podio, incluyendo la victoria del domingo anterior, apagando las críticas de los que decía que lideraba pero sin victorias.

La carrera, en realidad, fue la menos intensa de la temporada, porque Morbidelli lideró de principio a fin, pero con emoción en la última vuelta, porque Miller llegó hasta él en la última vuelta, en la que se pasaron y repasaron cuatro veces. Ganó el pulso el del Yamaha al de Ducati por 93 milésimas, firmando así su tercera victoria del año y asaltando la segunda plaza de la general. La cuarta posición de Rins y el desastre de carrera de Quartararo así se lo permitieron.

El podio lo remató Pol Espargaró, tercero como la semana pasada, y afortunado de que no se lo llevara al suelo Nakagami cuando se cayó en la curva de entrada a meta. El de Honda llegó a sobrepasar al de KTM, pero lo hizo colado y se cayó. A partir de ahí, vía libre para el catalán hacia su quinto podio del curso.

Ampliar
MotoGP

Rins no tuvo opción de meterle rueda en ningún momento y su buena remontada desde la decimocuarta plaza de la parrilla se frenó en la cuarta. Fue impresionante su salida, donde ganó siete plazas, pero a partir de ahí le costó más.

Volviendo a Mir, también cruzaron la meta por delante de él Binder y Oliveira, lo que esta vez le dio exactamente igual. Siendo séptimo, el único resultado que le obligaba a aplazar su celebración era una victoria de Rins, pero eso no estuvo nunca cerca de suceder.

Por eso mantuvo la calma en todo momento, impropia en un chaval de 23 años que está tan sólo en su segunda temporada en MotoGP y en su quinto año en el Mundial, lo que le convierte en el segundo ganador más precoz, por detrás de Hayden, que ganó en su cuarto año en el campeonato. ¡Viva el rey! ¡El rey Mir!