Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

MOTOGP

Márquez: "Ya estamos hablando con Honda para renovar"

Al campeón se le ve encantado en el MadridFly de Las Rozas tras el test de Sepang y asegura que han empezado “mejor que otros años” con la nueva RC213V.

Las Rozas de Madrid
Márquez: "Ya estamos hablando con Honda para renovar"

A Marc Márquez se le ve encantado de la vida en su visita al MadridFly de Las Rozas, donde ha compartido con su compañero Dani Pedrosa unos divertidos vuelos sin motor. El campeón fue el que mejor ritmo mostró en el test de Sepang, donde mandó Jorge Lorenzo, y ha afirmado que ya ha iniciado las negociaciones con Honda para renovar. Con el ala dorada ya ha ganado cuatro de los cinco títulos de MotoGP que ha disputado, y quiere más…

Favoritismo para 2018: “En Malasia no fui el más rápido, pero sí que demostré un ritmo bastante fuerte. Me encontraba bien con la moto, pero cada circuito es un mundo. Ya se vio el año pasado. No hay favoritos. La igualdad cada vez es mayor y de circuito a circuito cambian muchísimo las cosas. Soy el vigente campeón, pero en Qatar partimos todos de cero”.

Posibles rivales: “Visto el año pasado, no me atrevo a dar nombres, pero pongo a los dos pilotos oficiales Ducati y a los dos pilotos oficiales Yamaha. Luego a mi compañero, por supuesto, y a Zarco, que puede sorprender a más de uno, porque es un piloto constante y trabajador, que puede hacer grandes resultados y el año pasado ya acabó muy fuerte. ¿Lorenzo? Ya acabó la temporada pasada muy bien y ha hecho el récord en el test de Sepang. Él mismo dice que quiere ganar el título este año”.

La nueva Honda: “Aún está en evolución y estamos buscando cositas. Hemos mejorado bastante en la aceleración, aunque más que en la aceleración es en la potencia. Tenemos algo más de velocidad punta y potencia, pero es un pelín más agresiva en el tope de gas. Es ahí donde tenemos que trabajar, porque es una de mis preocupaciones. En Malasia y en Burinam, donde ahora iremos, los motores corren menos por el calor, pero cuando vengamos a Europa, con circuitos más pequeños y temperaturas normales, el motor aún es más agresivo. Nos hemos olvidado un poco de la parte chasis y nos hemos centrado más en el motor, porque en Qatar se precintan y ya no se pueden tocar. Es la mejor Honda con la que arrancamos de los últimos años. Es una moto que se puede conducir. Hace dos años fallaba en la recta y estaba muy lejos. Este año iba bien con la moto nueva y hemos empezado mejor que otros años”.

Trabajar con Alberto Puig: “Ha ido muy bien en Malasia. La sensación es súper positiva. Estoy muy contento. Es un perfil de persona completamente diferente al que había antes (Livio Suppo). Alberto es mucho más técnico y entiende más a los pilotos, porque ha sido piloto, y técnicamente puede aportar más por su experiencia. Me gusta escucharlo. Puede aportar a Honda y a los pilotos”.

Reducir el número de caídas: “Es un punto que ya me exigí el año pasado, el reducir el número de caídas (27 en los 18 GGPP), sobre todo en entrenamientos, pero si llegan y acaba todo con el mismo resultado (campeón), me da igual”.

Mercado de fichajes: ¿Quién querría como compañero de equipo para 2019? Primero de todo tengo que quedarme yo en Honda. Luego, esté donde esté va a ser un compañero fuerte y con experiencia. A mí me da igual quien sea mi compañero. Busco lo mejor para mí y Honda será la primera a la que escuche y la que tenga prioridad en todo momento. El cuerpo me lo pide, y el corazón también, porque son los que me dieron la oportunidad, pero también hay que prestar atención a las otras fábricas. ¿Si lo será mi hermano Álex? Nunca usaría su nombre a la hora de mi renovación. Cada uno tiene su carrera deportiva y cada uno se lo tiene que ganar en la pista. Álex se hizo hueco en Moto3, luego en Moto2 y poco a poco se lo tiene que hacer en MotoGP. El mercado de fichajes cada año va más rápido y ya veremos cuando cierro lo mío. Está claro que ya estamos hablando con Honda para renovar. Siempre se tocan temas, pero tampoco hay prisa. Si se da la situación, ya veremos. Mi prioridad era empezar la pretemporada, ver que va bien la moto, que se ha trabajado en la fábrica. Ya he empezado a hablar con Honda y también debo saber escuchar a otras fábricas, ya sea Ducati, KTM o Yamaha. Se suele cambiar de marca para buscar una motivación externa o porque te vendrá mejor deportivamente, pero a mí no me falta motivación ni resultados. No tengo la necesidad, de cambiar, pero tengo que saber valorar todas las necesidades. Y de momento no ha hablado conmigo ninguna otra marca”. (fuera de micrófono, el campeón le ha reconocido a As que KTM y Ducati también le han empezado a tantear, aunque no se ha sentado a negociar con ellos todavía).

Las motos eléctricas: “Dicen que por ahí va a ir el futuro. Cuando ves las imágenes echas de menos el ruido. Es el futuro, pero espero que tarde en llegar. No me importaría probarla unas vueltas, pero prefiero correr con las que hay ahora”.